Saltar al contenido

Por qué no puedo comer sushi en el embarazo

26 mayo, 2022
Por qué no puedo comer sushi en el embarazo

¿Sushi en el embarazo? Mejor que ni lo pruebes. El motivo es que este género de plato de la gastronomía nipona acostumbra a contener pescado crudo, un comestible completamente desaconsejado para las mujeres embarazadas en tanto que pueden contener bacterias o componentes que pueden dañar el embarazo y también, incluso, hacer que se pueda tener un aborto involuntario. Por este motivo, vas a deber ir con mucho cuidado durante los 9 meses de gestación y descartar el sushi por un tiempo. En este artículo de Sabioz vamos a contarte por qué no puedes comer sushi en el embarazo y que, de esta forma, entiendas la relevancia que tiene este detalle.

El pescado crudo en el embarazo

Como ya te hemos comentado, el inconveniente del sushi es que contiene pescado crudo y este comestible está completamente desaconsejado para las embarazadas pues puede llegar a contener productos que pueden afectar (y mucho) a tu embarazado. En líneas generales, el consumo de sushi puede generar tres géneros de infecciones diferentes:

  • Infecciones por bacterias: sobre todo la bacteria listeria es la que más acostumbra a encontrarse en el pescado crudo y puede generar una afección llamada listeriosis. Puede generar abortos, muertes fetales o enfermedades al recién nacido con lo que es esencial que no tomes nada de carne o pescado crudo ni tampoco salmón ahumado o lácteos sin pasterizar.
  • Infecciones por parásitos: la más conocida es la que se genera por los anisakis, una afección que genera fuertes dolores en el intestino y que puede desgastar la salud de la encinta. Además, al estar en estado, el tratamiento para sanar esta infección no puede llevarse de la misma manera que en pacientes frecuentes.
  • Contaminación química: el mercurio es uno de los metales pesados que más habitúan a estar en el pescado crudo, sobre todo, en especies como el pez espada, el atún rojo, el emperador, la panga o el tiburón.
Por qué no puedo comer sushi en el embarazo - El pescado crudo en el embarazo

Los anisakis en el embarazo

El anisaki es un parásito que acostumbra a encontrarse en pescados como el salmón, la merluza, el bonito, la sardina, el boquerón o el arenque. Sin embargo, hoy en día, muchos otros pescados también lo poseen con lo que se debe extremar al máximo los cuidados. Si te contaminas con anisaki sentirás una serie de síntomas entre aquéllos que destacan los próximos:

  • Fuertes dolores en el estómago
  • Náuseas y/o vómitos
  • Aparición de fiebre
  • Alteraciones en las heces haciendo que la diarrea pueda llegar a durar múltiples meses
  • También puede generar reacciones alérgicas (erupciones, inconvenientes para respirar, etc.)

En este artículo de Sabioz te contamos de forma detallada los síntomas de la anisakis. El motivo de que esta bacteria sea perjudicial para las embarazas es pues, cuando se está en estado, las mujeres tienen un sistema inmunológico sensiblemente más desgastado y combatir contra esta bacteria puede ser una dura labor para el organismo haciendo que, incluso, se pueda llegar a probar desde un simple vahído hasta la pérdida del bebé.

Por qué no puedo comer sushi en el embarazo - Los anisakis en el embarazo

Comer en el embarazo

Por todo lo que acabamos de detallarte no debes comer sushi en el embarazo y, de esta forma, estarás protegiendo a tu bebé y también a ti de riesgos que son realmente simples de evitar. Pero esto no quiere decir que no puedas comer pescado, más bien al revés: el pescado es un comestible lleno de nutrientes y vitaminas que conseguirán que tu hijo medre sano. Sin embargo, van a deber estar bien cocinados para matar cualquier bacteria o parásito que pueda haber.

Además, también se aconseja que adquieras pescado congelado en tanto que cuando se tiene a una temperatura inferior a -20 grados se consigue matar cualquier parásito. Así pues, para comer pescado en el embarazo sin correr riesgo lo mejor es que lo adquieras congelado y lo cocines mucho para, de esta forma, estar 100% protegida.

Con las carnes crudas pasa algo similar y es que también poseen agentes infecciosos. En este sentido, no vas a deber comer platos como carpacho pero tampoco ningún género de embutido en tanto que la carne no está cocinada de ninguna manera. Evidentemente, tampoco se debe tomar alcohol a lo largo del periodo de gestación ni se aconsejan bebidas cafeinadas como el propio café o los refrescos.

En este artículo de Sabioz te detallamos qué no puede comer una encinta.

Por qué no puedo comer sushi en el embarazo - Comer en el embarazo

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Por qué no puedo comer sushi en el embarazo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.