Saltar al contenido

Cuál es la función del estómago

9 junio, 2022
Cuál es la función del estómago

El estómago es uno de los 21 órganos de nuestro cuerpo, cumpliendo una función principal en el esencial proceso de digerir los comestibles que consumimos diariamente. Se trata de un área frágil que merece cuidado con el objetivo de sostener saludable la mucosa gástrica, evitando molestas condiciones como la gastritis o las úlceras estomacales.

Entender la labor que cumple en nuestro organismo resulta esencial para descubrir las atenciones que merece, por eso en el presente artículo de unComo te explicamos cuál es la función del estómago y de qué manera asegurar al máximo su bienestar.

Almacenar el alimento que ingerimos

El estómago es una de las partes del aparato digestible, compuesto además de esto por la boca, la faringe, el esófago, el páncreas, el hígado, el bazo y los intestinos delgado y grueso. Cuando introducimos un comestible a nuestra boca se comienza un complejo procedimiento que consta de aprovechar los nutrientes de ese ingrediente y desechar lo que el cuerpo no precisa, un proceso en el que este órgano tiene una esencial participación.

Al masticar trituramos los comestibles para formar, gracias a la saliva, el bolo alimenticio, el mismo bajará a través del esófago hasta el estómago, donde proseguirá guardado para dar inicio al proceso de digestión.

Este órgano tiene la capacidad de expandirse para ofrecer un recomendable almacenamiento de los comestibles. Un estómago adulto vacío tiene un volumen ambiente a los 50 ml, no obstante es capaz de aumentar hasta 80 veces su tamaño guardando incluso hasta 4 litros de comida. El tiempo que dura el alimento en nuestro estómago va a depender del género de comestible que hayamos ingerido, de la recomendable masticación y además de la cantidad de comida, el agua por ejemplo se asimila en apenas 20 minutos al paso que que la carne puede tomar hasta 3 horas y los comestibles muy, muy ricos en grasa incluso 8.

Cuál es la función del estómago - Almacenar la comida que ingerimos

Descomponer los comestibles

Una vez guardado en el estómago, se comienza el proceso de descomposición de los comestibles, además conocido como digestión. En este órgano el bolo alimenticio se mezcla con los ácidos estomacales y las enzimas, las que lo descomponen en pedazos todavía más pequeños para formar lo que es conocido como quimo, una masa semilíquida por medio de la que se aprovechan los nutrientes que consumimos. La contracción de los músculos estomacales asisten además a que se genere la descomposición de los comestibles, favoreciendo la digestión.

Es en este órgano donde se asimilan las proteínas y los lípidos o grasas que ingerimos en los comestibles, por eso cuando consumimos mucha comida o un exceso de grasa en los comestibles, podemos sentir como el proceso de digestión es más lento y pesado.

Cuál es la función del estómago - Descomponer los alimentos

Facilitar el paso del quimo al intestino

Una vez que se forma el quimo es momento de seguir con el proceso de digestión, con lo que el estómago va liberando de forma absolutamente controlada y en pequeñas cantidades el quimo para darle paso al intestino delgado, zona en la que serán aprovechadas las vitaminas y nutrientes de los ingredientes que ingerimos.

Una buena digestión de los comestibles va a facilitar el proceso de aprovechamiento de los nutrientes, garantizando que absorbamos al máximo las propiedades de nuestra comida.

Eliminar la presencia de bacterias que puedes haber ingerido

¿Tienes idea de cuántas posibles bacterias llegan a nuestro estómago cada día? Por eso una función del estómago que resulta conveniente resaltar es su capacidad para suprimir las bacterias y organismos infecciosos que acceden a nuestro estómago por medio de los comestibles o las substancias que ingerimos. Esto se consigue gracias al potente ácido cáustico que segrega durante la digestión, el como no afecta la salud estomacal debido a que una capa de mucosa cubre y resguarda este órgano.

Sin embargo, cuando la mucosa estomacal está inflamada o perjudicada por la presencia de alguna bacteria, virus o condición que es resistente a estos ácidos, como el Helicobacter pylori, la misma se puede deteriorar haciendo que los ácidos empiecen a afectar a este órgano causando molestias y desatando la presencia de ciertas condiciones gástricas. La gastritis y las úlceras estomacales son los sufrimientos más frecuentes de esta clase.

Cuál es la función del estómago - Eliminar la presencia de bacterias que puedes haber ingerido

Cuidar tu estómago

Ahora que conoces las funciones del estómago queda clara la relevancia de cuidar adecuadamente este órgano para asegurar el recomendable proceso digestible. Llevar una dieta equilibrada y saludable, masticar bien los comestibles, comer con calma y reducir la tensión rutinaria son ciertas maneras de mantenerlo sano.

Si quieres leer más artículos similares a Cuál es la función del estómago, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Formación.