Saltar al contenido

Ejercicios de relajación para dormir bien

26 mayo, 2022
Ejercicios de relajación para dormir bien

Si últimamente no consigues dormir bien y, además de esto, te cuesta mucho conciliar el sueño, quizás haya llegado el momento de poner en práctica ciertas técnicas de relajación que te asistan a superar este inconveniente. Un buen reposo nocturno es esencial para levantarse lleno de energía al día siguiente y poder enfrentar todas las tareas rutinarias sin que el cansancio o la fatiga se interpongan. Presta atención a los ejercicios de relajación para dormir bien que te mostramos en el artículo de Sabioz y verás como, desde este instante, todo está de tu lado para dejar de lado las preocupaciones y descansar plácidamente.

Pasos a proseguirse:

Los ejercicios de relajación se pueden hacer para favorecer la conciliación del sueño y disfrutar de un mejor reposo durante la noche, pero también en otros momentos del día en el que sintamos que son precisos frente a ciertas situaciones. Este género de ejercicios nos reportan muchos beneficios, pues son excelentes para:

  • Liberar tensiones, combatir el agobio y la ansiedad.
  • Controlar mejor la respiración, haciendo frente a la hiperventilación.
  • Disfrutar de un reposo profundo y un sueño de calidad.
  • Mejorar la capacidad para conciliar el sueño en la noche.
  • Aumentar la autoconfianza y la seguridad en nosotros mismos.
  • Mejorar la oxigenación de la sangre.
  • Equilibrar la tensión.
  • Mejorar la capacidad de concentración.

Los ejercicios de relajación se mejoran con la práctica, pero sobre todo es esencial que se hagan en un lugar apacible y sigiloso, con un ambiente apropiado para conseguir el bienestar físico y mental.

Las técnicas de relajación muscular son, además de esto de los ejercicios centrados en la respiración, las prácticas más eficaces para relajar todo el cuerpo y, por lo tanto, poder conciliar el sueño de forma más veloz. Son también excelentes para mejorar la circulación sanguínea de las partes del cuerpo que se ejercitan.

A continuación, te mostramos los principales conjuntos musculares en los que debes centrarte. Para hacer los próximos ejercicios, vas a deber estar tumbado bocarriba, lo brazos puestos al lado del cuerpo y las palmas de las manos apuntando cara arriba. Procura que la espalda quede absolutamente pegada a la cama y cierra los ojos para una mayor relajación.

  • Pies y piernas. Empieza apretando los talones en dirección cara la cama o el suelo, siente como se tensan glúteos y la parte siguiente de las piernas. Ve flexionando los dedos de los pies para tensar los gemelos. Luego, realiza círculos con los tobillos hasta el momento en que aprecies que has liberado toda la tensión de esa parte del cuerpo.
  • Hombros. Para relajar los hombros, solo vas a deber subirlos hacia la cabeza sostenerlos ahí mientras que inspiras y, entonces, bajarlos soltando todo el aire.
  • Manos y brazos. Primero. cierra y aprieta los puños de manera fuerte. Lo mejor es hacerlo primero con un brazo y entonces con el otro, mientras que vas haciendo respiraciones para relajarte.
  • Cuello y cabeza. Para el próximo ejercicio, debes levantar el tronco superior. Primero, vira la cabeza de forma lenta de izquierda a derecha y realiza círculos con el cuello. Luego, deja caer la cabeza cara delante llevando la barbilla hasta el pecho y realiza 5 respiraciones profundas.
Ejercicios de relajación para dormir bien - Paso 2

Practicar la respiración profunda antes de ir a dormir es lo que mejor puedes hacer para descargar las tensiones amontonadas durante el día y darle a tu cuerpo el estado de relax que precisa para descansar bien. Es algo que es esencial hacer bien; te invitamos a que para esto te sientes comodamente en la cama manteniendo siempre y en toda circunstancia la espalda recta y los hombros tenuemente preparados cara atrás. Ahora, respira hondo por la nariz sintiendo como el aire va desde el abdomen hasta los pulmones, retén el aire uno o dos segundos y espira por la boca sintiendo como todo el cuerpo se relaja y se eliminan las tensiones y preocupaciones. Hazlo de 5 a 10 veces y verás como estás sensiblemente más dispuesto para dormir plácidamente.

Además de los precedentes, otro de los ejercicios para dormir bien que da mejores resultados es la técnica de la visualización. ¿En qué consiste? Es muy fácil, solo vas a deber tumbarte en la cama comodamente, cerrar los ojos y comenzar a imaginar aquella escena que más paz y calma te transmita, puede tratarse de un paisaje de montaña o bosque, una playa paradisíaca, un lugar de tu infancia, etc. Debes imaginarte en ese lugar y sentirlo por medio de todos tus sentidos. Si precisas ayuda, puedes hacer la visualización sirviéndote de grabaciones de audio o músicas relajantes.

Ejercicios de relajación para dormir bien - Paso 4

Aunque no se trata de un ejercicio propiamente, los masajes también son una buena solución para relajarte antes de irte a la cama. Si vas a hacértelo tú, prueba con un automasaje en la cabeza; pon las yemas de los dedos en el cuero cabelludo y ve ejercitando ligeras presionas mientras que realizas movimientos circulares. Empieza por la una parte de la frente y ve descendiendo poquito a poco hasta llegar a la nuca.

Ejercicios de relajación para dormir bien - Paso 5

Además de estas técnicas de relajación, hay otras medidas que puedes adoptar para comenzar a dormir mejor y descansar durante la noche de la forma que tu cuerpo precisa. Entre ellas encontramos, cenar ligero, practicar ejercicio durante el día, tomar un baño caliente, no trastocarte antes de meterte a la cama, desconectar la mente, consumir una infusión relajante, etc. Descubre estos y otros antídotos consultando los artículos Cómo dormir mejor y Cómo relajarse antes de dormir.

Ejercicios de relajación para dormir bien - Paso 6

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Ejercicios de relajación para dormir bien, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud mental.