Saltar al contenido

Por qué tenemos cera en los oídos

26 julio, 2022
Por qué tenemos cera en los oídos

Seguro que en más de una ocasión te has cuestionado por qué tenemos cera en los oídos, si realmente ejercita alguna función o se trata de suciedad amontonada. Lo es verdad que, como en el caso de los mocos, resulta una sustancia segregada por el propio organismo y que resulta absolutamente precisa. No es recomendable intentar quitar la cera de los oídos y menos todavía con elementos como los bastoncillos de algodón, por el hecho de que podemos hacer que esta se introduzca cara el oído interno y causar una obstrucción. Si quieres saber más sobre por qué tenemos cera en los oídos, no te pierdas este artículo de Sabioz.

Pasos a proseguirse:

La cera de los oídos, también conocida como cerumen es una sustancia creada por las glándulas del conducto auditivo externo. Está formada por una clase singular de cera y sebo, así como muchos otros compuestos orgánicos, mayoritariamente lípidos.

En mayor o menor medida, todas las personas generamos esta sustancia, y es que resulta imprescindible para la salud del oído, por el hecho de que lo resguarda de agentes externos. El cerumen tiene como función principal la protección de posibles infecciones que podrían llegar al oído interno y dañarlo.

De este modo, la cera de los oídos impide que el polvo, las bacterias, los hongos y demás puedan introducirse cara la parte más interna del oído. Podríamos decir que actúa como una especie de barrera, en tanto que al desplazarse arrastra cara fuera todas estas partículas.

Entonces, la contestación a ¿por qué tenemos cera en los oídos es fácil, se trata de motivos de protección del conducto auditivo y resulta absolutamente precisa, con lo que no vamos a deber intentar quitarla.

Aun así, es verdad que determinadas personas o en ciertas ocasiones se genera un exceso de cera que sí puede generar inconvenientes como es la aparición de tapones de cera. En estos casos, será preciso visitar al médico para solucionar el inconveniente, no deberá intentar eliminarse en casa por el hecho de que podemos causar una obstrucción o infección.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Por qué tenemos cera en los oídos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.