
¿Te complacería decorar tu casa con bambú? Se trata de una planta verde muy preciosa que puedes tener dentro de tu hogar sin inconveniente y que te servirá para darle más iluminación y vida al espacio. En este artículo de Sabioz te conversamos específicamente del bambú de la suerte, conque además puedes aprovecharla para atraer buenas energías. Continúa leyendo y descubre ahora una guía muy completa sobre los principales cuidados del bambú de la suerte.
¿Qué es el bambú de la suerte?
El bambú de la suerte no es propiamente un bambú, es un miembro de la familia de las liliáceas y crece en las selvas tropicales ubicadas en partes de Asia. Se ha transformado en una planta de interior muy popular, con lo que no deberías tener inconvenientes para toparla en viveros, supermercados o grandes tiendas de construcción en las que vendan plantas.
Se trata de una planta muy simple de cultivar y cuidar desde el interior de tu hogar, no precisan de tierra para macetas, solo deben contar con la cantidad suficiente de agua para crecer bien. Además, has de saber que puede crecer tanto con luz natural como en espacios que cuentan, al contrario, con luz artificial.

Cómo seleccionar un buen bambú de la suerte
El bambú de la suerte viene en forma de un tallo, y para determinar cuál está sano y poder adquirirlo sin inconveniente, es recomendable que te fijes en algunos aspectos como los que te detallamos ahora:
- Tanto el agua como la planta deben tener un olor fresco. Si tiene un olor extraño o desapacible, no lo adquieras.
- Busca un tallo firme y saludables raíces blancas, las máculas de color negro o cobrizo en las puntas no son buenas.
- Elige un tallo con hojas verdes y refulgentes.
- Es posible que aprecies la presencia de una cera en el extremo del corte del tallo, esto es para evitar que el hongo penetre en el tallo y ayuda a que la planta prospere.
- Si quieres una planta encorvada (algunos creen que la suerte es más fuerte si la planta está encorvada), lo mejor es adquirirla con las curvas ya marcadas, en tanto que lleva un buen tiempo “entrenar” a la planta para que medre de esa forma. Estas plantas pueden ser muy caras pues el desarrollo es más elaborado, pero siempre y en todo momento tienes la opción de hacer crecer tu bambú de la suerte curvo aunque precisarás paciencia y un buen tiempo para lograrlo. Más adelante en el presente artículo te explicamos una técnica para hacerlo.
- Ten en cuenta que el tallo que adquieras no medrará en altura; este se quedará igual pero lo que sí medrarán serán los brotes que se desarrollan a los lados de la planta.
Cómo plantar un bambú de la suerte
Para plantar un bambú de la suerte apropiadamente, primero toma el tallo y lávalo de esta forma como las raíces. Busca cualquier signo de deterioro y, si lo hallas, recórtalo; retira además las hojas amarillas que tenga.
Llena el recipiente donde quieres hacer crecer la planta con piedras al menos 5 centímetros de profundidad. El recipiente puede ser cualquier cosa, desde un vaso, un jarro, un frágil florero o un frasco decorativo. Coloca el tallo en el contenedor y fíjalo en las piedras de apoyo y añade agua destilada a temperatura ambiente (en torno a 3 centímetros de profundidad). Puedes plantar múltiples tallos juntos en un recipiente si lo quieres.
Si en lugar de utilizar agua destilada prefieres utilizar agua del grifo, es esencial dejarla descansar durante por lo menos 24 horas antes que entren en contacto con los tallos. De esta forma, se eliminará el cloro, el flúor y otros minerales que pueden terminar dañando el bambú.
Macetas para el bambú de la suerte
Los recipientes de vidrio transparente son muy populares pues se pueden ver las piedras y el agua dulce. Sin embargo, la luz directa alienta el desarrollo de algas en el agua, por lo si eliges un recipiente de esta clase vas a deber ser realmente atento y mudar el agua regularmente.
Si, en cambo, prefieres mudar el agua con una menor frecuencia, entonces elige una maceta de color. La desventaja de esta es que no serás capaz de ver las piedras o inspeccionar la calidad del agua y la cantidad con la misma sencillez.
Quizá desees plantar el bambú de la suerte en una maceta con tierra, pero se precisa una buena mezcla de drenaje para asistirlo a mantenerse sano. Usa una mezcla de arena, turba y tierra (por igual) y mantén la tierra húmeda; vas a deber plantar el tallo al menos a 5 cm de profundidad. Asegúrate de tener unos pocos agujeros de drenaje en la maceta, como fragmentos de porcelana o piedras bajo la tierra para asegurar el buen drenaje. Te recomendamos prevenir la pudrición de la raíz dejando que la parte superior de la tierra se seque entre riego y riego.

