
Seguro que en más de una ocasión has oído que el plátano engorda y es que, entre todas las frutas que existen, es una de las que tiene un mayor aporte calorífico y también hidratos de carbono. Pero esto, al revés de hacernos engordar, lo que nos aporta es una gran fuente de energía y nutrientes que son idóneos para pasar el día con vitalidad. En este artículo de unComo queremos responderte a tu pregunta de si el plátano engorda descubriéndote los extensos beneficios de esta fruta, su contribución en una alimentación saludable y, también, te vamos a hablar sobre la dieta del plátano, un planning para adelgazar que se basa en la ingesta de bananas.
Beneficios del plátano
Para poder abordar el tema que nos atañe es esencial empezar hablando del aporte nutricional que nos encontramos en 100 gramos de plátano teniendo presente, por eso, que una banana normal acostumbra a pesar unos 78 gramos cuando le quitamos la piel.
Valor nutricional del plátano
- 110 calorías
- 0 gramos de grasa
- 29 gramos de hidratos de carbono
- 4 gramos de fibra
- 21 gramos de azúcares
- 1 gramos de proteínas
- Vitamina A: 38 mg.
- Sodio: 1mg.
- Vitamina B1: 0,05 mg.
- Fósforo: 27 mg.
- Vitamina: B2 0,06 mg.
- Calcio: 8 mg.
- Vitamina: B3 0,7 mg.
- Potasio: 385 mg.
- Vitamina: B6: 0,37 mg.
- Magnesio: 36 mg.
- Vitamina C: 11 mg.
- Hierro: 0,7 mg.
- Vitamina E: 0,5 mg.
- Flúor: 0,02 mg.
- Hierro: 0,24 mg.
Beneficios de la banana
Gracias a este aporte nutritivo, el plátano nos aporta importantes beneficios inmejorables para nuestro organismo como son los próximos:
- Reduce la hipertensión gracias a su aporte en potasio y su baja cantidad en sodio
- Menos riesgo de sufrir cardiopatías gracias, también, a su gran aporte en potasio
- Alimento ideal para los atletas por su alto aporte energético y sus múltiples minerales que pueden perderse con el ejercicio y la sudoración
- Estimula la segregación de serotonina, la hormona que se relaciona con el placer y el bienestar, en consecuencia, es ideal para combatir depresiones o ansiedad
- Ideal para prevenir la anemia gracias a su alto aporte en hierro
- Mejora la concentración mental gracias a su aporte en potasio
- Óptimo para tratar el estreñimiento siendo una fruta llena de fibra que mejora el tránsito intestinal

Alimentación sana con plátano
Ahora vamos a responderte meridianamente ante tu pregunta de si el plátano engorda: la contestación es que NO. Este es un mito alimenticio que se ha extendido entre la sociedad y el origen de esta concepción es que si equiparamos su valor nutricional con otras frutas advertimos que la banana tiene más calorías y su contenido en agua es mucho menor, en cambio, sí que contiene hidratos de carbono en gran medida. Este es el motivo por el como siempre y en todo momento se ha mantenido la equivocada creencia de que el plátano engorda pero únicamente alejado de la realidad.
Se trata de una frutar llena de nutrientes, como ya has podido ver, que es idóneo para aportar energía a nuestro organismo y, además de esto, gracias a su gran aporte en fibra actúa como un saciante del hambre ideal para los regímenes de adelgazamiento. En este sentido debemos resaltar que aporta almidón, un componente que estimula el proceso de el perder peso y, en consecuencia, es una ayuda extra que nos ayudará a bajar de kilos.
Si nos fijamos en los hidratos de carbono que se encuentran en esta fruta cabe resaltar que estos van directamente al intestino grueso, o sea, se metabolizan muy veloz evitando que ocurra como pasa en la mayoría del resto de los hidratos: que se transformen en grasa saturada. En el caso del plátano esto no ocurre y, de forma rápida, se metaboliza por nuestro cuerpo aportándonos la energía y los nutrientes que precisamos sin convertirse en grasa.
De hecho, gracias a su capacidad para saciar nuestro hambre, progresar el tránsito intestinal y acelerar el metabolismo, hoy día hay una dieta del plátano para adelgazar en la que se aprovechan estos beneficios para conseguir el deseado objetivo de perder peso. En el paso siguiente te la descubrimos.

La dieta del plátano
Histoshi Watanabe es un médico nipón que ideó la dieta del plátano a la vera de su mujer Sumiko que es farmacéutica. Se inspiraron en las propiedades del plátano y, sobre todo, en su gran poder para saciar el hambre y aportarnos grandes dosis de energía, algo ideal para no sentirnos desfallecidos durante la dieta.
Hacer esta dieta es muy simple pues lo único que has de saber es que se aconseja que, como máximo, la extiendas durante 4 días durante los que vas a deber proseguirse estas reglas:
- Al despertar vas a deber tomar un vaso de agua templada que te ayudará a estimular tu metabolismo, además de esto de promover una limpieza profunda.
- Al cabo de 1 hora vas a deber comerte 1 plátano y si tienes más hambre podrás tomar otro tras 20 minutos
- La merienda también debe componerse de 1 plátano
- La cena siempre y en todo momento he de ser temprana, como máximo a las 20h, y no debes incluir plátano pues no se aconseja ninguna fruta antes de acostarse.
El truco de esta dieta es que a lo largo del almuerzo y la cena tomes comestibles bajos en grasas y cocinados de forma ligera; sobre todo, van a deber abundar los vegetales, las proteínas magras y cereales como el arroz integral.
En unComo te contamos pasito a pasito de qué forma hacer la dieta del plátano para que puedas entender su funcionamiento y, si te apetece, probar de hacerla para procurar perder determinados kilos en escaso tiempo.

Si quieres leer más artículos similares a ¿El plátano engorda?, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.