Saltar al contenido

Cuáles son los síntomas de la hepatitis en perros

23 mayo, 2022
Cuáles son los síntomas de la hepatitis en perros

La hepatitis canina es una enfermedad que solo afecta a los perros y no tiene ninguna relación con la hepatitis humana. Gracias a las vacunas que existen esta enfermedad es cada vez menos usual. La hepatitis es una enfermedad muy infecciosa y a veces, mortal singularmente en perros cachorros que no han sido vacunados. En Sabioz.com te contamos cuáles son los síntomas de la hepatitis en perros, para que si los adviertes asistas de forma inmediata al veterinario.

Pasos a proseguirse:

Los síntomas de la hepatitis viral canina son distintos y variables en gravedad. La forma más aguda de esta enfermedad que se presenta en cachorros de cánido puede causar una muerte repentina. Los perros de menos de 3 semanas pueden comenzar a manifestar dolor abdominal, y pueden finar en apenas horas. Esta forma de la enfermedad es poco común singularmente si la madre del cachorro está adecuadamente vacunada, de esta forma el cánido disfruta de una protección temporal natural.

En la forma aguda de la enfermedad, en la primera fase se percibe un estado muy adormecido en el cánido. Durante la exploración, uno de los síntomas más frecuentes es la inflamación de las amígdalas, una temperatura anatómico elevada, un fuerte enrojecimiento de las mucosas y también inflamación de los ganglios linfáticos bajo la mandíbula. Si tu cánido presenta amigdalitis aguda, presta atención pues es poquísimo usual.

Tras estos síntomas, la enfermedad acostumbra a provocar diarrea, vómitos, pérdida del hambre y en ciertos casos, sienten molestias si se exponen a la luz intensa. En un estadio más avanzado la zona del hígado duele siendo palpada, aparecen signos de ictericia y sangrado de encías. Otro síntoma ayudar es que la musculatura del abdomen está muy tensa por el dolor. Cuando un cánido llega a esta fase de la enfermedad si la superan, van a tardar unas semanas en recobrarse completamente.

En Sabioz te damos determinados consejos para que sepas qué puede comer un cánido con hepatitis.

Cuáles son los síntomas de la hepatitis en perros - Paso 2

Los síntomas en la forma leve de la hepatitis viral canina pueden ser fiebre no muy alta, y a veces, diarrea, y los ganglios linfáticos inflamados. Aunque el cuadro clínico no es variadísimo, pueden darse convulsiones que confundan esta enfermedad con el moquillo. Y es que no es extraño que un cánido pueda sufrir al tiempo el virus del moquillo y la hepatitis viral.

Hay un síntoma conocido como el «ojo azul» edema corneal que es muy frecuente que aparezca en muchos perros que sufren ciertas cepas de hepatitis. Suelen aparecer 10 días después tras los primeros síntomas y se identifica por la capacitación de un edema turbio y de color azul en la superficie ocular que desaparecerá sin inconveniente. Muchas veces, este es el único síntoma que se percibe.

Cuáles son los síntomas de la hepatitis en perros - Paso 3

La hepatitis viral canina la causa un virus llamado adenovirus canino del tipo 1. La fuente de infección acostumbra a ser la ingestión de heces, orina o saliva de perros que tengan la enfermedad. Un cánido cuando se vaya recobrando la de la infección puede expulsar el virus durante medio año mediante la orina. Es un virus muy resistente y puede seguir en el ambiente durante meses.

En situaciones de hacinamiento y con perros muy jóvenes si contraen la enfermedad pueden finar en pocas horas. Presta atención a tu mascota y, ante todo, no olvides ninguna vacuna que ponga bajo riesgo su salud y la de otros perros. En Sabioz te descubrimos las vacunas que precisa un cánido.

Cuáles son los síntomas de la hepatitis en perros - Paso 4

Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son los síntomas de la hepatitis en perros, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.