Saltar al contenido

Cuáles son los beneficios de correr

27 mayo, 2022
Cuáles son los beneficios de correr

Correr siempre y en todo momento se ha considerado como una actividad deportiva excelente para quemar calorías, reducir el agobio y sostener un bajo índice graso. Sin embargo en los últimos tiempos el running se ha transformado en una moda, en la actividad preferida de todos los que intentan ejercitar su cuerpo y conseguir un estilo de vida más sano. Se trata de una disciplina llena de aportes positivos para nuestra salud, no obstante es esencial saber en qué casos debemos evitar practicarla con la intención de prevenir molestas y dolorosas lesiones. Sigue leyendo pues en el presente artículo de Sabioz.com te explicamos cuáles son los beneficios de correr y en qué casos no resulta conveniente hacerlo.

En qué casos no debemos correr

Como cualquier otra actividad de alto impacto, correr no es para todos. Hay casos en los que resulta conveniente evitarlo con la intención de prevenir daños a nuestra salud, algunos de ellos son:

  • Si eres obeso o padeces de sobrepeso, el impacto sobre tus articulaciones sería muy grande y terminarías lesionándote en poquitos meses o semanas. Conviene decantarse por otras prácticas cardiovasculares como la elíptica, la bicicleta o caminar a paso acelerado.
  • Quienes sufren inconvenientes cardiacos no deben correr sin supervisión médica.
  • Personas con lesiones en las rodillas, tobillos o cualquier otra articulación que no deban practicar ejercicios de alto impacto.
  • Si tienes alguna lesión en el pie como fascitis plantar, espolón o tendinitis.

Además si eres una persona sedentaria y fuera de forma que no practica ejercicio habitualmente no es recomendable comenzar a correr hasta el momento en que no estés un tanto más preparado, pues podrías aumentar la posibilidad de sufrir daño cardiaco y lesiones musculares.

Correr robustece tus huesos

Uno de los beneficios de correr más esenciales para quienes están dispuestos para hacerlo es el fortalecimiento de los huesos, aumentando la densidad ósea y ayudando a prevenir condiciones como la osteoporosis, las grietas y fracturas. Además esta actividad física, de la misma manera que muchas prácticas de intensidad alta y media, asisten al fortalecimiento y regeneración muscular, difiriendo la degeneración asociada con el envejecimiento.

Cuáles son los beneficios de correr - Correr fortalece tus huesos

Mejora la resistencia física y te relaja

Correr habitualmente es una excelente actividad para mejorar nuestra resistencia física, ayudándonos a respirar de forma recomendable y a poder resistir de forma recomendable la práctica de actividades cardiovasculares.

Además, y de la misma manera que muchas actividades físicas, se trata de una práctica ideal para liberar tensiones, haciéndonos sentir sensiblemente más relajados y positivos. Es la actividad idónea para quienes llevan una vida tensa y intentan aumentar y mejorar su salud.

Cuáles son los beneficios de correr - Mejora la resistencia física y te relaja

Correr reduce los cefaleas

Al liberar tensiones, reducir la carga de agobio y mejorar la circulación sanguínea, uno de los beneficios de correr más señalados es la reducción de los cefaleas, un aporte de esta actividad que fue descubierto por la Universidad de Gotemburgo en Suecia. Tras una investigación esta corporación determinó que es suficiente con correr 3 veces a la semana durante 40 minutos para que quienes sufren de jaqueca tengan menos episodios de dolor y molestia que aquellos que no realizan actividad física.

Cuáles son los beneficios de correr - Correr reduce los dolores de cabeza

Te ayuda a prevenir el cáncer y a estar saludable

El ejercicio es básico para estar saludables pues nos ayuda a prevenir condiciones como la obesidad y el sobrepeso, el colesterol y triglicéridos altos, la tensión elevada, además de esto de favorecer a nuestra mente y emociones.

Sabemos que correr o ejercitarnos es bueno para nuestra salud, pero una investigación realizado durante 17 años empleando a 2.560 individuos como muestra descubrió que quienes se ejercitan habitualmente y corren múltiples veces a la semana tienen menos posibilidad de finar de cáncer que quienes no lo hacen. El cáncer de pulmón y de intestino fueron los de menor incidencia en este conjunto.

Cuáles son los beneficios de correr - Te ayuda a prevenir el cáncer y a estar saludable

Mejora tu salud cardiaca y tu circulación

El hecho de que correr ayuda a nuestro corazón a estar más sano no es una casualidad. Esta actividad cardiovascular mejora la circulación sanguínea ayudando a bombear sangre a este órgano de forma eficaz, reduciendo la acumulación de placas de grasa en las arterias, bajando los niveles de la presión sanguínea y haciendo que tengamos un corazón más sano.

Una buena circulación por su lado ayuda a evitar inconvenientes como las varices, las piernas cansadas o la complicad para conseguir erecciones en el caso de los chicos.

Cuáles son los beneficios de correr - Mejora tu salud cardíaca y tu circulación

Nos ayuda a estar en forma

Correr precisa de una gran inversión de energía y de una buena resistencia, es precisamente por esto que se trata de una excelente actividad para asistirnos a estar en forma al quemar calorías de forma eficaz, reduciendo los niveles de grasa y azúcar en nuestro cuerpo y permitiéndonos estar en forma.

Cuáles son los beneficios de correr - Nos ayuda a estar en forma

Beneficia nuestra autoestima

Otro de los beneficios de correr que está presente en las actividades físicas por norma general, es la liberación de endorfinas un conjunto de neurotransmisores que aumentan nuestra sensación de bienestar, haciéndonos sentir más positivos, preparados y contentos con nosotros mismos. Practicar deporte habitualmente mejora nuestra autoestima y seguridad, lo que nos ayuda a enfrentar nuestras tareas rutinarias de forma sensiblemente más positiva.

Los beneficios de correr son claros, tratándose de una actividad ideal para mejorar la salud de nuestro cuerpo y mente, no obstante recuerda que es esencial hacerlo solo si tienes la condición física recomendable. Si durante la práctica sientes molestias articulares, musculares, óseas o complicad para respirar, suspende la actividad y consulta a tu médico.

Cuáles son los beneficios de correr - Beneficia nuestra autoestima

Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son los beneficios de correr, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Fitness.