
A pesar de que ninguna dieta puede librar a nuestro organismo de sufrir cáncer, sí que hay determinados comestibles que ofrecen una gran protección frente a esta enfermedad y que, al contener compuestos activos antioxidantes, asisten a reducir la proliferación de aquellas células tumorales. Recuerda, además de esto, que llevar un estilo de vida sano y adoptar hábitos saludables será clave además para evitar con el tiempo contraer nosologías como esta. Sigue leyendo este artículo de Sabioz para descubrir cuáles son los mejores comestibles anticancerígenos que te ofrece la naturaleza y no vaciles en incluirlos en tu dieta diaria.
Brócoli, col y coliflor
Estas tres verduras crucíferas destacan entre los mejores comestibles anticancerígenos, en tanto que se ha demostrado que poseen agentes protectores contra esta enfermedad como el sulforafano o los isotiocianatos. Estos asisten a proteger las células, a combatir la acción de los radicales libres (responsables de la oxidación celular) y son muy recomendables, singularmente, para frenar el proceso de proliferación de células anormales en etapas iniciales del cáncer de colon, próstata, hígado, huesos, páncreas, hígado, vejiga, piel o leucemia.

Tomate
El color rojo propio del tomate se debe a un compuesto llamado licopeno, el como es un poderoso antioxidante que impide que los procesos de degeneración celular acaben derivando en cáncer. Expertos han señalado que consumir entre 6 y 7 mg de tomate diarios reduce hasta en un 20% el riesgo de sufrir determinados géneros de cáncer, entre aquéllos que se encuentran el de próstata, pulmón, mama y estómago. Además, es un comestible ideal para alcalinizar la sangre con lo que es muy ventajoso para la salud de todo el organismo normalmente.

Berenjena
La berenjena es un comestible muy versátil que de manera fácil puede consumirse de distintas formas, y si la incluyes habitualmente en tu dieta estarás ayudando a tu organismo a prevenir ciertas enfermedades degenerantes como el cáncer. Esto es por el hecho de que contiene substancias anticancerosas que asisten a proteger las células de las mutaciones que provoca esta nosología, además de esto destaca por reducir los niveles de colesterol y mejorar la circulación de la sangre. En el siguiente artículo puedes ver diferentes opciones para cocinar berenjenas y disfrutar de su sabor.

Ajo y cebolla
En una dieta que asista a prevenir el cáncer, no pueden faltar comestibles como el ajo o la cebolla. Su consumo resguarda al organismo frente al desarrollo de células cancerosas gracias a que poseen alicina, un componente antioxidante que favorece la depuración de toxinas y el bloqueo de diferentes substancias cancerígenas. Para favorecerte de las múltiples propiedades de estos ingredientes, nada mejor que comerlos en crudo a pesar de su fuerte sabor, te invitamos a leer el artículo Cómo comer ajo crudo para saber de qué forma incorporarlo a tus platos.

Frutos colorados
Arándanos, fresas, frambuesas, moras, cerezas… todos son frutos colorados que han de estar presentes en la lista de los mejores comestibles anticancerígenos por la cantidad de antioxidantes, vitaminas, antocianinas y ácidos vegetales que poseen, los que protegen al organismo tanto de enfermedades cardiacas como de diferentes géneros de cáncer (color, esófago, leucemia). Su elevado aporte de fibra además hace que sean una increíble alternativa para mejorar el tránsito intestinal y inspeccionar los niveles de colesterol y glucosa en sangre.

Granada
Esta fruta de otoño ofrece muchas propiedades ventajosas para la salud, y entre estas se encuentra la de reducir el riesgo de sufrir de nosologías cancerosas. Es rica en antioxidantes, ácido cítrico, ácido málico, flavonoides y taninos, componentes que favorecen la acalinización del organismo como su depuración. En Sabioz te damos la receta de un delicioso jugo de granada, una bebida ideal para quitar toxinas amontonadas, mejorar el sistema circulatorio y frenar la acción de los radicales libres.

Aceite de oliva
Este apreciado líquido dorado es clave en una dieta saludable, equilibrada y además de esto es uno de los ingredientes más antioxidantes y anticancerígenos que se puede consumir. Diversos estudios han mostrado que la ingesta de aceite de oliva virgen extra en crudo reduce la aparición de tumores hasta en un 10%. Además, no puedes olvidar que favorece la flexibilidad de las arterias, mejora el flujo sanguíneo y la oxigenación de todos los tejidos.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Los mejores comestibles anticancerígenos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.