
La respiración es un acto natural que se haz mediante el sistema respiratorio, un aparato biológico esencial en cualquier organismo vivo (simple o complejo). Este sistema está compuesto de múltiples órganos que tienen como objetivo y función principal formar todas nuestras células de oxígeno y suprimir, de ellas, el dióxido de carbono, un desecho o resto tóxico de la sangre. Por ende, el sistema respiratorio cumple una función esencial para nuestro desarrollo y supervivencia: la respiración. ¿Quieres saber qué partes tiene el aparato respiratorio y qué otras funciones cumple? Si la contestación es afirmativa, te invitamos a que no dejar de leer el siguiente artículo de Sabioz.com. A continuación, te explicamos las funciones del sistema respiratorio en el humano.
Funciones vitales del organismo
Para entender un tanto más el cuerpo humano, debes conocer las funciones básicas que nos dejan sostenernos vivos. Aunque en nuestro cuerpo hay múltiples células, órganos y tejidos, existen 12 sistemas biológicos básicos que siempre y en toda circunstancia han de estar en funcionamiento. Es decir, si ciertas funciones básicas se interrumpe, sería imposible sobrevivir. Te presentamos los diferentes sistemas que conforman nuestro cuerpo:
- Sistema circulatorio: trabaja para desplazar la sangre, llevando nutrientes y oxígeno en torno a nuestro cuerpo y retirando de las células todos los restos malos.
- Sistema digestible: absorbe el alimento y sus nutrientes y se deshace de los restos inútiles.
- Sistema inmunológico: trabaja en la defensa del organismo para resguardarnos de bacterias, virus o bien otros patógenos perjudiciales para nuestra salud.
- Sistema inquieto: manda señales a nuestro cuerpo para realizar acciones conscientes y además inconscientes, desde el movimiento hasta la respiración.
- Sistema endocrino: se ocupa de segregar hormonas para regular la función sexual, el metabolismo y el desarrollo.
- Sistema linfático: elimina el fluido linfático en exceso y mueve los glóbulos blancos para poder combatir infecciones.
- Sistema reproductivo: hablamos de dos sistemas distinguidos por sexo (masculino y femenino), cuando se unen nos dejan reproducirnos.
- Sistema esquelético: los huesos nos asisten a movernos y a sostenernos.
- Sistema muscular: asisten al movimiento, a la fluidez de la sangre y a otras funciones anatómicos. Existen tres géneros de músculos: el esquelético, el cardiaco y el plano.
- Sistema tegumentario: el formado por la piel. Nos resguarda de primeras contra bacterias, virus y patógenos al paso que regula nuestra temperatura y ayuda a suprimir restos mediante la transpiración.
- Sistema meadero: elimina la orina, esto es, los desechos y restos que genera nuestro cuerpo.
- Sistema respiratorio: haz el proceso de respiración.
Puedes ampliar esta información consultando el artículo Sistemas del cuerpo humano y sus funciones.

El aparato respiratorio
Como en otro sistema de nuestro complejo organismo, el aparato respiratorio está formado por múltiples órganos que trabajan juntos para realizar una de las cuatro funciones básicas de nuestro organismo: la respiración. Pero más adelante comprobaremos que hay otras funciones que este aparato haz diariamente y de forma inconsciente, esto es, se trata de acciones involuntarias ordenadas por nuestro sistema inquieto.
Las partes que conforman el sistema respiratorio humano, un aparato que se divide en dos partes: el tracto respiratorio superior formado por nariz, faringe, laringe y tráquea, y el tracto respiratorio inferior compuesto por los bronquios, bronquiolos y alveolos (donde se genera el intercambio de oxigeno y dióxido de carbono) y los pulmones (donde se concentran todos los alveolos). Por último, y no menos esencial, el diafragma es un enorme músculo que ayuda a que el aire entre en los pulmones gracias a su contracción.

Funciones básicas del sistema respiratorio
Como hemos señalado, la función básica del sistema respiratorio es, ni más ni menos, que la respiración, un proceso vital para poder sobrevivir. No obstante, gracias a este aparato además somos capaces de desarrollar ciertas otras actuaciones, como por ejemplo la fonación, esto es, la emisión de sonidos. En el tracto respiratorio superior encontramos la laringe, órgano en el que se encuentran las cuerdas vocales. Gracias a la entrada de aire por la nariz y la faringe, la laringe es capaz de generar sonidos. Por ello, la vocalización además es una función principal del aparato respiratorio. En el siguiente artículo te mostramos con más detalles cuál es la función de la laringe.
Por otro lado, el aparato respiratorio nos deja generar tos o estornudos. Este hecho es esencial ya que es un procedimiento de defensa para todas aquellas partículas extrañas que se pueden introducir en nuestras fosas nasales y producirnos cierta irritación. La tos o los estornudos nos asisten a suprimir estos agentes externos.
También debemos resaltar que el intercambio de gases nos deja regular el ph de nuestra piel, esto es, el nivel de acidez.
La respiración
La respiración es un acto involuntario producida por el sistema respiratorio, siendo su función principal y básica. Este proceso cuenta con cuatro fases imprescindibles en las que se genera el intercambio de gases: la inspiración, la pausa blog post-inspiración, la espiración y la pausa blog post-espiración.
- Inspiración: o además llamada inhalación, se trata de la entrada de aire con oxígeno.
- Pausa blog post-inspiración: tras que el aire llegue a los alveolos, se empieza el proceso de intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, a la vera de la sangre.
- Espiración: además conocida como exhalación, es la salida del aire desde los alveolos cara el exterior, esto es, se trata de la eliminación de dióxido de carbono.
- Pausa blog post-espiración: se relajan nuestros órganos para volver a aspirar aire y comenzar, de esta manera, de nuevo el ciclo respiratorio.
Este proceso nos deja liberar el dióxido de carbono que no precisamos y atestar nuestro cuerpo de oxígeno para poder sobrevivir. La sangre, por su lado, recoge el oxigeno de los alveolos pulmonares y los transporta cara todas las células de nuestro organismo.

Si quieres leer más artículos similares a Funciones del sistema respiratorio, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Formación.