Saltar al contenido

Plantas medicinales para el hígado

13 junio, 2022
Plantas medicinales para el hígado

Además de participar en la síntesis de proteínas y colesterol, el hígado cumple una función muy esencial en nuestro cuerpo: suprimir las toxinas. Por eso cuando llevamos una dieta inadecuada alta en grasas y baja en comestibles saludables, cuando abusamos de substancias tóxicas o alcohol o en el momento en que nos sobrepasamos en la ingesta de fármacos, nuestro hígado sufre. Mantenerlo saludable y limpio es muy esencial para nuestro bienestar, por eso además de esto de añadir determinados hábitos ventajosos podemos sumar a nuestra rutina soluciones naturales que favorecerán su salud. En Sabioz.com te presentamos ciertas plantas medicinales para el hígado que puedes ingerir para asegurar su bienestar.

Pasos a proseguirse:

No es suficiente con consumir algunas veces alguna planta medicinal para adecentar nuestro hígado, es esencial además tener claro que para sostener su salud y bienestar debemos llevar una dieta recomendable sin excedernos en grasas, limitar el consumo de substancias como el alcohol y ser prudentes con la ingesta de fármacos. En nuestro artículo de qué manera cuidar el hígado te damos determinados consejos imprescindibles para que puedas asegurar la salud de este órgano.

Una forma muy simple de favorecer la salud de nuestro hígado es consumiendo alcachofa, un comestible conocido por sus altas dosis de fibra y su poder depuratorio, que nos ayuda a progresar el tránsito intestinal y a perder peso. Pero es la alcachofera, su planta, la que te ayudará además a cuidar tu hígado favoreciendo su limpieza y desintoxicación debido a que estimula la bilis y cuenta con propiedades depuratorias.

Consumirla es muy simple, solo vas a deber mezclar dos cucharadas de hojas de alcachofa secas en un litro de agua hirviendo, deja infusionar, cuela y toma 3 tazas al día. Esta planta medicinal para el hígado no se aconseja si:

  • Estás lactando, pues aportará un sabor amargo y desapacible a la leche materna.
  • Sufres de inconvenientes con la bilis.
Plantas medicinales para el hígado - Paso 2

El diente de león es una de las plantas con mayores beneficios para nuestro cuerpo, sirviendo como un excelente depurador que favorece la eliminación de toxinas y la limpieza de nuestro hígado. Se trata de un producto muy simple de adquirir y consumir, pues podemos tomarlo en infusiones, incorporarlo a jugos naturales o ingerir cápsulas de esta planta medicinal para el hígado.

A pesar de sus beneficios, la misma cuenta con ciertas contraindicaciones que te explicamos con detalle en nuestro artículo de qué manera tomar diente de león.

Plantas medicinales para el hígado - Paso 3

El cardo mariano es la planta por antonomasia para prevenir enfermedades hepáticas y cuidar nuestro hígado, pues entre otras cosas favorece la eliminación de grasas y toxinas del cuerpo, ayudándonos a depurarlo ciertamente. La mejor forma de consumir esta planta medicinal para el hígado es en cápsulas, siempre y en toda circunstancia cuidando de no superar la dosis diaria recomendada de 420 miligramos.

Aunque además es posible ingerirlo en infusiones, su sabor amargo puede hacer que sea un tanto difícil de consumir. La ingesta de cardo mariano no es recomendable en casos de:

  • Embarazo y lactancia.
  • Hipertensión.
  • Diabetes.
  • Si se consume medicación para tratar inconvenientes hepáticos, pues podría interferir con sus efectos.
Plantas medicinales para el hígado - Paso 4

El boldo es otra conocida planta medicinal para el hígado encargada de estimular el funcionamiento de la bilis y acudir a favorecer la eliminación de toxinas y grasas, mejorando la salud hepática y reduciendo además los niveles de colesterol en la sangre.

Esta planta puede consumirse en infusiones para cuya preparación se aconseja emplear 2 gramos de hojas secas por cada taza de agua, ingieriendo 3 tazas al día. También es posible ingerir esta alternativa en cápsulas, la dosis va a depender de los miligramos con lo que se aconseja proseguirse las instrucciones libres en la presentación.

Es esencial resaltar que la ingesta de boldo no debe alargarse por más de 4 semanas. Esta planta medicinal está desaconsejada en casos de:

  • Embarazo, ya que puede resultar abortiva.
  • Enfermedades graves del hígado, pues podría interferir con la medicación ingerida.
  • Colitis, intestino irritable, diarreas frecuentes o cualquier inconveniente intestinal pues esta planta tiene un ligero efecto laxante que puede ser perjudicial en estos casos.
  • Piedras en la vesícula y obstrucciones biliares.
  • Insuficiencia renal.
  • Quienes ingieren medicación anticoagulante, pues esta planta puede fortalecer su efecto.
Plantas medicinales para el hígado - Paso 5

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Plantas medicinales para el hígado, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.