
Una planta aromatizada muy usada es el romero, propio de los tiempos cálidos como es el de la zona mediterránea. Puede emplearse para dar sabor y aroma a el alimento, pero además como antídoto para muchas afecciones y enfermedades, en tanto que presenta muchos beneficios para la salud. Asimismo, el romero es un arbusto que podemos plantar en casa nosotros mismos y recogerlo cuando florece, aunque además se puede adquirir en forma de aceite esencial. En este artículo de Sabioz, te explicamos cuáles son las propiedades del romero.
En primer lugar, cabe resaltar las propiedades aromatizadas de esta planta, que nos servirán en la cocina para aderezar todo género de platos y guisos. Del mismo modo, además de esto de añadir esta hierba en tus guisos y demás recetas, además puedes decantarse por hacer aceite de romero casero que te servirá para aderezar tus platos.
Por otro lado, el romero resulta además realmente útil para combatir inconvenientes digestibles, como las flatulencias. Para ello, vamos a deber tomar infusiones de romero y se aconseja hacerlo tras las comidas.

Asimismo, el romero ayuda en las afecciones respiratorias, debido a sus efectos estimulantes y tónicos y además incluso se afirma que tiene substancias antiinflamatorias que actúan sobre la inflamación pulmonar.
A la hora de tratar la anemia y inconvenientes de hierro, además es posible hacerlo con esta hierba medicinal. Se puede preparar una infusión con la planta seca y tomar múltiples tazas al día y superar de esta manera la falta de hierro.

El romero destaca además por ser una de las plantas con más antioxidantes, de semejante forma que resulta ventajosa para sostener las células jóvenes y combatir los radicales libres. Delo mismo modo, además se afirma que el romero resulta apropiado para conservar la memoria y estimular las funciones cerebrales.
Esta hierba aromatizada además puede emplearse para reducir los dolores musculares y calambres, efectuando baños de romero o masajeando con aceite esencial de esta planta en la zona perjudicada. Para ampliar esta información, te invitamos a el artículo de Sabioz sobre cuáles son las propiedades del aceite esencial de romero.

La pérdida del pelo es otro de los inconvenientes que podemos intentar combatir efectuando masajes con aceite de romero sobre el cuero cabelludo; como además ayudará a fortalecer las uñas enclenques y frágiles.
A pesar de todos los beneficios de esta hierba aromatizada, cabe resaltar que además existen distintas contraindicaciones del romero y, por ende, ciertas personas van a deber evitar su consumo:
- Quienes sufran úlceras gástricas, gastritis, intestino irritable, enfermedad de Crohn, en tanto que puede resultar irritante.
- Personas con inconvenientes de insomnio, pues es estimulante y puede empeorar su condición.
- Enfermedades cerebrales o epilepsia.
De todos modos, cualquier persona deberá consultar con su médico antes de empezar tratamientos con romero.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son las propiedades del romero, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.