
Los comestibles ricos en fibra son imprescindibles para tener una buena salud digestible y además intestinal. Su consumo favorece el tránsito intestinal, mejora la digestión, previene la capacitación de gases y todo ello torna posible evitar el sufrimiento de condiciones tan molestas como el estreñimiento. Pero la fibra es ventajosa además para el sistema cardiovascular y inspeccionar nuestro peso, pues es buena ayuda para reducir la cantidad de comida que acostumbramos a ingerir. Es por todo ello que resulta conveniente saber identificar aquellos comestibles que poseen este nutriente, y en el presente artículo de Sabioz, específicamente, te mostramos cuáles son las frutas con más fibra. ¡Toma nota!
Consumir fibra diariamente es algo esencial para favorecer la salud, pues este nutriente cuenta con una serie de propiedades que son imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo. Principalmente, es excelente para mejorar el tránsito intestinal dejando combatir afecciones como el estreñimiento, favorecer la hidratación del cuerpo, como la quema de grasas y la expulsión de substancias tóxicas. Además, el consumo de comestibles ricos en fibra es muy recomendable para aquellos que siguen dietas de adelgazamiento, pues asisten a sostener la sensación de saciedad de forma más prolongada.
Es esencial tener en cuenta que la cantidad de fibra diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se sitúa entre los 25 y 30 gramos, con lo que sería recomendable que te esforzaras y revisaras tu dieta para llegar a los valores aconsejados. Si precisas orientación para hacerlo, te invitamos a que leas nuestro artículo Cómo comer más fibra.

En el conjunto alimenticio de las frutas, encontramos excelentes aliados para aumentar el aporte de fibra a nuestra dieta diaria. Y uno de los más señalados es la ciruela, ofertando hasta 9 gramos de fibra por cada 100 gramos, lo que hace que sea una gran fruta para regular el tránsito intestinal y, singularmente, en el caso de estreñimiento. Esto se debe a que contiene un género de azúcar llamado sorbitol que actúa en el organismo con un efecto laxante muy favorecedor para facilitar la evacuación de las heces.

Los arándanos son otras de las frutas con más fibra que podemos comer. Estas pequeñas bayas de color azulado son ventajosas para combatir el estreñimiento pero además una perfecta opción para aquellas personas que buscan perder algunos kilos, pues cuentan con un aporte calorífico muy bajo. Además asisten a prevenir enfermedades cardiovasculares y el cáncer gracias a su elevado contenido en antioxidantes. Si te apetece consumirlos en un delicioso jugo, consulta nuestro artículo Cómo hacer jugo de arándanos.

Uno de los antídotos más populares y efectivos en el caso de tener estreñimiento es el de comer un kiwi en ayunas o conjuntado con iogur en el desayuno. Y esto es debido a que es una fruta muy rica en fibra soluble, la como es además ideal para mejorar el proceso digestible evitando, entre otras cosas, el sufrimiento de indigestión y gases abdominales. Cuenta, además de esto, con una buena dosis de vitamina E y ácidos grasos omega 3 y omega 6, lo que unido a su contenido en fibra, hace que su consumo sea recomendable para pacientes con colesterol alto.

El aguacate, un delicioso fruto tropical, tampoco puede faltar en la lista de frutas con más fibra. Su notable aporte en este nutriente es excelente para inspeccionar los niveles de glucosa en sangre, evitar el estreñimiento y reducir el hambre dando una mayor sensación de saciedad. En general, es una fruta muy saludable sobre todo para el sistema cardiovascular pues es rico en proteínas y ácidos grasos esenciales.

Tanto las manzanas como las peras cuentan con componentes llamados pectinas que actúan como una fibra soluble y que son buenos para reducir los niveles de colesterol elevado en sangre y favorecer su expulsión. Además, son una gran ayuda para prevenir infecciones intestinales y absorber las toxinas que pueden afectar a la buena salud de los intestinos y el organismo. No vaciles en comer una manzana o una pera al día, y es que algo tan simple como esto te dejará tener un corazón más sano y evitar la retención de líquidos.

Además de las precedentes, hay otras frutas que además son muy valoradas por su contenido en fibra como por poner un ejemplo los nísperos, las frambuesas, las fresas, las moras, las naranjas, los limones, los pomelos y las nectarinas.
Te hemos informado de la cantidad diaria de fibra recomendada y de los beneficios que este nutriente le aporta a tu organismo, pero además debes tener en cuenta que su consumo en grandes cantidades puede provocar efectos desfavorables y causar gases intestinales, flatulencias y distensión abdominal. Es por este motivo que es esencial que mantengas su ingesta en los valores aconsejados por los especialistas.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son las frutas con más fibra, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.