
17 son las comunidades autónomas que hay en España como 2 ciudades autónomas. En este artículo vamos a descubrirte de forma detallada cuáles son estas comunidades y características particulares esenciales que te ayudarán a conocer mejor todos los pueblos que hay en el país. Seguro que sabes que España se organiza por diferentes comunidades autónomas que tienen ciertas competencias, esto es, que pueden regentar algunos aspectos de la administración de su territorio como, por ejemplo, la sanidad, la educación, la seguridad, etc.. En este artículo de unComo vamos a darte una lección de geografía para que conozcas de qué forma se organiza el estado y, de esta forma, puedas entender el funcionamiento del país y conocer todos los lugares que son parte del mismo.
Lista de las comunidades autónomas de España y sus capitales
¿Quieres saber cuántas comunidades autónomas hay en España? ¡Pues sigue leyendo! Desde el año 1979 el gobierno de españa distribuyó el territorio con una nueva distribución política para descentralizar el poder y que cada zona pudiera regentar ciertas competencias. Fue entonces cuando se dividió el país en 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.
A continuación, te pasamos un listado completo de las comunidades y sus capitales:
- GALICIA: La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. Capital: Santiago de Compostela
- PRINCIPADO DE ASTURIAS: Asturias. Capital: Oviedo
- CANTABRIA: Santander. Capital: Santander
- PAÍS VASCO: Álava (capital Vitoria), Guipúzcoa (capital San Sebastián) y Vizcaya (capital Bilbao). Vitoria es la sede de las Instituciones comunes de la Autonomía, pero la Capital oficial no está determinada por ley.
- COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA: Navarra. Capital: Pamplona
- LA RIOJA: La Rioja. Capital: Logroño
- ARAGÓN: Huesca, Zaragoza y Teruel. Capital: Zaragoza
- CATALUÑA: Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona. Capital: Barcelona
- ISLAS BALEARES: Archipiélago formado por 5 islas:
- Menorca, Mallorca, Ibiza, Formentera y Cabrera, en una provincia: Baleares. Capital: Palma de Mallorca
- ISLAS CANARIAS: Archipiélago formado por 7 islas:
- Provincia de Santa Cruz de Tenerife con Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro. Capital: Santa Cruz de Tenerife
- Provincia de Las Palmas con Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Capital: Las Palmas de Gran Canaria
- En 1927, por Real Decreto de 21 de septiembre, se estableció que la capitalidad del Archipiélago Canario se compartiera entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. La sede del Parlamento reside de forma permanente en Santa Cruz de Tenerife y en todos y cada legislatura la sede de la presidencia se alterna entre las dos ciudades.
- COMUNIDAD VALENCIANA: Castellón, Valencia y Alicante. Capital: Valencia
- REGIÓN DE MURCIA: Murcia. Capital: Murcia
- ANDALUCIA: Almería, Granada, Córdoba, Jaén, Sevilla, Málaga, Cádiz y Huelva. Capital: Sevilla
- CASTILLA Y LEÓN: León, Palencia, Salamanca, Burgos, Zamora, Valladolid, Soria, Segovia y Ávila. Capital: Oficialmente no hay una ciudad designada como capital autonómica. La sede del Gobierno está en Valladolid.
- COMUNIDAD DE MADRID: Madrid. Capital: Madrid
- CASTILLA LA MANCHA: Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete. Capital: Toledo
- EXTREMADURA: Cáceres y Badajoz. Capital: Mérida

