
Conocer nuestras pulsaciones por minuto en reposo y en actividad puede sernos realmente útil para inspeccionar el estado de nuestro corazón. Aunque el estado del corazón precisa pruebas médicas para ser conocido con precisión, apreciar una anomalía en nuestras pulsaciones nos puede acudir a advertir que algo no va bien. Una vez que conozcas cuáles son las pulsaciones por minuto normales en los adultos en las distintas situaciones podrás equipararlas con las tuyas. Además, si mides tus pulsaciones y conoces su frecuencia, puedes advertir si se genera algún cambio en ellas si las mides en las mismas situaciones. Si quieres saber cuántas pulsaciones por minuto son normales, sigue leyendo este artículo de Sabioz.
¿Qué son las pulsaciones?
Las pulsaciones que queremos medir y inspeccionar se corresponden con la frecuencia cardiaca, que es el número de veces que el corazón se contrae durante un minuto. La frecuencia cardiaca o número de pulsaciones por minuto es uno de los elementos que determinan que el corazón marcha bien. Así, entre los principales elementos que determinan el buen estado del corazón encontramos:
- Las pulsaciones por minuto.
- La presión.
- Que llegue a todos los órganos.
Cada pulsación corresponde a un latido del corazón y aumentan cuando realizamos una actividad física.

¿Cómo medir las pulsaciones?
Para conocer nuestra frecuencia cardiaca debemos medir las pulsaciones por minuto. Sin embargo, en un minuto es más simple confundirse al contar, con lo que lo normal es contar durante 15 segundos y entonces multiplicar por 4.
Aunque se puede medir en diferentes partes del cuerpo, la zona más fiable y cómoda para medir es el cuello. Para ello, pondremos los dedos índice y corazón en el cuello, sobre la arteria carótida. El dedo pulgar es mejor no emplearlo para medir las pulsaciones, debido a que en él apreciamos con más intensidad que en el resto dedos su pulso, la sangre que es bombeada, y podemos confundirnos al contar si estamos apreciando las pulsaciones de dos sitios al tiempo.
Para calcular nuestra frecuencia cardiaca, vamos a medir las pulsaciones en el momento de menor actividad física, en conjunto reposo, durante múltiples días, de ser posible durante una semana. Una vez tengamos registradas todas las marcas, solo debemos hacer la media.
Existe una frecuencia cardiaca máxima que no debemos superar y que se calcula, de forma aproximada, quitando la edad a la cantidad 220 si eres hombre o a la cantidad 226 si eres mujer. En cualquier caso, si piensas hacer ejercicio tan intenso que lleve tus pulsaciones al máximo, lo idóneo es que consultes primero con un médico.

Cuántas pulsaciones por minuto son normales
Para establecer la cifra de pulsaciones considerada normal, hay que hacer distinción de género y edad, teniendo presente que son cifras aproximadas y que, ante cualquier anomalía, debemos acudir al médico. En caso de que estén sobre lo considerado normal, se trataría de un valor inadecuado y en el caso de que estén por debajo, se trataría de un valor bueno o excelente, salvo si el valor es demasiado bajo, algo que valorará el médico. Puede que no nos suceda nada por no entrar en la media, en tanto que cada cuerpo es diferente, pero será un médico quien indique esto. Veamos los diferentes valores considerados normales, tomados en reposo:
Pulsaciones por minuto en mujeres
- De 20 a 29 años, lo normal es tener entre 78 y 94 ppm (pulsaciones por minuto).
- De 30 a 39 años, lo normal es tener entre 80 y 96 ppm.
- De 40 a 49 años, lo normal es tener entre 80 y 98 ppm.
- A partir de 50 años, lo normal es tener entre 84 y 102 ppm.
Pulsaciones por minuto en hombres
- De 20 a 29 años, lo normal es tener entre 70 y 84 ppm.
- De 30 a 39 años, lo normal es tener entre 72 y 84 ppm.
- De 40 a 49 años, lo normal es tener entre 74 y 88 ppm.
- A partir de 50 años, lo normal es tener entre 76 y 88 ppm.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cuántas pulsaciones por minuto son normales, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.