Saltar al contenido

Cuánto pescado comer a la semana

14 septiembre, 2023
Cuánto pescado comer a la semana

Sabemos que el pescado es muy ventajoso para nuestra salud pues se trata de una proteína magra, lo que quiere decir que aporta a nuestro cuerpo todos los beneficios de este nutriente pero sin incluir grasas poco saludables. Destaca en singular el aporte de omega 3 con el que cuentan los pescados azules, que asisten a nuestro cuerpo a percibir ácidos grasos esenciales ideales para progresar nuestros niveles de colesterol HDL o bueno.

Es versátil, delicioso y ligero, pero ¿cuánto pescado comer a la semana? Si quieres saber en qué cantidad es recomendable incluir este ingrediente en la dieta, las mejores preparaciones y cuáles son sus principales beneficios sigue leyendo, por el hecho de que en el presente artículo de Sabioz.com te lo aclaramos con detalle.

El aporte nutricional del pescado

El pescado es una excelente alternativa para ingerir proteínas saludables, pues cuenta con una menor cantidad de grasas saturadas que la carne, incluso el pescado blanco es considerado como un comestible magro. Pero además de esto de proteínas, este comestible nos da:

  • Un buen aporte de ácidos grasos esenciales omega 3, contenidos en especial en pescados azules como las sardinas, el salmón, el atún o el boquerón. Estos asisten a prevenir las enfermedades cardiacas, a aportar colesterol bueno a nuestro cuerpo y a reducir la presión arterial elevada.
  • Ofrecen a nuestro cuerpo vitamina A, D y vitaminas del conjunto B, básicas para un recomendable funcionamiento del organismo.
  • Además son fuente de calcio, hierro, potasio, yodo, sodio y magnesio, minerales precisos para la recomendable salud de huesos y músculos.

Se trata de un comestible que es conveniente sumar a nuestra dieta, prefiriendo adquirirlo fresco en lugar de congelado o embalado, lo que garantizará el perfecto estado de sus propiedades. Además es esencial elaborado de forma saludable, por poner un ejemplo a la plancha, al horno o cocido, evitando preparaciones más caloríficas como fritos o rebozados.

Cuánto pescado comer a la semana - El aporte nutricional del pescado

Cantidad de pescado recomendado a la semana

Sabemos que es ventajoso para nuestra salud, pero ¿cuánto pescado comer a la semana? La recomendación de los expertos en alimentación es ingerir 700 gramos de pescado de manera semanal, lo que equivale a entre 3 y 4 raciones.

De esa cantidad se aconseja que sean 2 de pescado azul y el resto de pescado blanco, pues aunque este último es más magro, el aporte de omega 3 y vitamina A y D presente en las alternativas de pescado azul es superior al blanco, con lo que se considera más nutritivo en este aspecto.

Cuánto pescado comer a la semana - Cantidad de pescado recomendado a la semana

¡Cuidado con los pescados ricos en mercurio!

Aunque el pescado es una proteína ideal, hay que tener singular cuidado con aquellos peces que acumulan más mercurio en su organismo. Este metal pesado ingerido en grandes cantidades puede causar diferentes dificultades cardiacas, afectando además de esto el sistema inmunológico y reproductivo. Adicionalmente resulta enormemente perjudicial para los fetos durante la gestación, motivo por el que debe limitarse su consumo en especial a lo largo del embarazo.

Los pescados más ricos en mercurio son:

  • El emperador o pez espada.
  • El atún rojo.
  • El mero.
  • La lubina.

Se aconseja ingerir estas opciones de forma muy eventual, optando preferiblemente por pescados con bajo contenido de este metal como es el caso de la merluza, las sardinas, anchoas, los boquerones, el salmón, el bacalao, entre otros.

Cuánto pescado comer a la semana - ¡Cuidado con los pescados ricos en mercurio!

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cuánto pescado comer a la semana, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.