
El yoga es una disciplina que cada vez va ganando más adeptos, y es que además de esto de acudir a sostener el cuerpo en forma, deja hallar la estabilidad sensible y mental tomando consciencia de la unión que existe entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Su práctica tiene miles y miles de años de antigüedad y realmente su éxito reside en todos los beneficios para la salud física y mental que reportan las distintas posturas del yoga. Si tú también quieres sumarte a esta revolucionaria modalidad de ejercicio, toma nota de cuáles son los beneficios del yoga y comienza a practicarlo desde este instante.
Son muchos los beneficios físicos del yoga y entre los más señalados encontramos la fortaleza de cada parte del cuerpo, en especial mejorando el tono de los músculos y la resistencia de los huesos. Por un lado, practicar las distintas posturas del yoga (asanas) robustece y también incrementa la flexibilidad de todos los músculos del cuerpo, como de los tejidos que envuelven a estos (tendones, tendones y fascias), dando como resultado una gran mejora del sistema locomotor y de la postura anatómico normalmente.

Por otro lado, los movimientos que se realizan al practicar esta disciplina robustece los huesos y aumenta la densidad ósea. Esto es excelente para prevenir a largo plazo enfermedades que compromete la buena salud del sistema óseo como la osteoporosis o la degeneración de los huesos. Además, se activan todas las articulaciones lo que ayuda a prevenir la artritis degenerante, la artrosis y la aparición de dolores articulares.

Otro de los grandes beneficios del yoga es que favorece la oxigenación de las células y estimula la circulación sanguínea de los órganos internos mejorando, de esta manera, el sistema circulatorio normalmente. Hay determinadas situaciones como las invertidas y las más enérgicas que dejan que la sangre de las caderas y las piernas fluya adecuadamente cara el corazón, y es por esto con lo que el yoga se considera como una disciplina ideal para proteger el corazón, frenar la frecuencia cardiaca y prevenir enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

La función respiratoria también sale favorecida de la práctica de yoga, y es que la enseñanza de la respiración es uno de sus puntos fuertes. Se centra en la recomendable respiración por la nariz, mejorando la capacidad pulmonar al aspirar todo el aire posible y exhalar de forma recomendable; esto consigue filtrar el aire, calentarlo y humidificarlo ideal para remover la suciedad y todas aquellas substancias perjudiciales que puedan penetrar en los pulmones.

Cuando buscas una actividad para bajar de peso probablemente no pienses en el yoga, pero has de saber que, a pesar de que el gasto calorífico no es tan elevado como al practicar otros ejercicios, se ha demostrado que quienes lo practican adelgazan más de forma rápida y lo consiguen de una manera completamente saludable. Esto es, primordialmente, pues además de esto de quemar calorías, la reducción del agobio, la ansiedad y las tensiones – que muchas veces son las causas principales de comer más – te llevan a alterar tus hábitos alimenticios y a reducir la cantidad de comida que ingieres frecuentemente.

Además de todas estas bondades del yoga para tu bienestar físico, la otra parte esencial de esta disciplina son todos lo beneficios mentales que reporta inmediatamente. Entre ellos, destacan:
- Estimular la relajación y la calma siendo ideal para combatir el agobio, la ansiedad, la depresión y la acumulación de tensiones.
- Mejorar la concentración al practicar las distintas situaciones, lo que precisa de buena memoria y atención.
- Alcanzar la paz interior, pues calma la mente y la premisa del yo interno deja conseguir un estado permanente de paz y calma con un mismo.
- Fortalecer la autoestima.
- Potenciar la dicha, pues el yoga favorece la liberación de endorfinas que son aquellas substancias que se generan de forma natural por el cerebro y que generan una gran sensación de bienestar y placer.
- Sentirse fresco, revitalizado y renovado tras practicar una sesión de yoga, lo que favorece también el sueño y reposo.

Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son los beneficios del yoga, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Fitness.