
El picor en los pies es un síntoma común que alarma de alguna condición que afecta la buena salud de los mismos. Muchas personas tienden a desatender los pies, y si esta costumbre se junta con una mala higiene o con otras condiciones como sudor excesivo, es frecuente que puedan padecerse ciertas enfermedades que acarreen al picor de pies. Hay una serie se causas comunes que pueden explica el motivo del picor en pies y la presencia de otros síntomas pueden facilitar el diagnóstico. En este artículo de Sabioz.com vamos a hacer un repaso por la causas que responden a la pregunta «por qué me pican los pies».
Aspectos generales
Los pies son una zona sensible de nuestro cuerpo que acostumbra a pasar gran parte del día sin poder airearse y respirar, además de esto de tender a sudar, con lo que aumentan las posibilidades de concebir ciertas afecciones. La piel de los pies puede ser sensible y presentar una mayor sencillez a sufrir reacciones alérgicas o irritarse. Por ello, es esencial saber distinguir entre los daños que pueden ser provocados por un calzado inadecuado o por ejercitar en exceso los pies generando rozaduras, o aquellos daños provocados por infecciones, exceso de sudor o por contacto con substancias irritantes. Además, hay otras personas que pueden sufrir de piel seca, con lo que presentan una piel más sensible de lo frecuente.
Infecciones por hongos
Una de las causas más habituales por las que los pies pican son los hongos. Conocido médicamente como pie de atleta, los síntomas que se presentan son erupción roja con un aspecto escamoso y picazón. Pueden aparecer tanto en la planta de los pies o entre los dedos y generar la aparición de ampollas que al rascarse generan una mayor irritación. Muchas veces son producidos por la sudoración de los pies, la como hace que sigan húmedos y favorece la proliferación de hongos. Asimismo, pueden contraerse sencillamente al tomar contacto con alguna superficie inficionada cuando los pies están descalzos. Por ello, es común su contagio en duchas de centros donde pasa mucha gente, como piscinas o gimnasios. La mejor forma de prevenir los hongos es emplear calzado para caminar por estas zonas. En este artículo puedes consultar de qué forma tratar el pie de atleta con antídotos caseros.

Dermatitis
Es una afección en la piel que genera picor, enrojecimiento y también inflamación tras el contacto de esta con alguna sustancia irritante o que generan alergia. Podemos distinguir entre diferentes géneros de dermatitis:
- Dermatitis irritante. Es la que tiene lugar por el contacto de la piel con substancias irritantes, como jabones, limpiadores, suavizantes y otros químicos, que explicarían el motivo del picor en los pies.
- Dermatitis de contacto alérgica. En este caso el picor en los pies es causado por una reacción alérgica por la como la piel libera histamina. Los agentes que provocan la alergia pueden ser distintos, como perfumes, ciertas telan de vestir, caucho o látex, cosméticos, jabones, etc.
En los dos casos, es esencial advertir cuál es la causa que explicar el motivo del picor en los pies para intentar evitar el contacto. Además, se acostumbra a tratar con la administración de corticoides y cremas tópicas que contribuyan a calmar la irritación.

Eccema
Tiene lugar por el exceso de humedad por sudor, entre otras causas. Aparece en forma de áreas circulares enrojecidas y piel escamosa, que pueden ser confundidos con los síntomas de la infección por hongos, además de esto del picor intenso. Existen dos géneros de eczema:
- Eccema por contacto. Causado por la irritación de la piel por el contacto con substancias tóxicas o por alergias a ciertas substancias.
- Eccema atópico. Se caracteriza por la presencia de piel escamosa y rojiza y se asocia a síntomas alérgicos como asma, rinitis alérgica o urticaria.
En este artículo te explicamos de qué forma tratar un eczema.
Piel seca
Una de las condiciones más habituales de la piel. La piel seca puede ser sensible a rozaduras, con lo que se irrita sencillamente y genera picor en la misma. Puede tratarse de un inconveniente permanente o aparecer en condiciones de baja humedad o por el frío. Asimismo, el envejecimiento acostumbra a ir acompañada de piel seca, que puede verse todavía más perjudicada al emplear jabones que irritan la piel, o al llevar una alimentación inadecuada. Para tratar la piel seca podemos recurrir al empleo de cremas hidratantes. Además, la utilización de aceites, como el aceite de almendras, de ricino o coco, asisten a sostener la piel hidratada.

Consejos para una buena salud cutánea
A pesar de que en los casos precedentes, el picor en la piel era consecuencia de diferentes afecciones, podemos tener en cuenta una serie de consejos que contribuyan al buen estado de la piel.
- Limpiar, cuidar y también hidratar la piel. Limpiar la piel frecuentemente, dejará quitar la piel fallecida y limpiarla eliminando cualquier sustancia perjudicial, además de esto de dejar que los poros respiren.
- Nutrir la piel. Utilizar lociones cutáneas específicas ayudará a conservar el buen estado de la piel y evitar que esta se irrite frente a agentes externos.
- Evitar emplear productos beligerantes o irritantes que puedan dañar la piel, en favor de los naturales y no perjudiciales.
- No rascarse la piel cuando sentimos picor, pues podemos provocar daños en los tejidos.
- Seguir una buena dieta que aporte los nutrientes y vitaminas precisos en el momento de reparar la piel.
Algunos de los antídotos caseros para el picor de pies son los próximos:
- Aloe vera. Un excelente antídoto para hidratar la piel, calmar el picor y
- Arcilla verde. Es muy eficaz para reparar la piel además de esto de calmar el picor y reducir la inflamación en caso de que se generen erupciones cutáneas.
- Pasta de dientes con limón. Juntar un tanto de pasta dentífrica con limón ayuda a combatir el picor en los pies. Debemos aplicarlo en la zona donde presentemos picor y dejarlo actuar durante unos minutos.
- Manzanilla. Es otro elemento popular para tratar afecciones de la piel, siendo muy eficaz para calmar los picores y reducir la inflamación.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Por qué me pican los pies, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.