
¿Te apetece montar un jardín vertical o muro verde en tu terraza? Son montajes realmente bonitos cubiertos por plantas de especies diferentes que se convierten en una estupenda decoración natural y llena de luz. Es una forma muy singular de dar un aire natural a lugares que carecen de belleza, convirtiendo un ambiente sin ánima en un lugar agradable y lleno de oxígeno. En Sabioz.com, te explicamos con detalle cuáles son las mejores plantas para muros verdes.
Un muro verde se crea en el momento en que una planta se enraíza entre dos láminas de componente fibroso que está fijado a la pared, o con paneles de tierra situados en vertical. Los beneficios de un muro verde son diferentes en tanto que embellecen ambientes, mejoran la calidad del aire, absorben el dióxido de carbono y generan oxígeno. Además, es un excelente aislante térmico y acústico.
Los muros verdes son una tendencia en paisajismo y decoración y para crear ese ambiente es esencial saber elegir las mejores plantas. Lo primero que debes tener en cuenta es que los jardines verticales tienen poca cantidad de tierra y espacio para crecer. Piensa que es un medio artificial para que una planta se desarrolle, no hay contacto con suelo natural en ningún momento del proceso. Así que los nutrientes aportados a estas plantas serán con fertilizantes por medio de riego automático.
Para que una planta medre y tenga una buena calidad de vida, lo mejor es elegir plantas de tamaño pequeño que no sufran por la falta de suelo y hueco, se aconsejan especialmente cubresuelos con raíces pequeñas. De esta forma evitarás inconvenientes de desarrollo lento, de desarrollo, de hojas pequeñas, cambios de color, y que la planta sea más propensa a enfermedades por estar desgastada. Recuerda que el medio no es inmejorable para las plantas, hay que buscar las que se amolden bien a ese ambiente.
Cuando deseemos proyectar un muro verde o jardín vertical, hay que tener en cuenta el tiempo, el género de sol, las necesidades de riego, el género de suelo, todo para que la planta medre, evolucione con el tiempo. Si la planta no se amolda morirá y el proyecto será un desastre. Generalmente todas las plantas de interior pueden ser cultivadas en un muro, pero hay ciertas que son muy enclenques y precisan condiciones singulares de desarrollo cuando a luz y agua. Cuando elijas una planta elige las que puedan ser satisfechas por la cantidad de luz que van a percibir. El truco para elegir plantas para tu muro es agruparlas por tipos que tengan las mismas necesidades.
Si tu muro verde está en una zona de sol o semisombra te invitamos a las próximas especies: celebración chilena, agatea, kalanchoe flor colgante,vinca major o menor, cissus striata, sedum, vitadinia, dymondia carex. Si tu jardín vertical es de interior te invitamos a estas plantas: zebrina, dolar, nephrolepis enano, helecho perejil, kalanchoe flor colgante, cissus rhombfolia, ficus repens. Todas estas especies son ideales para crear tu muro verde, idóneas para macetas y para paneles.

Y para conocer todos los detalles de cuidado de este género de estructuras te invitamos a consultar nuestro artículo de qué manera cuidar un jardín vertical, con recomendaciones para que tu muro verde se sostenga en perfectas condiciones siempre y en toda circunstancia.
Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son las mejores plantas para muros verdes, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.