Saltar al contenido

Cuándo empezar a utilizar sacaleches

2 junio, 2022
Cuándo empezar a usar sacaleches

El sacaleches es un aparato que absorbe la leche de los pechos de la mujer durante la lactancia y la conserva en un recipiente para que el bebé pueda consumirla después. Para aquellas madres que no deseen dar el pecho directamente es una herramienta realmente útil, pero también lo es para las que estando preparadas a amamantar no pueden hacerlo por alguna circunstancia específica, por ejemplo si se genera demasiada leche o se tiene alguna fisura en el pecho. En este artículo de Sabioz te guiamos sobre en qué momento empezar a utilizar sacaleches para que puedas favorecerte de todas los beneficios que este aparato puede ofrecerte.

Cuándo empezar a utilizar sacaleches

El momento indicado para empezar a utilizar sacaleches es, desde ese momento, a lo largo del proceso de lactancia. Pero hay determinadas ocasiones en las que se dificulta el amamantamiento, y es ahí cuando puede recurrirse a este aparato. Por lo tanto, las veces en que el bebé está recién nacido y le cuesta meterse el pecho en la boca —esto ocurre sobre todo con los prematuros—, el sacaleches se convierte en la solución más atinada para nutrir al pequeño con leche materna.

Cuándo empezar a usar sacaleches - Cuándo empezar a usar sacaleches

Almacenamiento de leche materna

Las madres deben tener en cuenta que el pecho genera más cantidad de leche cuanto más veces se vacíe. De este modo, el empleo de un sacaleches es ideal para ir vaciando los pechos y no provocar una ingurgitación de las mamas ni frenar la producción de la misma. Si en ese momento el bebé no puede mamar directamente, guarda la leche extraída para dársela con un biberón cuando debas hacerlo.

Circunstancias en las que utilizar sacaleches

Además de las ocasiones mentadas anteriormente, pueden darse otras circunstancias en las que como madre puedas emplear un sacaleches para nutrir a tu pequeño:

  • Si generas demasiada leche, más de la que el pequeño toma, con el sacaleches puedes guardar aquella que sobre, lo que impedirá las obstrucciones o infecciones mamarias como la mastitis.
  • Por otro lado, si tienes grietas en los pezones o molestias en los pechos, el sacaleches te dará tiempo para recobrarte físicamente antes que el bebé vuelva a mamar, favoreciendo de esta forma la curación.
  • En el caso de que el bebé tenga malformaciones de esta forma sea en el paladar o en la boca que puedan complicar la acción de mamar, con este aparato podrás proseguirse alimentándolo de forma natural y fácil.
  • Si debes volver a tu trabajo o estar ausente durante múltiples días, la leche materna puede ser guardada gracias al sacaleches para que su padre, la canguro, su abuela o cualquier persona al cuidado del bebé pueda suministrársela cuando se requiera. Por ese motivo es buena idea aprovechar cualquier momento en el que estés fuera de casa para extraerte la leche y guardarla para después.

Si quieres leer más artículos similares a Cuándo empezar a utilizar sacaleches, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Ser padre y madre.