Dentro de las semillas vegetales, las semillas de calabaza son de las más conocidas debido a sus propiedades medicinales. Las pipas de calabaza son idóneas para solucionar un sinfín de inconvenientes, no obstante, también pueden generar determinados efectos desfavorables en el organismo si no se consumen con cautela.
Para aprovechar todas las bondades de este comestible vegetal, en Sabioz te ofrecemos este artículo sobre las pipas de calabaza: propiedades y contraindicaciones. Aquí conocerás todo lo que has de saber sobre estas nutritivas semillas y, además de esto, vas a tomar conciencia de de qué manera consumirlas adecuadamente para no dañar tu bienestar. ¡Vamos allá!
Propiedades de las pipas de calabaza
Las pipas de calabaza son muy conocidas por sus propiedades medicinales, ya que muchos nutricionistas aconsejan el consumo de semillas de calabaza crudas para complementar dietas sanas (primordialmente en personas con inconvenientes de sobrepeso). Entre las principales propiedades de las pipas de calabaza encontramos:
Propiedades antiinflamatorias
Dentro de las múltiples propiedades de las semillas de calabaza encontramos que es un comestible muy recomendado para aquellas personas que sufren dolores de artritis. De hecho, de las pipas de calabaza se extrae un aceite que se emplea frecuentemente como ungüento para tratar lesiones musculares y óseas.
Esto se debe, fundamentalmente, al cinc; las pipas de calabaza poseen altos niveles de cinc, un mineral esencial para las células que puede actuar como agente antiinflamatorio y antioxidante.
Propiedades antioxidantes
Las pipas de calabaza poseen vitaminas A, K y E, compuestos que desempeñan una función antioxidante en el organismo, además de esto del cinc que hemos mentado. De este modo, las semillas de calabaza son ideales para purificar la sangre y mejorar las funciones de nuestros órganos vitales.
Asimismo, las semillas de calabaza favorecen la salud celular y protegen nuestro sistema inmunológico del ataque de radicales libres.
Propiedades relajantes
En su composición, las semillas de calabaza cobijan triptófano, un aminoácido que el cuerpo transforma primero en serotonina y, más tarde, en melatonina. Gracias a ello, las pipas de calabaza son idóneas para combatir el insomnio y reducir nuestros niveles de ansiedad.
Propiedades digestibles
Al ser un comestible muy rico en fibra, las pipas de calabaza pueden convertirse en un enorme aliado en el momento de regular el tránsito intestinal. Consumir semillas de calabaza diariamente y moderadamente durante largos periodos de tiempo puede asistirte a reducir la hinchazón abdominal y evitar inconvenientes como el estreñimiento.
Beneficios de las pipas de calabaza
Como hemos visto, la rica composición nutritiva y mineral de las pipas de calabaza le ofrecen excelentes beneficios al cuerpo. Consumir adecuadamente estas semillas no solo depurará tu organismo, sino también te ayudará a prevenir el deterioro de las células y de tus órganos vitales. Estos son determinados de los principales beneficios de las pipas de calabaza:
Eliminan el colesterol malo
Si bien las pipas de calabaza poseen un alto contenido graso, estas son en su mayor parte grasas poliinsaturadas (también llamadas «grasas buenas»), las que proceden de ácidos que asisten a regular los niveles de colesterol del cuerpo. Para quitar el colesterol perjudicial del torrente sanguíneo, las semillas de calabaza son ideales, ya que se trata de un comestible rico en omega 3, hierro, mangnesio, fósforo y fitoesteroles que actúan como depuradores del sistema circulatorio. De este modo, las semillas de calabaza pueden prevenir trastornos cardiacos y circulatorios.
Limpian los riñones y el estómago
Gracias a la cucurbitina, las pipas de calabaza pueden ser un enorme antídoto casero en el momento de tratar inconvenientes mingitorios y otras enfermedades relacionadas con los riñones y/o el estómago. Esto se debe a que dichos aminoácidos, de esta manera como el cinc, son esenciales para prevenir enfermedades de la próstata como la hiperplasia benigna.
Del mismo modo, comer pipas de calabaza crudas puede asistirte a adecentar los intestinos, ya que se trata de un ingrediente muy efectivo para matar parásitos intestinales. Gracias a sus propiedades vermífugas, este comestible frena y aniquila el desarrollo de lombrices en el estómago. Por otro lado, las semillas también son ricas en fibras, un factor clave para adecentar el hígado y prevenir el estreñimiento.
Aumentan las defensas
Ricas en hierro y cinc, las semillas de calabaza son excelentes para mejorar las defensas y acorazar nuestro sistema inmunológico. De hecho, muchos son los nutricionistas que aconsejan este ingrediente a personas que sufren de anemia frecuentemente, ya que las pipas de calabaza les deja disfrutar de más energía y vitalidad.
