
Algunos desequilibrios del aparato reproductor femenino pueden provocarnos el sufrimiento de los que nosotras por norma general llamamos pinchazos o dolores en los ovarios. Este es un síntoma que muchas veces está relacionado con el proceso de ovulación y el ciclo menstrual, no obstante, no es una cosa que debemos ignorar, en tanto que puede deberse a otro género de inconvenientes o condiciones de mayor gravedad. Ante todo es esencial acudir al ginecólogo con regularidad para realizarse las revisiones oportunas y consultarlo con urgencia si se experimentan dolores en la zona pélvica intensísimos o que no desaparecen. Sigue leyendo este artículo de Sabioz y también infórmate de cuáles son las causas que pueden responder a la pregunta de por qué siento pinchazos en los ovarios.
Dolor o pinchazos en los ovarios
En primer lugar, es recomendable aclarar que el dolor de ovarios no existe como tal, y es que cuando asemeja ser que estos órganos nos duelen, realmente se hace referencia a ese dolor que se encuentra justo bajo el ombligo y la pelvis que acostumbra a estar provocado por determinados desequilibrios o trastornos asociados al aparato reproductor femenino. Además, este dolor puede manifestarse de forma diferente y con intensidades variables en todos y cada mujer, pues puede ir desde ligeros pinchazos intermitentes hasta dolores más agudos que duren horas. También posiblemente los pinchazos en los ovarios o los dolores aparezcan en un momento específico del mes y, entonces, desaparezcan de forma espontánea.
A continuación, te mostramos cuáles pueden ser las causas que expliquen por qué sientes pinchazos o dolores en los ovarios. Es esencial que prosigas atenta a este sufrimiento y consultes con tu médico en el caso de que las molestias se presenten con intensidad, no cesen o vayan acompañas de otros síntomas.

Pinchazos en los ovarios durante la ovulación
Muchas mujeres experimentan pinchazos en los ovarios o dolores durante la ovulación, lo que es conocido como ovulación dolorosa o dolor de ovarios inter menstrual. Estas molestias por norma general aparecen en la mitad del ciclo, pero también pueden ocurrir antes o tras la ovulación.
Por lo general, se sienten molestias en la parte baja del vientre y en un lado, dependiendo del ovario que haya liberado el óvulo, o en los dos. Las causas de su aparición se encuentran en el desarrollo del folículo que influye en la superficie del ovario y/o en la irritación de los tejidos inflamados, debido a la erosión que provoca el folículo al expulsar el óvulo. En la gran mayoría de casos, estos dolores temporales son normales y no forman un motivo de preocupación, pero si se presentan de forma prolongada o con mucha intensidad, lo recomendable es que consultes con tu ginecólogo.

Dolores o pinchazos en los ovarios en la regla
Una de las causas más habituales de los pinchazos o dolores en los ovarios son los cólicos menstruales, condición llamada médicamente como dismenorrea. Hay muchas mujeres que sienten este género de dolor los días precedentes a la regla o durante la misma, y a veces además de esto va acompañado de otros síntomas como inflamación abdominal, cefaleas, sensibilidad en los senos, malestar extendido, irritabilidad, mal humor, entre otros.
En el caso de que tus reglas sean muy dolorosas, te invitamos a que consultes con tu médico y sigas sus instrucciones. Además, puedes intentar reducir los cólicos poniendo en práctica los consejos que te señalamos en el artículo Cómo calmar el dolor menstrual con antídotos naturales.
Además, hay mujeres que tienen la regla irregular y que, debido a esto, sufren dolores de ovarios intensísimos. Ante ello, es esencial acudir al ginecólogo para determinar la causa y, si es necesario, proseguirse el tratamiento recetado. En determinados casos, se prescribe la toma de anticonceptivos orales con la intención de regular la regla.

Pinchazos en los ovarios: síntoma de embarazo
Durante las primeras semanas de embarazo, es muy normal que la mujer sienta pinchazos, dolores o calambres en la zona de los ovarios, pues el cuerpo comienza a probar determinados cambios hormonales y va preparándose para la gestación. Si además de esto de esto, percibes ausencia del periodo, sensibilidad en los senos, inflamación abdominal, cansancio, fatiga o náuseas, será recomendable que te realices una prueba de embarazo y asistas a tu ginecólogo para salir de dudas y cerciorarte de que todo está bien.
Es muy esencial prestar atención a todos los síntomas que aparezcan, pues hay un género de embarazo, el embarazo ectópico, que supone en gran riesgo para la salud de la mujer y que he de ser interrumpido. En este caso, lo que pasa es que el feto no desarrolla en el útero sino queda alojado fuera de este y puede acarrear graves dificultades como la ruptura de una trompa de Falopio. Además de los dolores en la zona de la pelvis, se pueden presentar síntomas como dolores lumbares, hemorragias vaginales anormales y malestar. Para más detalles, te invitamos a que leas el artículo Cómo es el tratamiento del embarazo ectópico.

Quistes en los ovarios
Sufrir de ovarios polisquísticos es otra de las condiciones que pueden hacer que una mujer sienta pinchazos o molestias en los ovarios habitualmente. Conocido como síndrome de ovario poliquístico (SOP), se trata de un trastorno causado por un desequilibrio significativo de las hormonas sexuales femeninas que provoca altos niveles de andrógenos, quistes en los ovarios y reglas irregulares o ausentes.
Cuando se sufre de este trastorno, es esencial empezar el tratamiento oportuno lo más pronto posible, en tanto que dado a que la ovulación no sucede con normalidad y los óvulos maduros no se liberan como debiesen, la mujer puede sufrir inconvenientes de fertilidad y dificultades para quedar encinta. Consulta el siguiente artículo para saber cuáles son todos los síntomas de los ovarios poliquísticos.

Endometriosis
El dolor de ovarios o localizado en la parte baja del abdomen es uno de los principales síntomas de la endometriosis, una condición que se genera cuando las células del endometrio medran fuera del útero y provocan la capacitación de bultos sangrantes. También habitúan a aparecer otros signos y síntomas como dolor en las relaciones íntimas, alteraciones menstruales, inconvenientes para quedar encinta, etc.
No es una afección simple de diagnosticar, con lo que frente al manifiesto de estos síntomas es esencial que asistas a tu médico y te realices las pruebas oportunas. El facultativo va a decidir cuál es el tratamiento recomendable en función de las particularidades de cada caso en específico.

Otras posibles causas de los pinchazos en los ovarios
Además de las causas citadas anteriormente, otras condiciones que podrían causar el sufrimiento de pinchazos o dolores en los ovarios y que resulta conveniente tener en cuenta son las próximas:
- Enfermedad inflamatoria pélvica: infección que afecta a los órganos sexuales femeninos y que, en la gran mayoría de casos, está causada por enfermedades de transmisión sexual como la blenorragia o la clamidia.
- Cáncer de ovarios: se ignoran los factores que favorecen el cáncer ovárico, pero puede provocar síntomas como agrandamiento de los ovarios, dolores pélvicos, hinchazón del abdomen, frecuentes ganas de orinar, anemia, incremento de peso, entre otros.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Por qué siento pinchazos en los ovarios, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.