
Uno de los fármacos más populares entre la población es el paracetamol, muchas personas lo toman incluso sin prescripción médica, pero hay que tener muy, muy claro que es un fármaco y cuales son sus funciones.
¿Eres de los que toma paracetamol? ¿Tienes paracetamol en tu despensa de fármacos? En este artículo de Sabioz te afirmaremos para qué exactamente vale el paracetamol, qué es y de qué manera marcha en el organismo, te sorprenderán algunos datos.
¿Qué es el paracetamol?
Este conocido fármaco es un antipirético y calmante, que ayuda a inspeccionar el dolor o malestar, leve o moderado producido por neuralgias, procedimientos quirúrgicos menores, fiebre producida por virus, vacunación, afecciones articulares, entre otros males menores. No he de ser ingerido ni debe alargarse su empleo por meses. Asimismo aunque se pude tomar en el embarazo, no se han hecho demostraciones científicas que prueben que el producto sea seguro para el feto y la madre, con lo que el médico afirmará que es lo mejor; puedes ampliar esta información en nuestro artículo: ¿puedo tomar paracetamol encinta?
¿Cómo afecta el paracetamol a nuestro organismo?
El paracetamol o acetaminofén es tomado vía oral y su absorción en el organismo se genera desde los 30 minutos de su ingestión, distribuyéndose por todos los tejidos y metabolizándose a través del hígado, es por esta razón que es muy esencial que el fármaco no sea suministrado sin prescripción, ni en periodos prolongados para no afectar al hígado. Su efecto dura unas 3 horas y se elimina de forma renal en las próximas 24 horas.

Precauciones del fármaco
Aunque es un fármaco generalmente usado en la sociedad, no todos respondes bien a este fármaco y en el caso de alguna reacción de sensibilidad entonces de ingerirse, debe suspenderse de forma inmediata y acudir al médico.
Si los síntomas de dolor persisten tras un tratamiento superior a 10 días, se debe recurrir al especialista para revisar el tratamiento y decantarse por una alternativa diferente en tanto que podría aumentar el riesgo de daño hepático o sangrado del tubo digestible, incluso necrosis hepática.
Es esencial que mientras que se está en tratamiento con paracetamol, el paciente no ingiera bebidas alcohólicas, pues es sumamente tóxico y perjudicial para el organismo, además de esto de fallo hepático, que podría causar la muerte.

Dosificación
El paracetamol es un fármaco que puede ser ingerido en pequeños y adultos con dosificaciones específicas por edad y peso, pero en adultos las dosis recomendadas son desde los 350 miligramos hasta 1000 miligramos cada cuatro horas o cada seis horas.
Dosificación en pequeños por edad y pes
-
De 0 a 3 meses: 40 mg.
-
De 4 a 11 meses: 80 mg.
-
De 1 a 2 años: 120 mg.
-
De 2 a 3 años: 160 mg.
-
De 3 a 5 años: 240 mg.
-
De 5 a 8 años: 320 mg.
-
De 8 a 10 años: 400 mg.
-
De 10 a 12 años: 480 mg.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Para qué sirve el paracetamol, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Medicinas y suplementos .
- Aunque el paracetamol es bien conocido y eficaz en el tratamiento, lo mejor será consultar con un especialista. Primero llama o asiste a tu médico y si tienes dudas pregunta a tu farmacéutico.