Cada día son más las personas que se preocupan por la salud de su can, por eso, es muy normal que afloren preguntas y dudas cuando se habla de fármacos para el tratamiento de cualquier nosología. Es preciso ser conocedor de los fármacos usados en el cánido para entender que bajo ningún término debes automedicar a tu mascota en tanto que, como ahora verás, podrías dañar su salud y agudizar el inconveniente, si lo hay. Por eso, en el presente artículo de Sabioz hemos querido asistirte a ser conocedor de la doxiciclina para perros, para qué exactamente vale y su dosis.
¿Qué es la doxiciclina y se puede dar a los perros?
La doxicilina es un fármaco de la familia de las tetraciclinas y se considera como un antibiótico muy eficaz, por lo como es realmente útil para tratar infecciones bacterianas, pero no para tratar hongos o nosologías de origen viral, en cuyos casos solo será eficaz para prevenir o tratar infecciones bacterianas secundarias a las afecciones por hongos o virus.
El procedimiento de acción de este fármaco consiste en impedir la reproducción de las bacterias causantes de la nosología que tiene el animal, con lo que no mata bacterias sino anula su reproducción haciendo que dichas bacterias mueran sin descendencia y, en consecuencia, acaba así con la enfermedad.
De este modo, la doxiciclina puede ser administrada en perros pero siempre y en toda circunstancia bajo la prescripción de un veterinario y nunca por tu cuenta, en tanto que resulta necesario darle una dosis determinada.
Este fármaco se vende en forma de comprimidos, jarabes o inyectables, pero lo más usual es que se administre por vía oral, por medio de comprimidos. No obstante esto, si por alguna circunstancia el can no puede tragar de forma recomendable, será el veterinario el que tendrá que administrarle el fármaco por medio de inyectables o por vía intravenosa.

Para qué sirve la doxiciclina para perros
Lo primero que has de saber, como hemos citado antes, es que bajo ningún término debes dirigir por tu cuenta doxiciclina a tu can, en tanto que dependiendo de su peso, edad y la nosología a tratar le toca una dosis determinada. Además, este fármaco actúa frente a bacterias Gram positivas y Gram negativas pero no actúa contra todo género de bacterias, con lo que dependiendo de la enfermedad del cánido será efectivo o en vano.
Si te preguntas para qué exactamente vale la doxiciclina entonces has de saber que se usa primordialmente para tratar infecciones bacterianas y otros géneros de afecciones. Este fármaco acostumbra a ser bastante eficaz frente a las próximas nosologías:
- Infecciones respiratorias.
- Infecciones urinarias. Aquí puedes conocer Cómo saber si un can o perra tiene infección de orina.
- Leptospirosis y toxoplasmosis.
- Enfermedades bacterianas, como hemos dicho antes, como infecciones tópicas.
- Enfermedades trasmitidas por las garrapatas.
- La doxiciclina se ha usado además para tratar la filariosis (vermes de corazón) no para matar a los vermes, sino para finalizar con una bacteria que estos transmiten y que es esencial destruir para finalizar con los vermes de corazón adultos.
Dosis de doxiciclina para perros
La dosis de doxiciclina vía oral que con frecuencia se les administra a los perros es de 10 mg por cada kilogramo del can. Otra posibilidad es dirigir 5 mg por cada kilogramo del can cada 12 horas. La dosis la ajustará el veterinario en todos y cada caso particularmente.
Antes de darle al cánido su dosis apropiada es esencial que haya comido, debido a que este antibiótico puede alterar su flora intestinal. Las posibilidades de que esto ocurra reducen si se le administra la doxiciclina tras el alimento.

Posibles efectos secundarios de la doxiciclina para perros
La doxiciclina es bastante segura y tiene pocos efectos desfavorables. No obstante esto, se han podido observar los próximos efectos secundarios de la doxiciclina en determinados perros:
- Diarreas.
- Vómitos.
- Cambio en el tono de los dientes.
Es esencial informar al veterinario si tu cánido está tomando cualquier otro fármaco, dado a que la doxiciclina puede interactuar con ciertos fármacos y podría generarse una reacción desfavorable más grave.
Por suerte, la diarrea y los vómitos en los perros se pueden prevenir con probióticos. Los probióticos son bacterias buenas presentes en el tracto intestinal de forma natural, cuyo papel es sostener en aparato digestible en buen estado y evitar que aparezcan tanto diarreas como vómitos, además de esto además estarás fortaleciendo el sistema inmune de tu amigo. Por esto, no vaciles en consultar al veterinario sobre estos probioticos, tanto si el cánido va a tomar doxiciclina, como si es propenso a estos inconvenientes gastrointestinales.
Si quieres leer más artículos similares a Doxiciclina para perros: para qué exactamente vale y dosis, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.