Fortalecen los huesos
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y a su alto contenido de cinc, muchos profesionales defienden que las pipas de calabaza dejan fortalecer los huesos y las articulaciones, como reducir el impacto de enfermedades como la artritis y la osteoporosis.
Las pipas de calabaza también poseen dosis notables de vitamina E, la como mejora la salud de la piel, las uñas y el pelo, evitando de esta manera su prematuro envejecimiento. Si quieres descubrir más Trucos de belleza con vitamina E, no os perdáis este artículo.
Regulan la insulina
En pacientes con diabetes tipo 2, las pipas de calabaza asisten a acrecentar los niveles de insulina, ayudando de esta manera a reducir la dependencia de las inyecciones (aunque, evidentemente, esto es una cosa que siempre y en todo momento he de ser consultado con el médico anteriormente).
También has de saber que el consumo moderado de pipas de calabaza puede llegar a proteger el páncreas de distintas enfermedades, ya que es uno de los órganos más frágiles en personas con inconvenientes de glucosa en la sangre.
Si quieres conocer más detalladamente todos los Beneficios de las semillas de calabaza, échale un vistazo al siguiente artículo.

Contraindicaciones de las pipas de calabaza
Aunque muchos son los beneficios del consumo de semillas de calabaza, también existen contraindicaciones y advertencias que debes tener en consideración. Aunque estos posibles efectos secundarios tienen una simple solución (ingerir siempre y en todo momento moderadamente las pipas de calabaza), ahora te los explicamos con más detalle:
- Problemas estomacales: las pipas de calabaza son ricas en fibra, de tal modo que un exceso de este comestible puede generarte intensos dolores de estómago, flatulencias y diarrea. La solución, como te hemos adelantado, es fácil, pues solo vas a deber reducir el consumo de semillas de calabaza.
- Alergias: en ciertas personas, las semillas de calabaza han llegado a generar alergias cutáneas leves o reacciones como eccemas y también irritaciones. Ante este riesgo, debes asegurarte de no ser alérgico a la calabaza y siempre y en todo momento consumir este ingrediente con moderación. Si eres asmático, también te invitamos a que consultes siempre y en todo momento con tu médico el posible consumo de este producto.
- Aumentos de peso: a pesar de no tener muchas calorías y de ser rica en grasas saludables, las pipas de calabaza son más grasosas que otras semillas vegetales, como por ejemplo las de girasol. Por ello, consumirlas en exceso puede ser contraproducente en el momento de perder peso (por cada 25 gramos de pipas consumes, de promedio, 120 calorías). Como siempre y en todo momento, comer semillas de calabaza no tiene por qué ser negativo siempre y en todo momento y cuando las consumas moderadamente.
Cómo se comen las pipas de calabaza
Los médicos defienden que la mejor forma de comer pipas de calabaza es ingerirlas crudas; puedes extraerlas directamente del vegetal y comerlas con o sin cascarilla o bien adquirirlas en el súper o en un herbolario de confianza.
Si te preguntas de qué manera se comen las pipas de calabaza para adecentar el organismo, has de saber que es ideal comerlas en ayunas o acompañando tus comidas principales. Sin embargo, debes tener precaución de no comerlas en exceso para evitar efectos desfavorables. Comiendo 20 gramos tres días a la semana será suficiente para que las semillas hagan su trabajo depuratorio y para que puedas favorecerte de sus propiedades.
Sin embargo, si lo que deseas es dotar tus desayunos y tus comidas de un sabor más intenso, puedes comer las semillas de calabaza horneadas o tostadas. Te explicamos el procedimiento punto por punto:
- Cocina en agua las pipas sin cascase durante 10 minutos.
- Precalienta el horno a 200 grados mientras que las semillas se cocinan.
- Luego, retira las semillas del fuego y escurre el agua hervida hasta el momento en que las pipas queden secas. Ponlas en un molde y enhorna por 20 minutos.
- Muchas personas añaden aceite de oliva, caramelo o bien otros aditivos naturales para consumir las pipas de calabaza en el postre, pues gracias a su delicioso sabor se complementan fantásticamente con cualquier menú.
Por otro lado, desde Sabioz te notificamos que las pipas de calabaza también se emplean como sazonador. En este caso, bastará desmenuzar las semillas anteriormente tostadas hasta hacerlas polvo y, ahora, espolvorear el producto final sobre caldos, guisos o ensaladas. ¡Su sabor te encantará!
Si quieres leer más artículos similares a Pipas de calabaza: propiedades y contraindicaciones, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.