
Hoy en día la cebolla en sus variedades es un vegetal que encontramos en muchos platos alrededor del planeta ya que, además de esto de ofrecernos un sabor potente, nos aporta muchos beneficios gracias a sus propiedades. El consumo regular de cebolla está indicado para luchar contra las enfermedades como gota debido a sus propiedades diuréticas, además de esto, también está indicada para calmar inconvenientes respiratorios.
En la actualidad, no se conoce con certidumbre como fue el origen de la cebolla o Allium cepa, con lo que los autores dan múltiples localizaciones probables como centro de origen de esta planta herbácea. Si te agrada este vegetal y tienes curiosidad por saber más sobre el origen y también historia de la cebolla, sigue leyendo este artículo de Sabioz.com en el que vamos a explicártelo todo.
Origen de la palabra cebolla
La palabra cebolla del castellano actual, procede del latín cepulla, que es el diminutivo de cēpa o caepa, y del heleno tradicional kápia. Estas palabras del latín y del heleno se creen provenientes del fondo léxico mediterráneo, pero no se ha podido precisar más allá el origen de la palabra cebolla.
Origen y también historia de la cebolla
Distintos autores creen que la primera opción para querer el punto origen de la cebolla es que esta verdura se comenzó a localizar en Asia Central y, más adelante, en el Mediterráneo.
Sin embargo, existen autores que apuntan que es originaria de Asia Occidental y también inclusive hay algunos que mientan que procede del norte de África. La cuestión es que se trata de una de las hortalizas de consumo más vieja y, por este motivo, es complicado rastrear su origen preciso. Hay quienes se aventuran a afirmar que fue en alguna zona entre Irán y Pakistán donde se produjo y que fue una parte de la alimentación del hombre incluso antes que este se volviese sedentario, de tal modo que su domesticación pudo comenzar en múltiples sitios al tiempo hace más de 5.000 años.
Entre las causas del éxito de esta hortaliza se mientan tres principales: sembrar cebollas se podía realizar en distintos géneros de suelos y tiempos, eran bastante simples de transportar y acostumbraban a durar en buen estado más que otros comestibles; razones más que suficientes para promover su cultivo.
Ciertas referencias, quizás las más viejas sobre este cultivo, apuntan que se cultivaba en los jardines de China hace cerca de 5.000 años y esto también es sostenido por escritos provenientes de la India, aunque no fue hasta el momento en que la conocieron los egipcios que consiguió una mayor relevancia. Se conoce quy también la cebolla fue cultivada por los egipcios, los griegos y los romanos; ciertas referencias viejas apuntan que al menos ya se conocía en el año 3.200 AC y que los sumerios la consumían en el año 2.500 AC. Hay seguridad de que fue un producto valoradísimo por los egipcios, de esta manera como el puerro y el ajo; y los romanos y griegos la consumían mucho. De hecho las civilizaciones mentadas creían que al consumir cebolla sus soldados veían aumentada su fuerza, creencia que aumentó todavía más su popularidad.

La cebolla en el Mediterráneo y en América
La llegada de la cebolla a toda la cuenca del Mediterráneo fue debida a los romanos, quienes expandieron su consumo al paso que su imperio. Se cree que fue durante la expansión del imperio romano, y por tanto de la cebolla, que se desarrollaron las cebollas de bulbo grande, de las que descienden las variedades modernas.
Otros autores estiman que fue hasta la Edad Media cuando el cultivo en países mediterráneos dejó el desarrollo de las variedades de bulbo grande. Lo que si se sabe con certidumbre es que durante la Edad Media fueron las cebollas, de esta manera como las coles y las habas, los cultivos que impidieron todavía más muertes debidas a las hambrunas, cosa común durante esa temporada de la humanidad. Sea como fuere la cebolla llegó a América de esta manera como los primeros colonizadores, quienes la introdujeron en el alimento de los pueblos nativos que, por su lado, la incorporaron con mucho éxito en su cocina.
Actualmente la cebolla es un cultivo que se encuentra en casi todo el planeta y se pueden consumir muchas variedades diferentes. Si te ha agradado conocer el origen y también historia de la cebolla y te agrada incorporarla en tu dieta, te invitamos a que pruebes estas recetas de unComo que llevan cebolla:
- Cómo hacer salsa dulce de cebolla
- Cómo hacer aros de cebolla
- Cómo hacer sopa de cebolla
- Cómo hacer cebolla estofada
Si quieres leer más artículos similares a Origen y también historia de la cebolla, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.