
Seguro que en más de una ocasión has oído el mito de que el pan engorda y además probablemente, si has querido hacer una dieta para adelgazar, hayas terminado abandonando el pan pensando que, de esta forma, conseguirías perder esos kilos de más pero ¿qué hay de cierto en todo esto? Tenemos que recordar que el pan es un carbohidrato y que, como tal, es uno de los conjuntos alimenticios más esenciales conforme la pirámide alimentaria pues, este género de ingrediente, es el que nos aporta grandes dosis de energía consiguiendo que el organismo funcione apropiadamente y que nos sintamos llenos de vitalidad para poder enfrentar el día. En este artículo de unComo vamos a responder a tu pregunta de «¿el pan engorda?» para asistirte a despejar cualquier duda que tengas al respecto.
El pan en la alimentación
El pan no puede faltar en nuestra dieta pues se trata de un comestible que es parte del conjunto de los hidratos de carbono, el principal que aconsejan los nutricionistas y especialistas en la pirámide nutricional. De hecho, la OMS (Organización Mundial de la Salud) aconseja que, diariamente, se deben consumir entre 275 y 375 gramos de pan al día. Así pues, de qué manera vemos, es un comestible principal para nuestra dieta.
Sin embargo, debido al apogeo de los regímenes proteicas, muchas personas creen que el pan engorda y, por este motivo, es uno de los primeros comestibles que se eliminan de nuestras pautas alimentarias para conseguir adelgazar o sostener nuestra línea. Pero debemos remarcar que este no deja de ser un mito de la alimentación y que no tiene ninguna base científica válida. Además recordemos que todos los comestibles que tomamos, incluso la lechuga, tienen calorías y, es más, es necesario que de esta forma sea pues, de lo opuesto, nuestro cuerpo no funcionaria ni por fuera ni por la parte interior.
Para que veamos meridianamente los números: 100 gramos de pan nos aportan 230 calorías. Teniendo en cuenta que una persona precisa, diariamente, una media de 2000 a 2300 calorías, vemos que el aporte de este ingrediente es moderado, ni muy, muy alto, ni muy, muy bajo. Pero, además de esto, debemos recordar que, como apuntan los especialistas, el 50% de las calorías que tomamos durante 1 día deben proceder del conjunto de los hidratos de carbono pues, de esta forma será, de qué manera nuestro cuerpo va a funcionar al máximo nivel.
El pan por sí mismo NO engorda, es un comestible muy nutritivo que, además de esto, nos aporta interesantes beneficios que analizaremos en el próximo apartado. Eso sí: si llenamos el pan de embutidos grasos, de chocolate para untar o mojamos el pan con las salsas, sí que engordará. Pero, ojo, no es por el pan sino es por los comestibles grasos con los que estamos acompañando el pan. En unComo te damos ciertas ideas de recetas de emparedados bajos en calorías que puedes introducir, sin inconveniente, en los desayunos de tu dieta para adelgazar.

Beneficios del pan
Cómo hemos dicho, el pan es un comestible lleno de nutrientes que son muy recomendables para nuestro organismo, por eso, muchos nutricionistas ponen el grito en el cielo cuando observan el éxito de ciertas dietas que impiden, ya no solo el consumo de pan, sino el consumo de hidratos de carbono por lo general. Esta es una práctica completamente desaconsejada pues, para disfrutar de una vida plena y saludable, es esencial añadir todos los conjuntos alimenticios y reducir al máximo las grasas.
Esta es la auténtica clave para adelgazar: comer de forma equilibrada pero limitando los productos grasos que apenas poseen nutrientes y sí que nos aportan grandes cantidades de grasas que nuestro cuerpo no puede metabolizar. A continuación te detallamos los beneficios del pan para que entiendas por qué es tan recomendable para nuestro organismo:
- Los hidratos de carbono que aporta el pan son de absorción lenta, o sea, complejos con lo que nuestro cuerpo podrá acudir a ellos para convertirlos en energía y poder marchar apropiadamente durante toda la jornada.
- Es rico en proteínas de origen vegetal con lo que además contribuye en la creación y fortalecimiento de nuestros músculos.
- El pan, por lo general, y el integral, particularmente, aporta una gran sensación de saciedad que nos ayudará a sentirnos más satisfechos en el momento de comer y además impedir que tomemos cantidades demasiado grandes.
- Es un producto muy, muy bajo en grasa, de verdad, por cada 100 gramos de pan solo aportamos al cuerpo 1 gramos de grasa.
- Es muy rico en el conjunto vitamínico B que nos ayuda a mejorar nuestro sistema inquieto, a formar anticuerpos y glóbulos colorados, a sostener el pelo y la piel saludable, etc.
- También tiene un gran aporte en minerales como magnesio, fósforo, calcio o potasio, nutrientes más que precisos para nuestro cuerpo.
- Está muy recomendado en pequeños y adolescentes pues tienen un mayor desgaste energético que podrán reemplazar con el consumo de hidratos de carbono como el pan.

El pan en una dieta para adelgazar
Así pues, ante tu pregunta se si el pan engorda la contestación es meridianamente NO. De hecho, es un comestible muy ventajoso que debes introducir de forma diaria en tu dieta para poder aprovechar sus nutrientes. Aunque una cosa sí que es cierta: si quieres adelgazar, lo mejor es que optes por el pan integral. Aporta exactamente las mismas calorías pero, la diferencia principal, es que aporta fibra insoluble que sacia más nuestro hambre y depura nuestro organismo, en cambio, el blanco, debido al proceso de refinamiento, es más rico en azúcares.
Renunciar al pan en una dieta es un hábito perjudicial alimenticio pero, si queremos reducir la cantidad de calorías que tomamos en un día para, de esta forma, poder quemar grasas, lo mejor es que en lugar de tomar la cantidad diaria recomendada (entre 275 a 375 gr/día) reduzcas su ingesta a 100 gramos diarios pero NUNCA elimines absolutamente los hidratos pues podrías llegar a enfermar. En unComo te damos determinados consejos para que sepas llevar una alimentación equilibrada y, de esta forma, disfrutar de una vida sensiblemente más saludable y baja en grasas.
Si quieres leer más artículos similares a ¿El pan engorda? ¡Aquí tienes la contestación!, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.