
¿Alguna vez has visto que tienes las encías de color morado? A veces puede ser solo una parte de las encías y otras veces se da esta coloración en toda la mucosa de esta una parte de la boca. Aunque hay que tener en consideración que puede haber quién tenga la pigmentación de esta zona algo más obscura, por norma general cuando se tornan de este color se trata de una inflamación grave. Es probable que antes hayamos visto que se ponían rojas y también hinchadas, pero cuando dejamos pasar tiempo con este inconveniente se agudiza y veamos que la mucosa se pone un tanto amoratada.
Si te preguntas por qué tengo las encías moradas y quieres conocer todas las posibles causas, entonces no dejes de leer este artículo de Sabioz y descubre además de esto qué puedes hacer para ponerle remedio.
Gingivitis o inflamación de las encías
Las encías que se ven hinchadas y rojas apuntan que padecemos gingivitis, algo común pero a lo que hay que prestar atención pues es un primer síntoma que nos apunta que nuestra boca sufre algún inconveniente, como la acumulación de placa bacteriana, que no puede ser ignorado en tanto que de manera fácil puede derivar en enfermedad periodontal.
Esta irritación y también inflamación gingival puede deberse como hemos dicho a una acumulación de suciedad en la boca, de esta manera sea placa bacteriana o pequeños cúmulos de sarro, pero también puede darse por una herida, por irritación causada al cepillarse los dientes con fuerza o por no permitir bien los componentes de la pasta bucal o el enjuague bucal. En de ser acumulación de placa o sarro la gingivitis durará más tiempo y va a costar más de sanar, pero en el resto casos se trata de una inflamación temporal.
Es normal que si tenemos este inconveniente bucal durante los cepillados o en el momento en que nos pasemos el hilo bucal nuestras encías sangren o que también se de un sangrado espontáneo en casos graves y también incluso se vean las encías moradas.
En en caso de que adviertas este inconveniente en tu boca puedes probar unos días a cepillarte con un cepillo más suave y con más cuidado, además de esto de utilizar un enjuague bucal suave específico para el cuidado de las encías.
Si te duelen las encías, la inflamación y los sangrados duran muchos días o empeora entonces vas a deber acudir al dentista para que te haga una limpieza profesional y te recete el tratamiento más recomendable en tu caso antes que se den dificultades.

Periodontitis o enfermedad periodontal
Si la gingivitis o inflamación de las encías no se trata y empeora, es realmente posible que en escaso tiempo derive en una periodontitis. Se trata de una afección bucal en la que la acumulación excesiva de placa bacteriana y de sarro sin tratar acaba formando bolsas periodontales en las que se acumulan más bacterias. También se observa de qué forma las encías cada vez están más enrojecidas o moradas y se alejan de los dientes, o sea se retraen llegando a quedar una parte de la raíz del diente al descubierto.
A veces, debido a la gran inflamación que sufre la mucosa gingival, esta cubre más una parte de los dientes de la que es frecuente y puede esconder el avance del inconveniente, pues no se aprecian bien los dientes. Entonces, muchas veces cuando se consigue desinflamar esta zona, se puede observar que los dientes están en mal estado.
En la periodontits o enfermedad periodontal, la proliferación de las bacterias hará que poquito a poco se desgasten y destrocen las encías, los dientes y también incluso los huesos de las mandíbulas. Es una afección generalmente dolorosa pero, a veces, no es muy exagerada y puede parecer una gingivitis avanzada.
Por esto, es muy esencial que frente a los primeros síntomas asistamos al especialista para revisar nuestra boca y tratar el inconveniente de forma rápida. Lo más grave que puede finalizar sucediendo si se retrasa el tratamiento de esta enfermedad es que se pierda una pieza bucal y que, en casos graves, la infección avance cara otras partes.

Falta de nutrientes
El hecho de sufrir algún género de déficit nutricional, relacionado sobre todo con las vitaminas y los minerales, hará que nuestras encías enfermen. Por lo tanto, si te preguntas por qué tengo las encías moradas, vas a deber acudir a tu médico y a tu dentista para que determinen si tienes alguna falta de vitamina C o hierro primordialmente. Normalmente, readaptando nuestra dieta para llevar un alimentación más equilibrada y, si resulta necesario, tomando suplementos de algún nutriente que te falte, en un tiempo tus encías volverán a verse sanas.
Cambios hormonales
Es posible que unas encías muy enrojecidas o moradas estén relacionadas con un inconveniente en el sistema endocrino, o sea a determinados inconvenientes o cambios hormonales. Por ejemplo, es realmente simple que a lo largo del embarazo se genere gingivitis, igual que tras un parto o durante la lactancia, dónde las hormonas femeninas cambian. De la misma forma, el ciclo menstrual supone un cambio endocrino en el cuerpo femenino que puede generar alteraciones en la mucosa gingival.
Asimismo, durante la adolescencia se sufren muchos cambios relacionados con las hormonas, tanto en mujeres como en hombres, con lo que probablemente en algún momento de la pubescencia se sufran inconvenientes en las encías.
Si tu caso no es ninguno de los comentados, vas a deber acudir a un dentista y a un endocrinólogo para que te examinen y puedan advertir si padeces algún otro trastorno hormonal, por ejemplo en tiroides, o si tu inconveniente en las encías puede deberse a otro aspecto de tu salud.

Ortodoncia
La ortodoncia de esta manera sea con brackets o bien otros géneros de hierros y las prótesis si están mal puestos y rozan en algún punto de la boca pueden generar irritación y heridas. Además, por norma general hacen que la higiene diaria sea más compleja y que la suciedad se acumule más de manera fácil, lo que hace que pueda aparecer una inflamación en las encías y otros inconvenientes bucales.
Si ves que tus encías se llenen, tienen una herida o que incluso llegan a ponerse moradas, no vaciles en regresar al dentista que te atendió para que te ajuste el aparato bucal que te puso y para que te explique mejor de qué forma cuidar bien tus dientes ahora que llevas ortodoncia.
Productos para la higiene bucal y fármacos
Es realmente posible que si empleas alguna pasta dentífrica o enjuague bucal fuerte, con productos químicos específicos para la eliminación de la placa bacteriana o el blanqueamiento de los dientes, y singularmente si te excedes en su empleo se te acaben inflamando las encías, enrojeciendo y hasta se pueden poner moradas. Esto se deberá a su empleo excesivo o, en el en caso de que haga poco que los empleas, a que tienes sensibilidad a los productos de higiene bucal. En este caso lo mejor será que dejes de usarlos y los cambies por otros más suaves y que cuiden tus encías.
Además, determinados fármacos pueden generar como efecto secundario leve un enrojecimiento de las encías, hinchazón y otros inconvenientes bucales. Por lo tanto, si vas a comenzar un tratamiento médico pide a tu doctor que antes te aclare ciertas cosas que pueden darse como efectos de su toma. O bien, si ves que tras comenzar dicho tratamiento te empeora algún aspecto de tu salud vas a deber regresar para conversar con tu médico para ver si resulta necesario mudar de medicación.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Por qué tengo las encías moradas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.
- Procura llevar siempre y en todo momento una recomendable higiene de tu boca para prevenir inconvenientes como los descritos anteriormente.
- Acude a todas las revisiones con tu dentista y ve antes si lo crees preciso.
- No solo te cepilles los dientes 3 veces al día, usa también el hilo bucal y enjuagues bucales.
- Lleva una alimentación equilibrada que te dé vitaminas y minerales precisos y mantente bien hidratado.
- Evita el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en tanto que estropean la salud bucal.