Saltar al contenido

Cuáles son los síntomas de una infección de oído

20 junio, 2022
Cuáles son los síntomas de una infección de oído

La otitis es una inflamación en el oído producida por lo general por una infección, se trata de una afección en especial común en la infancia que puede generar dolor y molestias en el paciente. Cuando son ocasionales, las infecciones de oído habitúan a remitir por sí solas, no obstante al presentarse de forma usual aumenta la posibilidad de que los fluidos se amontonen en el oído, complicando el cuadro. En Sabioz.com te explicamos con detalle cuáles son los síntomas de una infección de oído y los factores de riesgo de esta condición.

Pasos a proseguirse:

La infección de oído más frecuente es la otitis media, una condición bastante usual en la infancia dado a que las Trompas de Eustaquio de los pequeños se obstruyen con mucha sencillez, pero además pues los pequeños pequeños habitúan a encontrarse en un ambiente muy favorezco a la propagación de bacterias.

Los factores de riesgo que aumentan la posibilidad de sufrir una infección de oído son:

  • Exceso de salivación y mucosidad presente durante la dentadura.
  • Asistir a guarderías, espacios en los que la propagación de bacterias es común.
  • Sufrir de alergias.
  • La estación de invierno, pues el tiempo frío aumenta la posibilidad de otitis.
  • Niños expuestos al humo del tabaco de forma usual.
  • Tomar el biberón.
  • Haber sufrido anteriormente de infecciones de oído, aumentando así la posibilidad de que se repitan.

Detectar los síntomas de una infección de oído es en especial esencial en el caso de bebés o pequeños muy, muy pequeños, quienes todavía no cuentan con el lenguaje como herramienta para expresar que algo les duele. Las señales más habituales de esta condición son:

  • Dolor de oído, en el caso de pequeños muy, muy pequeños posiblemente el bebé toque su oreja de forma continua, se la rasque o la tire intentando calmar las molestias. No toda vez que el bebé toca su oído quiere decir que hay infección, con lo que la opinión de un médico es muy esencial.
  • El sollozo usual y la irritabilidad son signos de una posible infección de oído, en especial si vienen acompañados de fiebre.
  • Las vicisitudes para dormir por el dolor además son una señal de que algo con tu bebé no va bien.
  • En el caso de pequeños más grandes el pequeño manifestará dolor de oído, inconvenientes para oir, malestar general, líquido tras el tímpano, irritabilidad, vómitos y diarrea.

Las infecciones de oído habitúan a aparecer tras un costipado o un cuadro de alergia, además se manifiestan tras que el pequeño haya sufrido cualquier infección o enfermedad, pues el sistema inmune se encuentra desgastado dejando con mayor sencillez la entrada de nuevos virus y bacterias.

La mayor una parte de las infecciones de oído se curan por sí solas sin utilizar antibióticos, siendo preciso atender en casa el dolor para reducir las molestias y esperar a que el cuadro mejore. Sin embargo existen casos en los que vamos a deber llevar al pequeño al médico enseguida:

  • En el caso de bebés de 6 meses o menos
  • En pequeños que presentan una fiebre superior a 38 ºC o en pequeños cuyos síntomas y molestias no se dismuyen tras un par de días.
  • Si el pequeño manifiesta un dolor intensísimo o si este dolor para de forma repentina, lo que apunta que el tímpano podría haberse roto.
  • Cuando se presentan otros síntomas como secreciones de líquido o pus, mareos o inflamación de la oreja.
  • Si los síntomas en lugar de reducirse empeoran tras 24 o 48 horas.

Las compresas de agua caliente aplicadas en el oído perjudicado ayudarán a reducir de forma esencial la inflamación y molestias. Del mismo modo se pueden aplicar gotas calmantes de venta libre y dirigir fármacos como el ibuprofeno para reducir el dolor. Si tras 48 horas los síntomas no reducen, resulta necesario visitar a un médico.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son los síntomas de una infección de oído, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.