Saltar al contenido

Por qué me dan calambres en los pies

10 febrero, 2023
Por qué me dan calambres en los pies

Si te has preguntado a qué se deben los calambres en los pies, probablemente habrás sentido algo semejante a pinchazos en esta zona. Esta molestia puede cambiar de intensidad, aparecer durante uno minutos y desaparecer, y puede ir acompañado de otros síntomas como ardor.

En principio, los calambres en los pies responden a condiciones que no son graves, no obstante, tenemos que estar pendientes en el caso de que el dolor sea intensísimo o permanente. Este síntoma tiene lugar por una tensión de los músculos de la zona y puede afectar a uno o más músculos. A continuación, te exponemos las causas que responden a la pregunta «Por qué me dan calambres en los pies», además de esto de facilitarte determinados antídotos para calmar estas molestias.

Calambres en pies y piernas por mala circulación

Cuando adoptamos determinadas posturas, como por poner un ejemplo, cuando estamos sentados durante un tiempo tiempo, la circulación de la sangre puede entorpecerse generando los calambres en los pies. En un principio, esto no tendría que ser un inconveniente del que preocuparnos, en tanto que levantarse a tomar agua o ir al lavatorio debería bastar para ponerle remedio.

En el caso de que te den calambres en los pies durante un periodo largo o los dolores sean muy agudos, posiblemente se trate de un inconveniente de circulación permanente. Las personas con varices o que no realizan actividad física son las más propensas a verse perjudicadas por estas causas.

También puedes descubrir de qué forma mejorar la mala circulación de la sangre.

Por qué me dan calambres en los pies - Calambres en pies y piernas por mala circulación

Calambres en la planta del pie por actividad física

Otra de los motivos de los calambres en los pies es haber realizado actividad física últimamente, singularmente, en personas que no están habituadas a hacer deporte, que no han estirado o han realizado entrenamientos de mucho sacrificio, los calambres pueden aparecer como un síntoma de este trabajo muscular. Además, en estos casos, los calambres pueden ir acompañados de espasmos musculares y ardor.

Ten en cuenta que no hace falta ir al gimnasio para que esto ocurra; realizar largos paseos, sobre todo en superficies duras como el asfalto, o incluso realizar tareas del hogar pueden provocar los calambres en los pies.

Calentar antes de correr o realizar cualquier trabajo que requiera de sacrificio físico es la opción mejor para prevenir la aparición de estas molestias. Además, recuerda que además es recomendable realizar estiramientos al final de cada sesión.

Por qué me dan calambres en los pies - Calambres en la planta del pie por actividad física

Falta de hidratación

Puede ser una causa por la que dan calambres en los pies que pase por alto, pero es imprescindible tenerla en consideración, singularmente, cuando se realiza actividad física. Beber agua a lo largo del entrenamiento o cuando se haz cualquier sacrificio físico es esencial para prevenir los calambres en los pies. Recuerda que se aconseja tomar un mínimo de 2 litros de agua al día para que el cuerpo esté adecuadamente hidratado.

En el caso de no consumir la cantidad precisa de agua, posiblemente padezcas de calambres, en singular tras el entrenamiento. La opción mejor es ingerir alguna bebida isotónica con hidratos de carbono y sodio, imprescindible para prevenir el cansancio muscular y los calambres.

Por qué me dan calambres en los pies - Falta de hidratación

Calambres en los pies y debilidad por carencia de potasio

La hipokalemia es un déficit de potasio en la sangre. Los niveles normales de este mineral son de 3,5 a 5,3 mEq/L, con lo que una cantidad inferior a esta puede derivar en una falta de potasio. Este mineral interviene en el recomendable funcionamiento del sistema inquieto, y los calambres en los pies pueden ser uno de los síntomas. Esto sucede por el hecho de que el potasio ayuda en el proceso por el que los músculos se contraen y se relajan. En este artículo puedes consultar cuáles son los síntomas de la falta de potasio.

Por qué me dan calambres en los pies - Calambres en los pies y debilidad por falta de potasio

Otras causas de los calambres en los pies

En ocasiones, posiblemente los calambres en los pies deriven de otros inconvenientes más graves que requieran de atención médica más urgente. Algunas de estas causas son las próximas:

  • Consumir determinados fármacos
  • Falta de determinados minerales
  • Nefropatía crónica
  • Daño en uno o más nervios
  • Embarazo
  • Esclerosis múltiple
  • Enfermedad de Parkinson

Remedios caseros para los calambres en los pies

¿Qué es bueno para los calambres en los pies? Lo es verdad que dependiendo del motivo que provoque estas molestias será preciso un tratamiento diferente que el médico deberá querer. Sin embargo, hay determinados productos naturales que pueden acudir a calmar los síntomas de los calambres en los pies.

Vinagre de manzana

Este popular producto tiene propiedades antiinflamatorias, con lo que puede ser singularmente efectivo cuando los calambres se generan a consecuencia de las varices o otros inconvenientes inflamatorios de os vasos sanguíneos. Para aprovechar los beneficios de este antídoto solo debes mezclar dos cucharadas de vinagre de manzana en vaso con agua y tomar un par de veces al día. Además, al consumir este antídoto casero estaremos consumiendo potasio, con lo que por su lado podría ser útil en el caso de que los calambres estén ocasionados por un déficit de este mineral.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales son idóneos para aplicar calor en la zona donde se presentan los calambres. Con ello logramos estimular la circulación sanguínea y facilitamos la desinflamación de los vasos sanguíneos que pueden estar generando molestias. Aplica sobre los pies un tanto de aceite de romero o eucalipto y masajea durante unos minutos para calmar los calambres.

Castaño de indias

Es un excelente antídoto casero para los calambres por su efecto antiinflamatorio, vasoconstrictor, diurético y depuratorio, entre otros. De esta forma conseguiremos mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación de los pilíferos. Podemos adquirirlo en farmacias o herboristerías y la opción mejor es consumir 500 mg al día en el momento en que nos levantemos.

Consulta más antídotos caseros para calmar los calambres en los pies.

Por qué me dan calambres en los pies - Remedios caseros para los calambres en los pies

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Por qué me dan calambres en los pies, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.