Saltar al contenido

Por qué los perros no se pueden empapar diariamente

22 julio, 2022
Por qué los perros no se pueden bañar a diario
Imagen: adiestramientoparatuperro.com

La llegada de un can a casa siempre y en toda circunstancia es un motivo de alegría, pero es esencial recordar que no todo son juegos y diversión, y que el animal precisa de cuidados y atenciones. Y una de las preguntas más frecuentes en comparación cuidadosamente del pelo del can es la frecuencia con la que debemos lavarlo. ¿Sabes por qué los perros no se pueden empapar diariamente? ¿Tienes claro en qué momento es recomendable hacerlo? En Sabioz te lo explicamos con detalle.

Pasos a proseguirse:

El pelaje del can está allá para proteger la frágil piel de este animal, con lo que mantenerlo en buen estado es esencial para su bienestar. La razón por la que los perros no se pueden empapar todos los días es que al hacerlo estaríamos alterando el equilibrio y grasa precisa para sostener su piel en buen estado, lo que puede causar cambios en el pH, sequedad, dermatitis y diferentes inconvenientes con el pelo del animal.

Lo más recomendable es ajustar la periodicidad de los baños tomando en cuenta determinados detalles.

La frecuencia con la que debes empapar a tu can va a depender de diferentes factores. si tu mascota tiene una piel sana, libre de cualquier género de enfermedad dermatológica, entonces la frecuencia del baño va a depender de:

  • Largo del pelo del animal.
  • Actividad física que realice el can.
  • Época del año.
  • Estado de suciedad del pelo.

Por regla general los perros de pelo largo precisan de baños más frecuentes que los de pelo cortito, algo que puede cambiar dependiendo del cuidado que le brinden sus dueños. En principio es esencial cepillar el pelo del can múltiples veces a la semana, esto ayudará a mantenerlo limpio y libre de nudos por más tiempo.

Si tu animal realiza actividad física cada día, como correr y jugar al aire libre, posiblemente se ensucie más veloz. Del mismo modo en verano, y especialmente en el caso de perros de pelo largo, aumenta la sudoración y con esto el mal olor, con lo que es necesario bañarlo probablemente con más frecuencia.

Por regla general y tomando en cuenta el largo del pelo, la frecuencia recomendable de baño es:

  • Perros de pelo largo: una vez al mes.
  • Perros de pelo medio: entre 4 y 6 semanas.
  • Perros de pelo cortito: entre 6 y 8 semanas.

Pero ¿esta regla debe cumplirse a rajatabla? La contestación es no, y es que hay determinados casos en los que vas a deber empapar a tu can sin importar lo más mínimo el tiempo que haya pasado, por ejemplo:

  • Si el animal mancha su pelaje de forma esencial.
  • En el caso de perros de pelo largo, cuando las temperaturas aumentan de forma trágica, pues el animal precisa una ayuda para calmar el calor.
  • Cuando, aunque no haya pasado el tiempo estipulado, el can presente muy mal olor.

Si tu can cuenta con alguna enfermedad en la piel, es realmente posible que los baños hayan de ser sensiblemente más frecuentes y con champúes singulares, pues el animal precisará un tratamiento que le asista a recobrarse. En estos casos solo un veterinario deberá señalarse la periodicidad del lavado y las características particulares del baño.

Si tu can repentinamente ha comenzado a oler mal y, a pesares del lavado el mal olor regresa de forma veloz, no trates de ocultarlo con baños más frecuentes o perfumes. En esos casos debes llevar a tu can al veterinario para una revisión con la intención de descartar alguna enfermedad de la piel.

Si quieres leer más artículos similares a Por qué los perros no se pueden empapar diariamente, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.