
¿Tus uñas de las manos o pies han adquirido un tono amarillento y no sabes por qué? Son múltiples las causas que pueden desarrollar esta anomalía en el tono de nuestras uñas, muchas de ellas relacionadas con temas de salud. Conocer el origen de un determinado inconveniente deja que podamos elegir el mejor tratamiento para combatirlo y evitar que vuelva a suceder. En Sabioz queremos asistirte a sostener la salud de tus pies y manos y, por esta razón, en el presente artículo te mostramos por qué tienes las uñas amarillas.
Una de las causas más habituales que provocan el tono amarillento de las uñas es el uso de esmaltes de mala calidad. Asimismo, los pintauñas de colores oscuros o intensísimos tienen en su composición una cantidad un tanto más elevada de un producto químico llamado formaldehído que amarillenta las uñas si no las resguardamos antes. Por ello, es recomendable adecentar bien nuestras uñas antes de pintarlas y aplicar una capa de endurecedor.
En relación con el paso precedente, una vez pintadas, sostener el mismo esmalte durante un buen tiempo, independientemente del tono y calidad del pintauñas, puede dar como resultado una anomalía en el color natural de nuestras uñas por no permitir que estas respiren adecuadamente.

Las personas fumadoras tienen más probabilidades de querer un tono amarillento en sus uñas de las manos. En general, este hecho se ve patente en la mano que acostumbra a emplear para sosten el cigarrillo, pues el muy frecuente contacto de las yemas de los dedos y uñas con el humo del tabaco. Los distintos componentes químicos que lo forman afectan a la coloración de la uñas, dedos y dientes tornándola amarilla y, en los peores casos, grisácea.

Uno de los síntomas más habituales de la hepatitis A, B C y D, sobre todo, es la alteración del color de las uñas y zona blanca del ojo proporcionándoles un tono amarillento. Si notas que además de esto de tus uñas, la esclerótica de tus ojos además está mudando de color, no vaciles en acudir al tu médico para que te realice las pruebas pertinentes y descubra si realmente padeces esta enfermedad.
Por último, las infecciones micóticas además tienden a provocar esta anomalía en la coloración de las uñas. Sobre todo la aparición de hongos, en su primera fase acostumbra a desarrollar un tono amarillento en las uñas, tanto si se genera en las de los pies como en las de las manos. No obstante, este no es el único signo. Para saber que realmente esta es la causa de tus uñas amarillas vas a deber fijarte en el resto de síntomas, como por ejemplo la deformación. Consulta nuestro artículo sobre de qué manera saber si tengo hongos en las uñas y descubre toda la sintomatología.
Como ves, las distintas causas que pueden dar contestación a la pregunta por qué tienes las uñas amarillas son variadísimas, con lo que puede ser debido tanto a factores relacionados con los productos que empleas como a inconvenientes graves de salud. Sobre todo si sospechas que el origen del cambio de tono puede ser la aparición de hongos o hepatitis, vas a deber acudir a un especialista cuanto antes.
Si quieres leer más artículos similares a Por qué tengo las uñas amarillas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.