
Hemos crecido rodeados de mitos: no te tragues el chicle o se te hará una bola en el estómago, no hagas como si fueras bizco que te marchas a quedar de esta forma, pórtate bien o vendrá el coco a procurarte. Claro que sí, nuestros progenitores nos hicieron darnos cuenta que la vida no era fácil desde pequeños y que todo lo que hiciéramos podría tener consecuencias, incluido ese justo baño en la playa o la piscina tras haber comido algo. Hay cosas que nos quedan en el subconscientes por eso nos proseguimos preguntando cuánto hay que esperar para ducharse tras comer, por eso en Sabioz.com te damos la contestación que, te garantizamos, te sorprenderá.
El corte de digestión, el mito más grande de todos
Como lees, la digestión no se corta mucho menos al contacto de nuestra piel con el agua. Todos esos días de sol que has pasado en la sombra esperando a hacer la digestión para bañarte han sido en vano pues zambullirte en el mar o en la piscina tras comer no te hará ningún daño salvo en circunstancias muy extremas.
Lo que equivocadamente se conoce como corte de digestión no es más que un síncope por hidrocución que se genera solo en situaciones particulares cuando decidimos darnos un baño en agua que se encuentra friísima de golpe. Esto puede producirnos fuertes mareos que pueden acarrear a la pérdida de consciencia, algo formidablemente peligroso cuando estamos en el mar o la piscina ya que puede conducir al ahogamiento. Los especialistas apuntan que esto puede suceder sin la necesidad de haber comido anteriormente, simplemente por el choque de temperatura que experimenta nuestro cuerpo, con lo que la digestión nada debe ver en esto.
Adicionalmente el proceso de digerir los comestibles puede tomar a nuestro cuerpo hasta 4 horas, esto es que si tuviéramos que esperar a digerirlo todo antes de darnos un chapuzón la espera sería sin duda larga.
¿Cuánto hay que esperar para ducharse tras comer?
Explicado todo lo precedente ya puedes ir deduciendo cuál es la contestación lógica a esta pregunta: no hay que esperar para bañarte tras comer, puedes hacerlo cuando desees. Sí, tus progenitores te han mentido,y sabes por experiencia que esta no es la primera vez y que lo han hecho muchas veces más.
Siempre que vayas a tomar una ducha, de esta forma sea que hayas acabado de comer o no, es esencial que el agua se encuentre tibia y que si decides darte un baño con agua fría entres en contacto con ella poquito a poco, dejando conque tu cuerpo se acostumbre gradualmente al frío sin sufrir un síncope. Esta recomendación es singularmente esencial cuando tu cuerpo está muy caliente, por poner un ejemplo tras hacer ejercicio, al llegar de la playa o tras haber sudado mucho.
Debes tener también en cuenta esta sugerencia cuando decides darte un chapuzón en la piscina, mar o río: si el agua está friísima entra poquito a poco de esta forma su tu cuerpo comienza a probar los síntomas por hidrocución podrás salir o pedir ayuda.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cuánto hay que esperar para ducharse tras comer, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.