
Son muchas las enfermedades cardiovasculares que pueden afectar a la salud de nuestro corazón y de las vías sanguíneas. Así mismo, este género de nosologías se han transformado ya en una de las principales causas de muerte de los países de los países desarrollados, y entre ellas encontramos la arteriosclerosis como una de las más frecuentes. Esta se genera cuando las arterias se ensanchan y endurecen a raíz de algún motivo, con lo que no esperes más y descubre en el presente artículo de Sabioz cuáles son las causas de la arteriosclerosis.
En primer lugar, antes de conocer sus principales causas y factores de riesgo, es esencial entender en qué consiste la arteriosclerosis, una enfermedad que cada vez afecta a más personas. Así pues, comprendemos por arteriosclerosis el ensanchamiento y endurecimiento de las paredes de las arterias, o sea, las vías encargadas de transportar la sangre. Se genera cuando estos vasos sanguíneos carecen de suficiente elasticidad primordialmente por la capacitación de una placa de grasa en su interior que consecuentemente las bloquea, aunque también puede deberse a oros motivos. Estos depósitos de grasa son los que médicamente se conoce como aterosclerosis que no debe confundirse con la arteriosclerosis en sí.

Así pues, como apuntábamos, una de las principales causas de la arteriosclerosis es la capacitación de placas de ateroma —de donde deriva el término aterosclerosis—, que derivan de la acumulación de colesterol, grasa y otras substancias en la sangre. Así pues, las personas con hipercolesterolemia o niveles de colesterol superiores a los considerados normales van a correr un riesgo mayor de contraer esta enfermedad de los vasos sanguíneos.
A su vez, el aumento de este lípido en las vías sanguíneas se debe primordialmente a una alimentación incorrecta, con exceso de grasas y comestibles que aumentan el colesterol malo. De este modo, el primer factor que vamos a deber tener en cuenta para prevenir la arteriosclerosis será proseguirse una dieta equilibrada y evitar los comestibles perjudiciales para el colesterol.

Por otro lado, cabe resaltar que la hipertensión o presión arterial alta es otro de los factores de riesgo que aumenta la posibilidad de que se genere arteriosclerosis. Y es que los valores excesivos de tensión conllevan diferentes riesgos para la salud, entre aquéllos que encontramos esta pérdida de elasticidad que puede llegar a provocar arteriosclerosis.

También es esencial saber que entre las principales causas eludibles de la arteriosclerosis encontramos el tabaquismo. Y es que las substancias como la nicotina que poseen los cigarrillos provocan la inflamación de las arterias y su endurecimiento. Así pues, parar de fumar puede ser un primer gran paso para mejorar esta afección y evitar su agravamiento, con lo que te invitamos a consultar nuestro artículo sobre de qué manera parar de fumar donde encontrarás múltiples consejos.

La vida sedentaria y la falta de ejercicio se transforman también en otro de los factores de riesgo que podemos evitar para reducir así la posibilidad de que se genere esta enfermedad de las arterias. Así pues, proseguirse hábitos vitales sana impedirá la rigidez de las vías sanguíneas, como se reduce la probabilidad de sobrepeso y obesidad.
Pequeños gestos serán los que cada día te harán evitar el sedentarismo, con lo que comienza a subir escaleras en lugar de tomar el ascensor, ve andando antes de coger el turismo, sal a caminar diariamente o elige el deporte o actividad física, así sea individual o en conjunto, que más te guste para mantenerte en forma.

Contrariamente, los factores genéticos y la herencia son causas de la arteriosclerosis que resultan completamente inevitables y que harán que las personas con antecedentes familiares que sufran esta nosología corran un mayor riesgo de desarrollarla también. Así pues, quienes sepan que en su familia se han detectado casos de arteriosclerosis, van a deber prestar mayor atención y comprobar su salud cardiovascular con una mayor frecuencia.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son las causas de la arteriosclerosis, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.