Saltar al contenido

Para qué sirve el té de hinojo: propiedades y contraindicaciones

29 noviembre, 2022

Conocido desde viejo como un antídoto casero para los inconvenientes estomacales, el hinojo es una planta silvestre aromatizada, de origen mediterráneo, que puede emplearse como condimento en la cocina y como componente para la cosmética. Por ejemplo, sus semillas encierran un enorme poder antioxidante y en preparados de empleo tópico ayuda a la cicatrización y calma molestias producidas por alergias o picaduras de insectos. La forma de aprovechar al máximo las propiedades del hinojo es en infusión y, por eso, en el artículo de Sabioz vamos a contarte al detalle para qué exactamente vale el té de hinojo, sus propiedades y contraindicaciones.

Propiedades del té de hinojo

El hinojo tiene múltiples propiedades medicinales, prácticamente todas ellas relacionadas con el aparato digestible, aunque tiene otras particularidades esenciales. Esta planta es rica en potasio, apiol y betaína, entre otros principios activos, y gracias a ello, estas son las principales propiedades del té de hinojo:

  • Digestivo
  • Antiespasmódico
  • Diurético
  • Carminativo
  • Hidratante
  • Antimicrobiano
  • Antioxidante
  • Antiinflamatorio

Puedes conocer más sobre Cuáles son las propiedades del hinojo consultando este otro artículo de Sabioz.

Para qué sirve el té de hinojo: propiedades y contraindicaciones - Propiedades del té de hinojo

Para qué sirve el té de hinojo

Gracias a las propiedades antes mentadas, estos son algunos de los beneficios del té de hinojo:

  • Por sus propiedades digestibles, el té de hinojo está singularmente indicado para calmar las digestiones pesadas y los empachos, siendo muy recomendable tras comidas fuertes o rebosantes para favorecer la digestión.
  • Por sus propiedades antiespasmódicas es de gran alivio cuando se sufren cólicos y espasmos gastrointestinales.
  • Al ser diurético, ayuda a la eliminación de líquidos retenidos y es un enorme complemento para los regímenes de pérdida de peso o para la retención de líquidos. Esta es la razón principal de que se aconseje el té de hinojo para adelgazar. Aquí puedes conocer Cómo adelgazar con hinojo.
  • Alivia las molestias producidas por gases y reduce su producción durante la digestión debido a sus propiedades carminativas. En este otro artículo explicamos Cómo tomar hinojo para los gases.
  • Como reduce de forma notable la sensación de sed, está singularmente indicado tras realizar ejercicio o en tiempos cálidos, en tanto que tiene efectos hidratantes y revitalizantes.
  • Su alto poder antimicrobiano combate el mal sabor de boca y la halitosis. Si quieres saber de qué forma tomarlo para esto, puedes consultar este otro artículo sobre Cómo utilizar el hinojo para el mal aliento.
  • El potasio se usa en medicina como un regulador de la tensión; siendo rico en potasio, el té de hinojo puede servir para acudir a estabilizar los niveles de tensión, singularmente en personas que sufren hipertensión.
  • Por su contenido de principios activos como el apiol y la betaína, el hinojo ayuda a regular los desajustes hormonales y está singularmente indicado para tratar inconvenientes relacionados con la regla, como el síndrome premenstrual, dismenorrea y amenorrea. También se aconseja para el tratamiento de los síntomas de la menopausia.
  • Sus propiedades antioxidantes se encuentran en las semillas, que se usan en cosmética como ingrediente en cremas hidratantes y anti edad. En medicina se usan en pomadas cicatrizantes, para las quemaduras o para las picaduras de insectos.
  • Como antiinflamatorio se acostumbra a utilizar en colutorios bucales y sirve para reducir el sangrado de encías y, por norma general, para reducir inflamaciones y además hinchazones.

Contraindicaciones del té de hinojo

El té de hinojo, el hinojo cocinado, cocido o en tintura, no presenta efecto desfavorable alguno si se consume adecuadamente. No obstante, si se ingiere hinojo puro o concentrado (en forma de aceite esencial) hay que llevar cuidado pues, aunque su lista de beneficios es larga y variada, además tiene ciertas contraindicaciones. Estas son las principales contraindicaciones del hinojo en concentraciones o dosis altas:

  • Influye en el efecto de algunos fármacos, específicamente en un antibiótico enormemente recetado llamado ciprofloxacina, que es altamente sensible al hinojo y puede dejar de marchar si su ingesta es simultánea o demasiado próxima en el tiempo.
  • El hinojo en cualquiera de sus formas, está singularmente desaconsejado para aquellas personas que están sometidas a algún tratamiento hormonal. Tiene aceites volátiles de efectos similares al estrógeno, que pueden resultar contraproducentes para mujeres que, por ejemplo, tomen la pastilla anticonceptiva y, en cantidades suficientes, podría llegar hasta el punto de inutilizar sus efectos.
  • Por su repercusión en procesos hormonales, no se aconseja su utilización para pequeños, mujeres embarazadas y lactantes sin supervisión profesional.
  • Tiene dos componentes, anetol y estragol, que en cantidades excesivas pueden portarse como una neurotoxina, generando somnolencia, arritmias o convulsiones. Por esta razón, el hinojo está desaconsejado en personas que sufren de Parkinson.

Cómo hacer té de hinojo

El té de hinojo se puede hacer con las hojas de la planta, con las semillas o con el bulbo. A continuación, te explicamos diferentes formas de preparar té de hinojo:

  • Para hacer el té de hojas frescas de hinojo seguiremos la técnica de cualquier infusión de hojas: lavamos las hojas (60 gr), las ponemos en un bol o tazón (250 ml) y vertemos agua hirviendo sobre ellas, dejando que repose unos 15 o 20 minutos. Colamos las hojas y listo para tomar (se le puede agregar azúcar al gusto como a cualquier otra infusión).
  • Si preferimos infusión de semillas de hinojo, antes vamos a deber liberar las semillas del aceite; se puede hacer aplastándolas en un mortero. Después es suficiente con poner las semillas (1 cucharada aproximadamente) en la tetera y agregar agua hirviendo. Dejar descansar 7-10 minutos y listo.
  • Para el té de bulbos de hinojo necesitaremos 2 bulbos de hinojo lavados y troceados sobre un colador. Vertemos agua hirviendo y los aplastamos para exprimir sus ingredientes, lo echamos todo en una tetera y dejamos descansar durante 15 o 20 minutos ya podemos tomarlo.
Para qué sirve el té de hinojo: propiedades y contraindicaciones - Cómo hacer té de hinojo

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Para qué sirve el té de hinojo: propiedades y contraindicaciones, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.