
La glicerina, además conocida como glicerol, es un alcohol líquido que puede ser usado para realizar distintos productos, siendo el más frecuente el jabón. Esta sustancia tiene múltiples propiedades y beneficios, lo que la hace buena para hidratar la piel, regenerar el pelo dañado o matar bacterias, entre otros. La glicerina es incolora y además inolora, además de esto de absorber realmente bien otros líquidos y disolverse en el agua a la perfección.
Es muy habitual localizar productos con glicerina, no obstante desde Sabioz te animamos a realizar tus antídotos caseros con este producto. A continuación te explicamos cuáles son los usos de la glicerina para que puedas aprovecharte de sus múltiples beneficios.
Usos de la glicerina: crema hidratante
Dentro de los usos y aplicaciones de la glicerina que existen, el de la glicerina para la piel es el más conocido, pues hidratar es una de las principales propiedades ventajosas de este producto. Por ello, desde Sabioz te invitamos a que apliques a tu humectante o crema frecuente unas gotas de glicerina antes de emplearla.
Aunque primero hará que te sientas algo pegajosa, en solo diez minutos tu piel absorberá la glicerina, en tanto que las cremas y aceites hidratantes penetrarán en tus células con mayor sencillez. No obstante, ten cuidado, pues la glicerina tiende a absorber el agua, conque intenta entremezclarla siempre y en toda circunstancia con aceites para evitar el efecto opuesto: la deshidratación.
Usos de la glicerina: inconvenientes de la piel
Como hemos citado, son bien conocidos los beneficios de la glicerina para la piel, y es que esta sustancia además es ideal para tratar cortes y quemaduras. Además, además puede ser útil para reducir inflamaciones y evitar graves reacciones a picaduras de distintos insectos.
Por otro lado, cabe mentar que una de las propiedades de la glicerina más ventajosas es que es antibacteriana, motivo por el como este producto limpiará tu piel con profundidad en pocos minutos y ayudará a reparar la piel seca y dañada por agentes externos.
Para volver a disfrutar de unos talones suaves y de unas manos bonitas, por ejemplo, te invitamos a que mezcles un tanto de glicerina con agua y miel, otro ingrediente con importantes beneficios para la piel.
Sin embargo, además es muy ventajosa la glicerina para la cara, pues puede asistirte a mitigar máculas y a suprimir marcas del acne, entre otras cosas. Te lo explicamos mejor en el artículo de Mascarillas con glicerina para la cara.

Usos de la glicerina: jabón
Si te preguntas dónde adquirir glicerina, has de saber que muchas tiendas y perfumerías habitúan a vender glicerina sólida. Esta será precisa para hacer jabones, conque cuando tengas tu pastilla en casa, sigue estas indicaciones y aprende de qué forma hacer jabón de glicerina:
- Corta tu pastilla a pedazos y derrítela en el microondas por unos minutos de esta forma como algo de agua.
- Una vez la tengas en estado líquido, vierte el glicerol en un molde de jabón.
- A continuación, añade algún aceite esencial que te guste. El aceite de rosas, el de canela o el de romero son, por ejemplo, muy, muy buenas opciones.
- Deja que la mezcla se solidifique.
Una vez esté listo, podrás utilizar el jabón de glicerina para adecentar tu piel y además hidratarla. Desde Sabioz te animamos a hacer jabón de glicerina casero y económico. Además, además podrás agregar colores y aromas a tus jabones, como la vainilla, la refrescante menta o la frambuesa… te mostramos los pasos en nuestro artículo Cómo hacer jabón de glicerina.

Usos de la glicerina: boca
La fórmula de la glicerina hace que este producto sea además ideal para realizar enjuagues bucales y hacer gárgaras. Recuerda que en las propiedades de la glicerina destaca su acción antibaceriana, de tal modo que dicha sustancia conseguirá matar las bacterias que provocan mal aliento.
Recuerda que nunca debes emplear la glicerina por sí misma, en tanto que se trata de un producto que marcha y favorece únicamente en conjunto con otras substancias o con agua. Para terminar con el mal aliento con glicerina, te invitamos a que agregues unas gotas de este producto a tu enjuague bucal.
En este otro artículo sobre Cómo suprimir el mal aliento con antídotos caseros te descubrimos más opciones para disfrutar de un aliento fresco durante todo el día.
Usos de la glicerina: pelo
¿Sabías que la glicerina para el pelo se ha transformado en uno de los antídotos caseros preferidos de muchas mujeres? Al igual que ocurre con la piel, las propiedades hidratantes de la glicerina hacen de este producto una alternativa ideal para el cuidado del pelo.
Si quieres hacer empleo de la glicerina para el pelo, sigue estas instrucciones:
- Mezcla a mitades agua y glicerina en un pote o en una botella.
- A continuación, y si lo quieres, puedes agregar un tanto de tu aceite esencial preferido. Como hablamos de un antídoto casero para el pelo, desde Sabioz te invitamos a que apuestes por el aceite esencial de lavanda o por el de romero, en tanto que los dos cuentan con propiedades antibacterianas y reforzantes.
- Aplícate la mezcla en el pelo para inspeccionar el encrespamiento, para aumentar el volumen de tu melena.
Son muchos los usos y aplicaciones de la glicerina para el pelo: para suprimir la caspa, inspeccionar el frizz, dar volumen a tu melena, reparar las puntas dañadas, etc. Si quieres más información sobre Cómo utilizar la glicerina en el pelo, no te pierdas este otro artículo de Sabioz.

Usos de la glicerina: nariz
¿Estás congestionado? La glicerina además tiene solución para esto. Aunque no lo creas, en los usos y aplicaciones de la glicerina encontramos la de combatir los síntomas del costipado, pues se trata de una sustancia humectante que evita la resequedad de zonas tan frágiles como la nariz y que desinficiona las fosas nasales.
- Para utilizar la glicerina para la nariz, mezcla cuatro gotas de glicerina en un vaso de agua.
- A continuación, hazte con una cheringuilla y además inyecta el líquido dentro de tu nariz.
- Al cabo de quince minutos, verás como el aire vuelve a recorrer tus fosas nasales.
Además, la glicerina además es ideal para combatir la sequedad nasal de los pequeños durante las temporadas de costipado, pues aliviará los dolores de la irritación y les dejará respirar con mayor sencillez.
Usos de la glicerina: laxante
Son muchos quienes se preguntan si la glicerina es mala para la salid o incluso si la glicerina es tóxica. Desde Sabioz te confirmamos que no, la glicerina no es tóxica ni es mala, siempre y en toda circunstancia y cuando se mezcle con otros productos y se utilice con cautela y en su justa medida.
Esto cobra singular esencial cuando conversamos de los usos de la glicerina para el aparato digestible. Si tu digestión es muy, muy lenta, tienes molestias estomacales o te cuesta ir al baño, unas pocas gotas de glicerol (5-6) mezcladas con 1 litro de agua pueden asistirte enormemente.
Obtendrás un laxante suave que te ayudará a ir al baño y aliviará los dolores de vientre prácticamente al momento. Puedes mezclar hasta una cucharada de glicerina cona gua, pero no superes nunca la dosis recomendada, pues podrías sufrir daños.
Ten en cuenta que el glicerol, introducido por vía rectal, es un potente laxante. Es por este motivo que muchos supositorios que se venden en farmacia están hechos a base de este producto.
Si quieres leer más artículos similares a Cuáles son los usos de la glicerina, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.