Saltar al contenido

Ejercicios para un cánido con artrosis

27 mayo, 2022
Ejercicios para un perro con artrosis

¿Tu cánido sufre artrosis? Pues debes prestar atención a los consejos que vamos darte para cuidar de tu mascota. Tratar a un cánido con artrosis no es difícil, pero debes tener en consideración ciertas cautelas para sostener estable su salud. La artrosis no tiene cura, pero siguiendo el tratamiento que te indique el veterinario tu cánido podrá tener una buena calidad de vida. En Sabioz.com te explicamos cuáles son los mejores ejercicios para un cánido con artrosis.

Pasos a proseguirse:

Hay factores que influyen en la aparición de la artrosis, uno de ellos es la obesidad, la sobrecarga muy frecuente de peso genera una tensión continuada sobre las articulaciones de tu mascota. Por eso es esencial sostener el peso de tu cánido a un nivel saludable, para que tenga un peso recomendable la dieta es esencial pero además de esto el ejercicio será el apoyo final para lograrlo.

Que tu cánido padezca artrosis no quiere decir que no se mueva lo más mínimo, el ejercicio suave es necesario para aumentar, fortalecer la musculatura y sostener sanas y fuertes sus articulaciones.

La actividad física de tu cánido tendrá que ser acorde con su edad y normalmente con su estado físico. Lo más recomendable es que tu cánido haga ejercicio de manera regular cada día de su vida, nunca empieces de pronto a someterle bruscamente a una rutina violenta de actividad deportiva.

La constancia y la regularidad en el ejercicio son básicas para el cuidado de tu cánido con artrosis. Las necesidades de ejercicio cambiarán conforme el avance de la enfermedad del cánido y será el veterinario el que te fije una activa o programa de ejercicios amoldados a la edad, el tamaño y la raza de tu mascota.

Ejercicios para un perro con artrosis - Paso 2

Según el grado y la ubicación de la artrosis la frecuencia, la duración y la intensidad del ejercicio cambiará. El género de ejercicio va a depender también de la masa muscular de tu mascota, de la intensidad del dolor y del rango de movimiento de las articulaciones.

También debes tener en consideración el género de ejercicio a realizar, por ejemplo nadar es absolutamente recomendable y no tiene ninguna limitación. Si tienes la suerte de tener una zona de baño cercana a tu casa lleva a tu cánido a que se bañe contigo y verás lo que disfruta y lo bien que le sienta. Pero si esto no es posible puedes dar múltiples paseos suaves al día, siempre y en toda circunstancia con la misma intensidad.

En nuestro artículo de qué forma llevar a mi cánido a la playa te damos recomendaciones por si las moscas planeas llevar a tu mascota a este destino.

Ejercicios para un perro con artrosis - Paso 3

Debes evitar siempre y en toda circunstancia cualquier ejercicio que suponga movimientos bruscos y también incontrolados como saltos, cambios de ritmo, de postura, por el hecho de que este género de circunstancias elevan la tensión sobre las articulaciones. Deberás fijarte diariamente de qué forma lleva tu cánido la rutina de paseos por el hecho de que nadie como tu para saber si lo lleva bien, si le duele y si siente molestias en algún momento específico.

Entre tú y tu veterinario debéis querer el grado de ejercicio que tu mascota puede aceptar y también ir adaptándolo sobre la marcha. Hay que fijarse cuando comienza el dolor, si en algún momento se para, si cojea y si siente dolor tras el ejercicio. Son ciertas de las observaciones que vas a deber querer para establecer una rutina de ejercicio ideal.

Ejercicios para un perro con artrosis - Paso 4

Es recomendable que haga ejercicio múltiples veces al día en diferentes momentos, al menos unas 3 veces al día durante unos 15 o 20 minutos. Siempre debes dejar que descanse si lo precisa, nunca le fuerces a proseguirse.

La pauta de actividad física he de ser idéntica cada día, en muchas ocasiones cuando llega el fin de semana esa rutina cambia por el hecho de que se dispone de más tiempo y a veces se cae en el fallo de hacer paseos o juegos más largos y también intensos, pero si tu cánido sufre artrosis no es buena idea que haya esos cambios de ritmo. No debes dejar que tu cánido acabe extenuado, el ejercicio he de ser suave y cuando se acabe de jugar o caminar no ha de estar agotado, cada vez que salgas a caminar y juegues con tu cánido debes comenzar y concluir con un ritmo más lento como calentamiento y enfriamiento. Evita que salte, ese movimiento es el que genera más tensión sobre las articulaciones, en casa por ejemplo si las superficies sobre las que acostumbra a dormir o jugar están altas y debe saltar, te invitamos a que montes alguna rampa o lo amoldes para su estado de salud.

Si quieres leer más artículos similares a Ejercicios para un cánido con artrosis, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.