
Sentirse agotado, débil y con falta de energía es una cosa que a todos nos puede ocurrir en algún momento, pues esta condición mayoritariamente es consecuencia del agobio diario, la acumulación de tensiones y preocupaciones y la falta de sueño. No obstante, además puede ser un síntoma del sufrimiento de alguna afección o enfermedad de mayor gravedad, que requerirá un tratamiento específico, con lo que siempre y en todo momento resulta conveniente estar alarma y acudir al médico cuando sea un inconveniente que no desaparece. Sea como sea la causa, siempre y en todo momento es necesario aportarle al organismo aquellos nutrientes que lo asistan a marchar adecuadamente, solo así conseguiremos estar enérgicos y llenos de vitalidad. Presta atención a este artículo de unComo y descubre los mejores jugos para aumentar la energía que puedes tomar diariamente.
Causas de la falta de energía
A pesar de que el cansancio y la debilidad puede ser una condición puntual y temporal, cuando se convierte en un inconveniente recurrente que no cesa transcurrido el tiempo, es muy esencial identificar el factor causante que lo está provocando y ponerse a cargo de un especialista para comenzar un tratamiento médico en el en caso de que sea preciso. A continuación, detallamos ciertas de las causas de la falta de energía más habituales:
- Trastornos del sueño.
- Dieta pobre en nutrientes y vitaminas esenciales.
- Sedentarismo y falta de ejercicio.
- Estrés y depresión.
- Consumo de fármacos que tengan la fatiga como efecto secundario.
- Padecimiento de anemia.
- Problemas de tiroides.
- Consumo excesivo de alcohol o drogas.
- Algunas enfermedades como trastornos alimenticios, cáncer, artritis, diabetes, fibromialgia, nosologías renales, nosologías hepáticas, insuficiencia cardiaca, etc.
Es esencial que asistas al médico con urgencia en el en caso de que la fatiga sea persistente o vaya acompañada de síntomas como fiebre, pérdida de peso, cefaleas, mareos, visión turbia, estados depresivos o insomnio. En el siguiente artículo puedes ver Cómo tratar la fatiga.

Jugo rico en vitamina C
Cuando el cansancio te invade y no te deja desempeñar tus tareas rutinarias con normalidad, de los mejores antídotos a los que puedes recurrir es al de aumentar el consumo de vitamina C en tu dieta diaria. Esta vitamina, además de esto de fortalecer el sistema inmunológico y proteger al organismo de enfermedades, deja energizar el cuerpo por completo aportándole toda la vitalidad que precisa. Esto es gracias primordialmente a su capacidad de reducir los niveles de cortisol en el organismo, pues esta es una hormona que favorece el agobio y reduce la energía aumentando, así, la sensación de cansancio. Las mayores cantidades de vitamina C las encontramos en comestibles como los frutos cítricos, y una buena opción es preparar un rico jugo con ellos para tomarlo cada día en el desayuno.
Ingredientes:
- 4 naranjas
- 4 mandarinas
- 1 lima
- 1 cucharada pequeña de miel
Preparación: primeramente, exprime todas las frutas cítricas para extraer el jugo. Licua todos los jugos logrados y añade una pequeña cucharada de miel para dulcificarlo un tanto y conseguir que no tenga un sabor tan ácido.

Jugo de pomelo, zanahoria y apio
El pomelo es otro fruto cítrico que contiene altas dosis de vitamina C, y esta vez te proponemos conjuntarlo con la zanahoria, un vegetal rico en vitaminas A, B, C, y minerales, como el potasio, el calcio y el fósforo. Especialmente, este último mineral le aporta una accción vigorizador, siendo excelente para combatir el cansancio mental y los estados depresivos. Además, en la receta se incluye apio, un enorme comestible digestible, diurético y fortalecedor del sistema inmunológico.
Ingredientes:
- 5 zanahorias
- 2 pomelos
- 1 tallo de apio
Preparación: el paso inicial para realizar este jugo para aumentar la energía es lavar bien todos los ingredientes. Corta los comestibles en pedazos y lícualos hasta el momento en que se integren por completo. Bébelo por las mañanas a sorbos pequeños y verás como notas la diferencia.

Jugo de fresa y naranja
El jugo de fresa y naranja es una receta deliciosa y además ideal para cargarte de energía únicamente comenzar el día y evitar sentirte agotado durante la jornada. Tanto la fresa como la naranja son muy, muy ricas en vitamina C, fibra y antioxidantes, con lo que además de esto de sentirte muy activo, te ayudarán a progresar el funcionamiento del tránsito intestinal y favorecer la regeneración celular. La fresa además cuenta con biotina o vitamina B7, la como es idónea para que el organismo genere energía y se active el metabolismo.
Ingredientes:
- 4 naranjas
- 5 fresas
Preparación: exprime las naranjas y vierte el jugo logrado en la licuadora. Retira el tallo de las fresas y lícualas al lado del jugo de naranja. Sirve el jugo en un vaso largo y añade un tanto de hielo picado si quieres tomarlo bien frío.

Jugo verde energético
Los vegetales verdes son comestibles muy saludables que no deben faltar en una dieta sana y equilibrada. Entre sus beneficios más señalados para el organismo, encontramos que son ricos en folatos y vitaminas, lo como ayuda a aumentar la energía, a enfrentar los estados de ánimo negativos, a prevenir la anemia y a progresar el funcionamiento general del cuerpo. Y no solo esto, además son buenos aliados para la salud del sistema digestible, para desintoxicar el cuerpo y para contribuir a el perder peso, pues su aporte calorífico es muy, muy bajo.
Ingredientes:
- 5 tallos de apio
- 4 hojas de espinacas
- 1/4 de taza de jugo de limón
- 1 pepino
- 2 tazas de agua
- un tanto de jengibre rallado
Preparación: procesa todos los ingredientes en una licuadora, añade el agua y vuelve a procesar. Finalmente, añade un tanto de jengibre rallado evitando excederte con la cantidad de este. Toma en cuenta que este género de jugo puedes prepararlo con otras vegetales verdes que te complazcan.

Jugo de coco
Finalizamos la lista de jugos para aumentar la energía con el jugo de coco, y es que esta fruta tropical tan popular es una alternativa excelente para progresar el desempeño y la vitalidad del cuerpo sin la necesidad de aportarle muchas calorías. Es rico en vitaminas, minerales y oligoelementos que dejan que el organismo funcione adecuadamente y contiene mucha agua, con lo que impide la deshidratación. Además, es enormemente recomendable para los pacientes con anemia, pues contiene mucho hierro y con su consumo pueden combatir el agotamiento y la debilidad que provoca esta condición.
Ingredientes:
- 1/2 taza de coco rallado
- 1 taza de agua
- 1 taza de leche condensada
- 1 taza de hielo picado
Preparación: procesa todos los ingredientes en la licuadora, salvo el hielo picado. Este debes incorporarlo cuando el jugo ya esté listo para tomarlo bien frío. Si es de tu agrado, además pueden añadir un tanto de canela en polvo para darle un sabor más dulce.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Jugos para aumentar la energía, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.