
El jabón de azufre es uno de los más recomendados por los dermatólogos para pelear contra el acne y los puntos negros. ¿Cómo se consigue? Gracias al azufre, un polvo amarillento de fuerte olor que tiene acción antiinflamatoria, astringente, desintoxicante y desinfectante. Pero no sirve únicamente para pieles grasas, sino en Sabioz te vamos a enseñar todos los beneficios del jabón de azufre uno a uno.
Acné
El acne es uno de los inconvenientes más frecuentes de la pubescencia. En esta etapa de la vida hay un aumento de la actividad hormonal que provoca una acumulación de sebo y bacterias que inflaman los folículos de la piel. La grasa no puede salir por medio de los poros y se generan los conocidos puntos negros.
Como comentábamos, el jabón de azufre es uno de los jabones más empleados para pieles grasas, sobre todo en la zona T (frente, nariz y barbilla). Por eso es recomendable lavarse cada día la cara con este jabón para que asista a secar la piel. Además es recomendable emplearlo a la vera de un producto que asista a desobstruir los poros.

Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad crónica que está ligada a una alteración del sistema inmunitario y que se manifiesta por la capacitación de escamas en la piel, sobre todo en el cuero cabelludo, rodillas, codos, manos y espalda.
Aunque se acostumbra a tratar con fármacos no está de sobra emplear un jabón recomendable que asista a reducir estos síntomas. El azufre tiene acción desinfectante y eso ayuda a suprimir las bacterias y reducir la capacitación de pus. Incluso hace que la piel descamada se recupere gracias a sus propiedades sebo-reguladoras.

Dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica es una inflamación de la piel y del cuero cabelludo que da lugar a una descamación de la piel. Si se emplea jabón de azufre cada un par de días en la fase aguda, se consigue mejorar el aspecto de la piel.
Una vez haya remitido esta fase es recomendable utilizarlo solo una vez a la semana para no resecar mucho la piel. Por el mismo motivo que en la psoriasis, toda la zona que está pelada mejora de manera notable.

Contraindicaciones y modo de utilizarlo
El jabón de azufre lo puede emplear casi todo el planeta, en tanto que sirve tanto para pieles grasas como mixtas, aunque no es recomendable para personas que tengan la piel seca. Hay que tener en consideración que este jabón actúa eliminando la grasa de la epidermis con lo que si se emplea demasiado o cuando no es necesario puede resecar tanto que pase a ser un inconveniente en lugar de una ayuda.
De hecho, es recomendable utilizarlo solo una vez al día; en casos severos, como máximo mañana y noche. Y lo idóneo para que sea más eficaz es que antes te dilates los poros con vapor. Luego te lavas la cara con este jabón de la forma frecuente pero dejando que actúe durante un minuto antes de quitártelo con agua.

¿Dónde se puede adquirir el jabón de azufre?
Podréis hallar jabón de azufre en cualquier perfumería, farmacia o herbolario. No acostumbra a ser costoso, los hay desde 2€ hasta unos 8€ dependiendo de la marca.
Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son los beneficios del jabón de azufre, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.