Saltar al contenido

Cuándo no debo hacerme un tatuaje

27 mayo, 2022
Cuándo no debo hacerme un tatuaje

¿Estás pensando en hacerte un tattoo? Tienes que tener en cuenta una serie de premisas básicas antes de lanzarte a tomar esta resolución pues no siempre y en todo momento se aconseja hacerse un tatuaje, sobre todo, por el hecho de que se trata de una herida en la piel hecha con tinta y que se quedará en tu cuerpo de forma permanente. En este artículo de Sabioz vamos a descubrirte las situaciones que debes conocer para responder a tu pregunta sobre «¿en qué momento no debo hacerme un tatuaje?» para que sepas en qué momento debes poner freno a tu resolución de tatuarte.

Pasos a proseguirse:

Está absolutamente desaconsejado hacerse un tatuaje en temporadas de verano o en momentos en los que vayas a ir a la playa o a tomar el sol. El motivo es muy evidente: el tono de la tinta puede estropearse y terminar convirtiéndose en tonalidades más grisáceas o verdosas haciendo, de esta forma, que tu tatuaje se vea en mal estado.

Lo más recomendable es hacerlo durante la primavera o el otoño por el hecho de que los rayos UVA son menos intensos y, además de esto, la ropa con la que vistes no provocarán rozaduras ni se enganchará con tu reciente herida. En Sabioz te contamos de qué manera sanar un tatuaje.

Tampoco debes hacerte un tatuaje por ir a la moda o por repercusión de otras personas. Ten en cuenta que lo que te tatúes formará una parte de tu cuerpo durante tu vida, con lo que sé coherente con tus actos, piensa mucho sobre el diseño y sobre el lugar en el que quieres hacértelo con la idea de que tu cuerpo siempre y en todo momento lo lucirá. Si no estás absolutamente seguro o no acabas de saber qué quieres tatuarte, en Sabioz te invitamos a que aplaces esta resolución y la pienses detenidamente.

Cuándo no debo hacerme un tatuaje - Paso 2

La higiene y la seguridad son aspectos esenciales en el momento de hacerse un tatuaje pues con una aguja se va a hacer una herida en la piel en la que se introducirá la tinta, con lo que si en ese proceso se cuela algún género de bacteria o virus, el resultado puede devenir en una enfermedad como la hepatitis y además incluso el SIDA.

Por este motivo, es esencial que examines el local donde vas a hacerte tu tattoo y que verifiques que la aguja que vayan a utilizar sea nueva y tirable: solo debes usarla tú. Por este motivo es además esencial que antes de hacerte un tatuaje estés vacunado de enfermedades como el tétanos o la hepatitis B para prevenir su contagio.

Cuándo no debo hacerme un tatuaje - Paso 3

Otra situación en la que no debes hacerte un tatuaje es si tu vida laboral o social va a verse perjudicada. Aunque cada vez menos, siguen existiendo algunos trabajos o centros de trabajo en los que la imagen de un tattoo sigue indicando un signo de irresponsabilidad y ofrece una mala primera impresión.

Por este motivo, si en tu trabajo se requiere una buena presencia, lo mejor es que optes por no hacerte un tattoo o por hacerlo en zonas del cuerpo que no estén perceptibles cuando vayas con la ropa del trabajo (evita, sobre todo, el cuello, las manos, los brazos, etc.).

Cuándo no debo hacerme un tatuaje - Paso 4

En Sabioz te invitamos a que antes de hacerte un tattoo te sometas a una prueba de alergia pues, es posible, que tengas una reacción alérgica a algunos componentes que contiene la tinta de los tatuajes. Lo más recomendable es hacerte una prueba en alguna parte del cuerpo, tatuando dos puntos de tinta para que examines la reacción de tu cuerpo durante las 2 semanas siguientes.

Si no sientes ningún género de síntoma (picores, irritación, cosquilleo, etc.) entonces puedes tatuarte sin inconveniente. Más vale prevenir que sanar con lo que antes de hacerte un tatuaje elaborado, cerciórate de que no eres alérgico. En Sabioz te contamos de qué manera saber si un tatuaje está inficionado.

Cuándo no debo hacerme un tatuaje - Paso 5

Otra situación en la que no debes hacerte un tatuaje es si vas bebido o drogado en el momento de tatuarte. El motivo es que este género de substancias promueven el sangrado al contener propiedades anticoagulantes y, por lo tanto, harán que sea más doloroso el tatuaje, además de esto de complicar la cicatrización del mismo. En este sentido, tampoco se aconseja hacerlo si ese día has tomado aspirinas pues además poseen estos solidificantes sanguíneos.

Si quieres leer más artículos similares a Cuándo no debo hacerme un tatuaje, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.