Saltar al contenido

Las 12 leyes del karma

21 septiembre, 2023
Las 12 leyes del karma

El karma es una filosofía de vida, una forma de concebir nuestra presencia en el planeta que estima que las personas somos parte del universo y, por ende, toda la energía que emitimos a nuestro ambiente la vamos a recibir tarde que temprano. El karma se basa en la vieja creencia de «recoges lo que siembras» pero, además de esto de esto, también establece doce leyes que te ayudarán a enfocar tu vida de una manera más acorde con nuestra esencia más pura. En este artículo de unComo vamos a descubrirte las 12 leyes del karma para que puedas entender un tanto más la teoría filosófica de esta idea procedente de etnias orientales.

Qué es el karma

Antes de explicar las 12 leyes del karma comenzaremos hablando sobre este término. Se trata de una palabra sánscrita que procede de diferentes filosofías orientales (el hinduismo, el yainismo, el budismo y el ayyavazhi) y que contiene una teoría sobre la forma que tenemos que estar en el planeta para poder conseguir la dicha ahora y en nuestras vidas venideras.

El karma se considera como una ley galáctica de causa/efecto por la que cada acción que cometemos en nuestra vida lleva, consigue, una consecuencia irresoluble; con lo que, si hacemos actuaciones negativas padeceremos un efecto negativo para nuestra vida actual pero también afectará a nuestras vidas futuras (las reencarnaciones) haciendo que nos convirtamos en seres como insectos, plantas, etc..

De esta forma, esta ley promulga que el destino está a cargo de nosotros mismos y que no podemos lamentarnos si las cosas nos van mal pues este rumbo ha sido por culpa de algún acto negativo que hemos hecho anteriormente; en consecuencia, si quieres recoger una buena siembre primero debes cosechar unas buenas semillas. Esto es, en resumen, la teoría del karma.

En unComo tenemos un artículo específico sobre qué es el karma donde te explicamos de forma detallada conceptos como la reencarnación y te asistimos a que puedas saber de qué manera mejorar tu karma.

Las 12 leyes del karma - Qué es el karma

Las 12 leyes del Karma

El karma no cree en que exista el azar o la casualidad en nuestra vida, esto es, no tenemos buena o mala suerte sino todo lo que vivimos es el resultado de nuestros actos en esta vida o en nuestras vidas precedentes. Hay 12 leyes del karma que dictaminan la forma que tenemos de responder a nuestras acciones, sentimientos y pensamientos y, ahora, te las descubrimos:

  • Ley 1: La gran ley

Es la ley de causa/efecto, esto es, esa concepción de que cada uno de ellos «recoge lo que siembra». Dentro de la concepción del karma se calcula que todos los actos que sembramos no se quedan en nuestro tiempo ni espacio sino se lanza al universo y, por eso, este nos lo devolverá a nosotros tarde que temprano. La concepción de esta visión del planeta cree que la energía que mandamos nosotros regresará pero multiplicada por 10.

  • Ley 2: Ley de la creación

Esta ley se refiere a que los humanos somos una parte de la vida, de la naturaleza, del universo. La vida no es independiente a nosotros, participamos de forma activa en ella y en el orden del planeta; por esto, lo que nos circunda (que no es por casualidad) nos ofrece también interesante información sobre nosotros mismos y sobre el modo perfecto en el que estamos internamente con lo que, por mucho que no deseemos verlo, cuando estamos mal probablemente nos rodearemos de cosas negativas o de gente triste. No deja de ser una proyección de nuestra energía interior.

Así pues, esta ley kármica apunta que siempre y en todo momento debes ser tú y que debes rodearte de todo lo que quieres tener en tu vida pues las cosas no están ahí por casualidad; si quieres mejorar tu dicha, está absolutamente en tus manos hacerlo.

  • Ley 3: Ley de la humildad

No somos dioses ni estamos de vuelta y media de todo, también nos confundimos y tenemos defectos, entre ellos, que no somos humildes y muchas veces nos negamos a ver la realidad como es realmente. Esta ley apunta que, por mucho que te niegues aceptarlo, la realidad sigue dominante con lo que tenemos que ser humildes y, si algo no nos agrada, aceptar nuestros fallos, nuestros fallos y procurar crear una energía positiva para mudarlo.

También apunta que si nos rodeamos de gente negativa o con cualidades que no acaban de gustarnos es pues todavía no estamos en el nivel superior y que debemos proseguirse trabajando para que, realmente, la vida siga dándonos lo que sembramos.

