
En toda dieta es esencial el consumo de hortalizas y verduras, singularmente en la de los pequeños, por tratarse de unos comestibles naturales y saludables que aportan grandes cantidades de nutrientes y favorecen nuestro bienestar. Aunque a veces no es realmente simple conseguir que se sientan atraídos por este género de comidas, Sabioz te trae esta pequeña guía de alimentación con las mejores verduras para los pequeños, como las acelgas o las zanahorias. De esta forma, conseguirás que tu hijo introduzca en su dieta unos comestibles sanos y además imprescindibles para el cuerpo humano.
Remolacha
Primeramente, recomendamos el consumo de la remolacha, la como aunque no tenga un sabor tan agradable, es una hortaliza prima de las acelgas que contiene mucha energía, que procede fundamentalmente del hierro, las vitaminas B y C, el potasio y los carotenos. Además además lleva azúcar, del tipo sacarosa. Por todo ello se aconseja para luchar contra las enfermedades relacionadas con la sangre, como la anemia.

Espinacas y acelgas
En segundo lugar, las espinacas son una de las verduras más recomendables para los pequeños, en tanto que pueden degustarse de exquisitas formas. Un ejemplo de ello son las muy, muy ricas croquetas de espinaca y queso, que entusiasmarán hasta a los pequeños más reticentes. Y es que las espinacas poseen el mayor número de vitaminas y de minerales de entre todas las verduras comibles. Entre ellas se encuentran las vitaminas A, E y C.
Las acelgas además aportan estas vitaminas, con lo que puedes cambiar los menús de tus hijos con los dos comestibles. Por ejemplo, durante la semana puedes preparar uno o un par de días espinacas, y otro par de días acelgas, teniendo la garantía de que reiben inmejorables valores nutricionales.
Asimismo, se aconseja cocinar estas verduras cocidas y combinándolas con huevos, patatas, legumbres o arroz, y recuerda que antes de prepararlas debes escurrirlas adecuadamente para que los nitritos, substancias tóxicas que proceden del nitrato, no se amontonen.

Berenjenas
Las berenjenas pueden ser cocinadas de numerosas formas, como rebozadas, con miel para endulzar o rellenas de atún o pollo. Asimismo poseen mucha agua y potasio además de esto de magnesio y calcio, y aunque no aportan gran cantidad de energía, tampoco tienen grasa, con lo que evitan la obesidad infantil. Así que son una alternativa saludable para pequeños y adultos, y en Sabioz te invitamos a no retirar su piel, pues esta tiene mucha fibra.

Calabacín y zanahorias
Rico en agua y vitaminas A y B que favorecen su desarrollo, el calabacín prácticamente no contiene grasa. Este vegetal puede consumirse frito, en puré o al horno con un tanto de arroz, pero además pueden realizarse bizcochos de calabacín que agradarán el paladar de los pequeños.
Respecto a las zanahorias, son conocidas por fortalecer la vista, pero además se identifican por su aportación de ácido fólico para combatir la anemia y por llevar gran cantidad de agua. Si se consume cruda robustece la dentadura, por esta razón es interesante hacer ensaladas frecuentes o de pasta con este ingrediente rallado. Sin embargo además pueden cocinarse asadas, cocidas y fritas, siendo cualquiera de estas opciones muy recomendables para apoyar la recomendable alimentación de los más pequeños.

Recomendaciones
Por último, ten presente que la mejor forma de preparar verduras a los pequeños es añadiéndoles un tanto de imaginación: simplemente con algo de creatividad en tus platos podrás conseguir que los más pequeños se interesen por esta saludable comida. Para ello no vaciles en jugar con los colores y decorar los platos tal como si fueran bonitos dibujos de muñecos, por el hecho de que así se divertirán al paso que comen verduras. Por otro lado, es recomendable recortar las verduras a trocitos pequeños para su simple consumo por un lado de los pequeños; siempre y en todo momento y cuando sean mayores de un año es preferible no desmenuzarlos ni hacer papilla con ellos.
Asimismo, no olvides que cocinar las verduras al vapor provoca una mínima pérdida de sus nutrientes, y que aunque conservan íntegramente el sabor de estos saludables comestibles, siempre y en todo momento se puede preparar una deliciosa salsa besamel para hacer más soportable su consumo por un lado de los pequeños.

Si quieres leer más artículos similares a Las mejores verduras para los pequeños, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Recetas.