Saltar al contenido

Cuáles son los síntomas de la testosterona alta

21 mayo, 2022
Cuáles son los síntomas de la testosterona alta

La testosterona es una hormona que se genera en los testículos masculinos y en las glándulas suprarrenales. Su producción es muy esencial para el sexo masculino, pues es la sustancia responsable de estimular el desarrollo del vello anatómico y de hacer que la erección se sostenga de forma prolongada a lo largo del acto sexual.

Sin embargo, aunque la testosterona está muy ligada al organismo del hombre, las mujeres además generan esta hormona, aunque en menos cantidad. Por lo tanto, es esencial entender que tanto hombres como mujeres pueden presentar altos niveles de esta hormona, lo como puede afectar la salud y generar cambios esenciales en el cuerpo. Para conocer cuáles son los síntomas de la testosterona alta, te invitamos a proseguirse leyendo este artículo de Sabioz.

Pasos a proseguirse:

Aunque pueden existir niveles altos de testosterona tanto en hombres como en mujeres, las causas, debido a la diferencia de género, pueden cambiar. Por lo tanto, conozcamos primero cuales son las causas de la testosterona alta en mujeres:

  • Síndrome de ovario poliquístico.
  • Cáncer de ovario.
  • Estrés.
  • Bajos niveles de estrógeno.
  • Consumo de esteroides o drogas para el desarrollo muscular.
  • Tratamientos para el cáncer de mama o terapia hormonal.

En el caso de los hombres, las principales causas de la testosterona alta son:

  • Consumo en exceso de tabaco y alcohol.
  • Inyecciones intramusculares o consumo de esteroides.
  • Algunas vacunas.
  • Consumo de suplementos para tratar la testosterona baja.
Cuáles son los síntomas de la testosterona alta - Paso 1

Los síntomas de testosterona alta cambian dependiendo del género. En el caso de las mujeres, los principales síntomas de un nivel elevado de esta hormona son:

  • En las mujeres, la testosterona alta estimula la producción de grasa, con lo que es común querer la aparición de acne y cuero cabelludo grasoso.
  • Una de las principales funciones de la testosterona es estimular el desarrollo del vello anatómico. Por lo tanto, cuando la testosterona está alta la mujer puede comenzar a sufrir de hirsutismo, condición que se conoce por el desarrollo excesivo del vello en la cara o en partes del cuerpo donde las mujeres no habitúan a tener vellos.
  • La testosterona alta además puede generar cambios anatómicos que hagan que la mujer luzca un aspecto más masculino.
  • Los altos niveles de testosterona además pueden generar un agrandamiento del clítoris y un aumento notable en la libido.
  • Desorden del ciclo menstrual o ausencia de la regla.
  • El incremento de esta hormona en la mujer es perjudicial para la salud del hígado, pues estimula la aparición de una enfermedad conocida como hepatitis peliosis, la como consiste en la aparición de quistes llenos de sangre en el hígado.
  • Engrosamiento en el tono de la voz.
  • Enfermedades cardiovasculares como hipertensión y colesterol alto.
  • Aumento de la grasa abdominal.
  • Calvicie de patrón masculino.
  • Ronquidos.
  • Mal humor.
  • Caída del pelo.

En el caso de los hombres, los síntomas de testosterona alta son:

  • Uno de los indicadores de testosterona alta en el hombre es tener el dedo cancelar más largo que el dedo índice.
  • Al igual que en las mujeres, se presenta el desarrollo excesivo del vello anatómico. El vello crece más grueso y más veloz que de costumbre.
  • Los hombres con la testosterona alta tienen un físico más delgado y los pómulos bien elevados.
  • Disminución en el control de los impulsos.
  • Aumento notable de la libido.
  • Cambios radicales de humor.
  • Cuando el aumento de la testosterona se debe al abuso de esteroides, es habitual que el hombre presente cambios físicos como la reducción del tamaño de los testículos, incremento del tejido mamario, menor recuento de espermatozoides, impotencia, tumores en el hígado y agravamiento del corazón.
  • La testosterona alta además estimula la producción de grasa masculina, con lo que otros síntomas serían incremento de la circunferencia abdominal, cuero cabelludo graso, acne y piel grasa.
  • Los dolores musculares muy frecuentes además son síntomas de esta condición.
Cuáles son los síntomas de la testosterona alta - Paso 3

Tener la testosterona alta o baja representa un cambio hormonal muy esencial para el organismo, el como, si no se trata a tiempo y adecuadamente bajo supervisión médica, puede traer consecuencias muy perjudiciales para la salud comprometiendo el funcionamiento de órganos como el hígado, el corazón, sistema reproductor, sistema endocrino y glándulas suprarrenales.

Si estimas que presentas síntomas de la testosterona alta te invitamos a que pautes una cita con tu medico de cabecera para un chequeo pormenorizado de tu salud. Por lo general, el tratamiento del desorden en la producción de testosterona consiste primordialmente en tratar la causa que desencadena dicha condición.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son los síntomas de la testosterona alta, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.