Cómo cuidar el bambú de la suerte
Para cuidar el bambú de la suerte es esencial que, primordialmente, realices las próximas instrucciones:
- Brindarle agua fresca y limpia regularmente para prevenir el desarrollo de bacterias.
- Cambiar el agua cada semana; algunos sugieren que incluso el cambio se realice un par de veces a la semana.
- Controla el estado del agua, si se pone obscura o turbia, o comienza a oler mal, bien sabes que es claramente el momento de mudarla.
- Cuando cambies el agua, comprueba el estado de las raíces de la planta y corta cualquiera que veas que está empezando a decaer. Lava el recipiente y las piedras además, mantén el mismo nivel de agua cada vez que lo llenes.
- Dale a tu bambú de la suerte una gominola de cuando en cuando rociándolo con agua destilada, esto ayudará a que las hojas no se resequen demasiado, como simular su hábitat natural.
- Cada un par de meses aproximadamente, puedes nutrir la planta con un fertilizante suave.
Cómo trasplantar el bambú de la suerte
Esta planta se trasplanta de manera fácil, simplemente coge un corte que tenga por lo menos una hoja y colócala en una taza de agua destilada. Las nuevas raíces deben aparecer tras ciertas semanas. Mientras esperas, asegúrate de mudar habitualmente el agua para mantenerla limpia.
Una vez que las raíces han aparecido y el corte se ve saludable, colócalo en el recipiente con los tallos de otras plantas siguiendo las instrucciones precedentes.
Cómo hacer que un bambú medre encorvado
Esta planta crece cara arriba y para hacerla crecer encorvada es una cosa que precisa de paciencia y cierta habilidad.
La planta de forma natural crece cara la luz, conque el truco consiste en exponer la planta a la luz en una dirección. Mantén la planta en el recipiente que has estado empleando y escoge una caja suficientemente grande para cubrir la planta y darle un tanto de espacio para el desarrollo. Corta la parte inferior y un lado de la caja, entonces pon la caja sobre la planta; esto cubrirá la luz del bambú, salvo por el lado que has cortado.
La situación de la abertura de la caja debe hacer frente a la luz, tras cierto tiempo la planta empezará a crecer cara ella (formando una curva). Una vez que observes la curva, vira la caja 2 centímetros pues la planta se ajustará y medrará con una curva más pronunciada.
Es posible que tarde hasta un año para conseguir la forma encorvada o incluso más tiempo, esto explica por qué los bambús encorvados son tan costosos.
¿Porqué se calcula que trae suerte?
El bambú de la suerte se asocia con la práctica del Feng Shui pues la planta es muy resistente y representa la buena salud. Se estima que trae más suerte cuando se recibe como regalo.
En función de los tallos que tenga la planta, se establece que sirve para atraer la suerte en algunos aspectos de la vida. Puedes fijarte en la próxima guía:
- 1 tallo: vida simple.
- 2 tallos: amor, suerte doble.
- 3 tallos: dicha, buena suerte, longevidad.
- 4 tallos: prevenir la enfermedad.
- 5 tallos: riqueza, salud, creatividad, entusiasmo.
- 6 tallos: salud, dicha, armonía.
- 7 tallos: salud.
- 8 tallos: desarrollo, riqueza, prosperidad, exuberancia, éxito en los negocios.
- 9 tallos: buena fortuna, más suerte.
- 10 tallos: la perfección completa.
- 21 tallos: poderosas bendiciones.
Consejos para solucionar inconvenientes
- Si las hojas se vuelven amarillas: quita las hojas justo antes que se extienda al resto de la planta. Puede ser un inconveniente de mucha luz o si estás empleando el agua del grifo, cambia a destilada. Evita utilizar demasiado fertilizante.
- Si los bordes de las hojas son de color cobrizo: el aire es demasiado seco o el agua no se filtra lo suficiente; aunque además puede estar provocado por un exceso de fertilizante.
- Si el tallo se torna amarillo: causado por un exceso de fertilizante. Quita el tallo de la maceta o recipiente si crece con otros tallos y deja que medre por sí mismo por un tiempo. Devuelve el tallo con los otros si recupera su salud; esto es para evitar afectar a el resto tallos caso de que uno de ellos esté muriendo.
- Si los tallos están demasiado blandos o cobrizos: quiere decir que el tallo se está pudriendo, retíralo del recipiente inmediatamente y cambia el agua. Puedes intentar salvar la parte superior del tallo cortándolo.
Si quieres conocer más sobre el bambú y otras plantas, te invitamos a descubrir EcologíaVerde, la web de ecología y jardinería más actualizada.
Si quieres leer más artículos similares a Cuidados del bambú de la suerte, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.