Las comunidades del centro de España
Ahora vamos a remarcar las comunidades autónomas que hay en la zona central de España, desde el Este al Oeste para que las conozcas y sepas ciertas curiosidades sobre las mismas.
- Castilla y León: Es la comunidad autónoma más extensa de España a nivel territorial. La capital de esta comunidad es Valladolid.
- La Rioja: Es una de las comunidades más pequeñas que hay en el país pero que es universalmente conocida por un factor muy definitorio: su vino. La capital de esta zona es Logroño. .
- Comunidad de Madrid: En pleno centro de país se encuentra esta comunidad autónoma cuya capital es la ciudad de Madrid. En unComo de contamos qué ver en Madrid para que descubras lo que no puedes perderte en tu visita.
- Extremadura: Dentro de las comunidades autónomas que hay en España se encuentra Extremadura. Se trata de una zona en la que abundan los campos y la economía rural pero que contiene una capital muy rica a nivel cultural: Mérida.
- Castilla La Mancha: El reino de Don Quijote de La Mancha, un territorio muy extenso que es universalmente conocido por el hecho de que Cervantes inspiró en estas tierras las disparatadas aventuras del caballero andante. Su capital es Toledo.
- Comunidad Valenciana: Es la cuna de uno de los elementos gastronómicos más importados del país: la paella; además de esto, también es una zona muy rica en la producción de naranjas. Su capital es Valencia.

Las comunidades del sur de España
Ahora fijamos nuestra atención al sur de España para encontrarnos con la segunda comunidad más extensa del país y que, de verdad, ocupa la mayor una parte de este territorio: Andalucía. Pero vayamos por partes:
- Región de Murcia: Se trata de una zona con una pequeña extensión territorial pero que contiene un bello litoral además de esto de ciudades como Lorca. La capital es Murcia.
- Andalucía: Es la segunda comunidad autónoma de España más extensa y ocupa toda la parte sur del país, colindando, al oeste, con Portugal. La capital de la zona es Sevilla.
- Islas Canarias: Esta zona está formada por 7 islas y 6 islotes y contiene un paisaje variadísimo con zonas tropicales y otros espacios más desérticos como Lanzarote. Esta zona tiene dos capitales: Santa Cruz de Tenerife (donde se encuentra el Teide, el pico más alto de España) y Las Palmas.

Las comunidades autónomas del norte de España
A continuación vamos a descubrirte, una a una, las comunidades autónomas que hay en España para que sepas cuál es la capital de cada una y en qué lugar del territorio se encuentran.
- Galicia: Es una zona cuya capital es Santiago de Compostela, lugar al que anualmente asisten muchos peregrinos como punto final del peregrinaje por el Camino de Santiago.
- Principado de Asturias:La capital de esta zona es Oviedo y también tiene un tiempo lluvioso, motivo por el como su paisaje es increíble, con montañas verdosas y un litoral digno de postal.
- Cantabria: También en el norte de España se encuentra esta otra comunidad autónoma de españa. Su geografía es montañosa y su capital es Santander.
- País Vasco: Los vascos estaban en la Península antes, incluso, de la llegada de los romanos; de verdad, su lengua tiene un legado histórico y cultural muy valioso en tanto que es una de las primeras lenguas que tenemos constancia de que estaban en la Península.
- Navarra: Su capital es Pamplona, ciudad a la que anualmente asisten muchas personas tanto nacionales como extranjeras para celebrar la celebración de San Fermín, una de las más conocidas del país.
- Aragón: Es una de las zonas de España con un mayor turismo de nieve y esquí gracias a sus pasmantes pistas y sus picos montañosos. Su capital es Zaragoza y la festividad más señalada es el Día del Pilar.
- Cataluña:Otra de las comunidades autónomas que hay en España es Cataluña. Su capital es Barcelona, una ciudad histórica, cuna del modernismo y donde abundan edificios singulares como la Sagrada Familia o La Pedrera. En unComo te contamos qué ver en Barcelona.
- Islas Baleares: La capital es Palma que se encuentra en la isla de Mallorca, la más extensa a nivel territorial. Se encuentran islas paradisiacas como la pequeña Formentera como otras alternativas más fiesteras como Ibiza y otra de turismo más familiar como Menorca.
Ahora bien sabes cuántas comunidades autónomas hay en España y sus características particulares.
Si quieres leer más artículos similares a Cuántas comunidades autónomas hay en España, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Formación.