
Uno de los tés que más se toman cerca de planeta es el té negro gracias a sus numerosas propiedades entre aquéllas que destacan su efecto antioxidante y su capacidad de reducir los niveles de colesterol en la sangre. Sin embargo, no debemos olvidar que se trata de una pluralidad que contiene una gran cantidad de teína resultando, de esta forma, ser uno de los más estimulantes que hay en el mercado.
Este es uno de los motivos por los cuales se debe tener cautela en el momento de ingerir este género de infusión durante tu rutina pero además hay otros aspectos que debemos conocer. En este artículo de Sabioz vamos a descubrirte las contraindicaciones del té negro para que las conozcas y, de esta forma, controles tu ingesta de esta infusión.
El té negro es una de las variedades más nutritivas del té ya que contiene una gran fuente de minerales como el calcio, el potasio, el fósforo, entre otros y, además de esto, además es rico en antioxidantes como los flavonoides que nos asisten a tener el organismo en perfectas condiciones y alejados del ataque de los radicales libres. Además, otro de los beneficios del té negro es que tiene algunos efectos positivos para la salud como que nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y nos ayuda a reducir el colesterol malo de la sangre.
Sin embargo, como ya hemos puntualizado, se trata de un género de té muy, muy rico en teína, una sustancia que se equipara con la cafeína y que tiene la capacidad de estimular el organismo. Pero, exactamente por esta razón, puede estar desaconsejado a ciertas personas y, sobre todo, nunca debemos excedernos en su consumo pues podría ser perjudicial para nuestra salud.

El té negro tiene un efecto astringente, algo que puede generar inconvenientes de salud gastrointestinal. Esto ocurre pues este género de bebida tiene taninos que son los responsables de causar este efecto en el organismo conque no se aconseja en pacientes que sufran de condiciones como colon irritable, estreñimiento, etc..
De hecho, los taninos del té negro pueden causar estreñimiento conque probablemente si tomas de forma usual esta infusión puedas sentir que te cuesta ir al baño. El motivo de que esto ocurra es que los taninos hacen que los intestinos se desequen y se resequen debido al efecto astringente, conque si padeces alguna de estas condiciones, lo mejor es que limites su consumo.

Los taninos además son responsables de que minerales como el hierro no sean absorbidos adecuadamente por el organismo, por ende, las personas que sean propensas a sufrir anemia es mejor que no tomen té negro pues podría ser perjudicial para su condición. Si no quieres dejar de tomar esta infusión, en Sabioz te invitamos a que optes por tomarlo al menos 1 hora antes de comer pues, de esta forma, reducirás el efecto de los taninos y el hierro se absorberá mejor.
Ya hemos comentado que esta pluralidad es una de las que más teína poseen y, por eso, genera un mayor efecto excitante que puede provocar nerviosismo, agobio y/o taquicardias. El té contiene alcaloides que pueden alterar el sistema inquieto y dañar la salud de la persona que lo toma, algunos de los efectos secundarios de esta condición pueden ser:
- Dolores de cabeza
- Insomnio o inconvenientes para dormir
- Irritabilidad
- Aceleración del rimo cardiaco o taquicardias
- Temblores
- Mareos
- Convulsiones
Esto ocurre pues, al alterar los nervios, se consigue que el corazón no bombee adecuadamente y, por ende, el oxígeno y los nutrientes que corren por la sangre y que se transportan por todo el organismo no se repartan adecuadamente y empiecen a apreciarse estos signos. Así pues personas hipertensas no van a deber tomar té negro pues podría empeorar su situación.

Ya hemos dicho que los taninos dañan la absorción de minerales como el hierro pero además se ven perjudicados otros minerales como el sodio y el potasio. Esto es pues el té negro tomado en exceso puede generar un efecto desmineralizante que puede causar calambres y trastornos relacionados.
Esta condición además va relacionada con el efecto diurético que tiene esta bebida ya que hace que se pierdan electrolitos por la orina que, si no se recobran con la dieta, pueden hacer que aparezcan estos síntomas.
Otra de las contraindicaciones del té negro es que es un producto muy diurético, algo que puede aumentar todavía más el efecto desmineralizante que acabamos de nombrar. De hecho, si se sobrepasa en su consumo (más de 3 tazas al día) probablemente el organismo pierda de forma excesiva esos minerales que son tan precisos para el recomendable funcionamiento de nuestro cuerpo.

Así pues, como resumen el té negro no está recomendado para:
- Personas con inconvenientes en la presión arterial o que sufran de hipertensión.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia: pues su alto contenido en teína estimula demasiado el organismo y puede afectar al embarazo y al feto.
- Personas que sufran anemia
- Pacientes con inconvenientes gastrointestinales o con estreñimiento

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son las contraindicaciones del té negro, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.