
¡El reciclaje está de tendencia! Actualmente se intenta que cualquier objeto que empleemos en nuestra vida diaria pueda ser vuelto a utilizar para que, de esta manera, prolonguemos su vida útil y, además de esto, forme una parte de nuestra decoración del hogar. Este es el caso de las cascarillas de huevo, algo que probablemente empleamos semana a semana y que, en la mayoría de los casos, hemos terminado desechando en la basura. En este artículo de Sabioz vamos a darte una serie de ideas para reciclar cascarillas de huevo para que puedas decorar tus jarrones de una manera personal, crear decoraciones infantiles y además, incluso, plantar flores. ¡Descúbrelo!
Planta tus semillas en las cascarillas de huevos
Una buena forma de poder reciclar las cascarillas de huevo consiste en convertirlos en los recipientes ideales para cultivar tus plantas o semillas. Esta es buena opción para las familias pues, de esta manera, los más pequeños aprenden sobre el cultivo y de de qué manera marcha la naturaleza.
Para hacerlo, solo vas a deber vaciar el contenido de un huevo por la parte superior, enjuagarlo con agua con mucho cuidado de que no se rompa y, después, agregar en su interior tierra y la semilla que quieres que medre. Para darle el toque infantil puedes hacerle una simpática cara al huevo, tal como te mostramos en la imagen.

Mosaicos con las cascarillas de huevo
Seguro que en casa tienes un bote, un jarro o un marco de fotografías que es plano y no presenta ningún género de originalidad, ¿verdad? Pues con las cascarillas de huevo puedes conseguir darle un toque único y muy bien elegante convirtiendo, de esta manera, el hastiado objeto en otro más bien elegante y original.
Para ello, vas a deber romper en pedazos pequeños la cascarilla de huevo y pegarla, con la ayuda de pegamento o cola, sobre el objeto que desees personalizar. Para que el proceso sea más fácil de hacer, en Sabioz te invitamos a que emplees unas pinzas pequeñas que te ayudarán a pegar las cascarillas.
Esta idea tiene múltiples alteraciones pues puedes decantarse por dejar la cascarilla tal como (como en la imagen anexa) o, si lo prefieres, puedes darles una capa de pintura o, incluso, que sea de diferentes colores, así el resultado será más visual y atrayente.

Decoraciones infantiles
Las cascarillas de huevo además pueden volver a utilizarse y usarse en las estancias de los más pequeños. La forma de los huevos pueden resultar ideales para edificar entretenidos animales o personajes que quedarán excelente en la habitación de tu hijo. Lo primero que debes tener en cuenta es que es imprescindible que vacíes el interior del huevo para evitar que se rompa y se ensucie la estancia.
Para vaciar el huevo sin romperlo vas a deber hacer dos pequeños agujeros en todos y cada extremo con la ayuda de un alfiler. Después vas a deber volcarlo, podrás asistirte con un mondadientes para empujar la clara cara fuera. Una vez listo, solo vas a deber limpiarlo y pintarlo del modo que tú desees. ¡Es una manualidad idónea para hacer con tus hijos!

Portavelas con cascarillas de huevo
Otra forma muy original de reciclar las cascarillas de huevo es transformarlas en entretenidos portavelas que alumbrarán tu hogar de una manera único. Para hacer esta manualidad, es suficiente con que derritas una vela que tengas en casa y, cuando la cera esté en estado líquido, la introduzcas dentro de la cascarilla de huevo. Para que el efecto sea el aguardado, lo mejor es que partas la cascarilla aproximadamente cara la mitad.
Una buena idea consiste, además, en pintar el exterior de estas cascarillas para, de esta manera, conseguir unos tonos diferentes y más originales que el tono del huevo. Si prefieres, puedes crear tú una vela y además incorporarla en el huevo; en el artículo de Sabioz te descubrimos de qué manera hacer velas artesanales.

Decorar las cascarillas de huevos
En la época de Pascua es frecuente ver que la gente comienza a decorar las cascarillas de huevo de múltiples formas para celebrar este día. Pero, además de esto de en Pascua, además podemos emplear estos diseños para decorar alguna estancia de nuestro hogar como, por poner un ejemplo, el salón o la mesa donde habitúas a comer.
Para decorar un huevo puedes decantarse por vaciarlo, tal como te hemos contado anteriormente, o cocinarlo y esperar a que el huevo esté duro para, de esta manera, evitar que se rompa y que se ensucie la estancia. Una vez listo, podrás pintar la cascarilla con la ayuda de diferentes colores y pinceles, el diseño va a depender solamente de tu gusto personal.

Si quieres leer más artículos similares a Ideas para reciclar cascarillas de huevo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Arte y artesanía.