
¿Has visto que tu cánido tiene los ojos colorados? Aunque no se trata de dramatizar, si tu mascota tienes los ojos inflamados y enrojecidos debes prestar atención y localizar el inconveniente de fondo. Esa inflamación puede ser causa de distintos factores como el exceso de sangre en los párpados (hiperemia) o en los vasos sanguíneos. En Sabioz.com te contamos por qué tu cánido tiene los ojos colorados para que sepas las causas más frecuentes de esta condición y puedas ponerle el antídoto recomendable inmediatamente.
Unos ojos enrojecidos pueden ser causa de un inconveniente leve como una pequeña irritación por el roce de la pata o pues le ha entrado algo de suciedad en los ojos. Pero además puede ser algo de mayor gravedad como un glaucoma agudo (incremento de la presión intraocular) que puede provocar velozmente la pérdida de visión del ojo. Son dos causas muy, muy diferentes tanto en el origen como en la evolución, y además incluso el tratamiento.
Si aprecias que tu mascota sufre de enrojecimiento ocular, lo primero que tienes que hacer es observar su ojo para ver si tiene algún cuerpo extraño dentro pero además debes fijarte si el ojo presenta otros cambios como la presencia de un color azulado o blanquecino en la córnea que puede deberse a una úlcera corneal.

Si tu mascota tiene los ojos colorados, lo esencial es localizar las causas de esta molestia. Pueden haber muchos factores:
- Afecciones del lacrimal
- Lesiones de la córnea por la presencia de pestañitas o bien otros cuerpos extraños
- Problemas en la conjuntiva
- Inflamaciones de tipo inmune (conjuntivitis)
- Inflamación de los vasos sanguíneos (epiescleritis)
- Proceso inflamatorio dentro del ojo (uveítis)
- Cáncer ocular (neoplasia)
Estas son solo ciertas de las causas que provoquen enrojecimiento ocular pero para un recomendable diagnóstico vas a deber acudir al veterinario para que estudie y valore su caso concreto.

También hay una enfermedad frecuente de ciertas razas como los Cocker y se conoce con el nombre de «ojo de cereza«. En ella se aprecia una bola de tamaño variable y de color rojo en el ángulo más cercano a la nariz, o incluso en los dos ojos. Es la glándula lacrimal del tercer párpado que se inflama y sale de su lugar frecuente quedando expuesta al exterior. La única solución a este inconveniente es quirúrgica, de esta forma se reposiciona la glándula en su lugar para que no derive en otras dificultades.

Sea como sea la alteración que provoca los ojos colorados, solo un especialista podrá dar con el diagnóstico apropiado ya que habrá que hacer un examen completo de los ojos y además estudiar su estado de salud general ya que existen enfermedades que pueden provocar síntomas oculares como es el caso de la leishmaniosis.
Así que si tu cánido tiene enrojecimiento ocular, ponte a trabajar para localizar el origen y, ante todo, la solución a ese inconveniente antes que la visión pueda verse perjudicada. Ocurra lo que ocurra, nunca mediques por tu cuenta a tu cánido con ningún colirio, espera que sea tu veterinario el que te asesore. Además es esencial que sigas una pautas de higiene diaria que ayudarán a mejorar la vida del animal, por eso, en unComo te contamos de qué forma adecentar los ojos de un cánido.
Si quieres leer más artículos similares a Por qué mi cánido tiene los ojos colorados, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.