  • Ley 4: Ley del desarrollo

Esta ley del Karma apunta que lo único fiable en esta vida que vivimos es que nosotros estaremos siempre y en todo momento junto a nosotros, esto es, vamos a ser nuestros compañeros de viaje durante todo el tiempo que estemos vivos. Y esto lo que quiere decir es que si queremos mejorar nuestra vida solo debemos hacerlo nosotros mismos, no debemos esperar que nada ni nadie nos dé la dicha o el desarrollo personal: solo está en nuestras manos.

El control de nuestra vida lo tenemos nosotros y, como somos parte del universo, lo que cultivemos en nuestro interior se verá reflejado en el exterior con lo que si cultivamos una paz espiritual, el amor por todos los humanos y una calma conseguiremos reflejar estos sentimientos en nuestro ambiente y, de esta manera, poder alterar, por poco que sea, el planeta.

  • Ley 5: Ley de responsabilidad

Tenemos que aceptar la responsabilidad de nuestros actos, de nuestros fallos y de nuestros fallos. Cuando ocurre algo malo en nuestro alrededor es pues, en tu interior, hay energía negativa y lo estás proyectando al exterior haciendo que te ocurran este género de «accidente» que no guarda relación con la casualidad. Ser conscientes de ello es esencial para poder alterar nuestra conducta y, de esta manera, disfrutar de una vida más plena y satisfactoria.

  • Ley 6: Ley de la conexión

No debemos olvidar que estamos conectados con el universo, con el universo, con lo que cualquier acto que hagamos (o pensemos) por insignificante que nos parezca tiene repercusión. Además, en el universo no existe el tiempo con lo que el pasado, presente y futuro pueden entremezclarse y causarnos un efecto a nosotros con lo que esta ley del karma lo que apunta es que no olvidemos esta conexión que tenemos y que actuemos promulgando el bien en nuestro cada día para que nuestras malas acciones no nos repercutan.

  • Ley 7: Ley del enfoque

Tenemos que ir avanzando y medrando personalmente de manera lenta, progresiva, con paciencia y calma. No deseemos aprenderlo todo de pronto, vayamos poquito a poco, aprendamos los valores espirituales de forma apacible y, cuando estemos ocupados con el desarrollo personal comprenderemos que, al estar centrados en esta nueva enseñanza, en nuestra mente no habrá espacio para pensamientos negativos como la ira, la avaricia, la envidia, etc..

  • Ley 8: Ley del dar y de la hospitalidad

Es una concepción que defiende que tenemos que ser hospitalarios, dar a el resto sin esperar nada a cambio, dar amor, cariño, respeto y, de esta manera, estarás trabajando para una sociedad sensiblemente más humanizada, natural y en consonancia con las leyes naturales.

  • Ley 9: Ley del aquí y ahora

Esta ley tiene mucho que ver con el «Carpe diem«, esto es, debemos vivir el presente, centrarnos en él para poder trabajar para un futuro próspero y mucho mejor. De nada nos servirá estar pendientes del pasado o bien ofuscados con los fallos que hemos cometido, debemos tirar cara adelante, asumiendo nuestros fallos y trabajando para arreglarlos. Esas viejas emociones son las que nos anclan a nuestro pasado y nos impiden renovarnos con lo que superémoslas y comencemos a vivir el presente.

  • Ley 10: Ley del cambio

Las historias y situaciones desapacibles que vivimos se pueden ir repitiendo en nuestra vida hasta el momento en que aprendas la lección que intentan darnos. Tenemos que ser conscientes de que este género de acción ocurre para darnos una lección con lo que, hasta el momento en que no la aprendamos, irá repitiéndose. En cuanto la adviertas seguro que empezarás a poner el mecanismo de cambio para mejorarte a ti.

  • Ley 11: Ley de la paciencia y la recompensa

Tienes que tener paciencia, esforzarte y trabajar fuerte para poder tener la recompensa que esperas. La mayor gratificación es la que se consigue tras haber trabajado duro por ella con lo que tenemos que ser pacientes y, al final, nuestro sacrificio será retribuido por esta ley kármica.

  • Ley 12: ley de la relevancia y también inspiración

Es esencial que dediques tu energía y sacrificio en el cambio y en el desarrollo personal pues, si lo haces de forma mediocre, recibirás un impacto muy leve y apenas vas a apreciar cambio. Tienes que poner todo tu corazón y también ímpetu en todos y cada acto para que el mismo tenga la repercusión que buscas.

Las 12 leyes del karma - Las 12 leyes del Karma

Si quieres leer más artículos similares a Las 12 leyes del karma, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad.