
Con 44,5 millones de quilómetros cuadrados, Asia es el continente más grande del planeta. A su vez, además es el más poblado. Ante tal cantidad de superficie no extraña que en ella discurran determinados de los ríos más grandes del planeta, más cuando en el corazón de este continente se eleva el Himalaya, una de las cordilleras más grandes del planeta.
En el siguiente artículo de Sabioz te explicaremos cuáles son los principales ríos de Asia con mapa para que puedas situarlos.
Principales Ríos de Asia
Los principales ríos de Asia son:
- Yangtsé: tiene 6.300 km de longitud ypasa por China.
- Ganges: tiene 2.500 km de longitud y pasa por Índia y Bangladés.
- Amur: tiene 2.824 km de longitud y pasa por Rusia y China
- Éufrates: tiene 2.800 km de longitud y pasa por Turquía, Síria y además Iraq
- Obi: tiene 3.650 km de longitud y pasa por Rusia, Kazajistán, Mongolia y China.
- Brahmaputra: tiene 2.900 km de longitud y pasa por India y China
A continuación te explicamos más cosas sobre sus principales particularidades y además historia.
Río Yangtsé
El Yangtsé no solo es uno de los ríos más esenciales de Asia, sino además es uno de los más grandes del planeta. Por longitud solo es superado por el Nilo y el Amazonas, lo que lo transforma en el río más largo de su continente. Con sus 6.300 km de longitud, sus aguas discurren únicamente por la República Popular de la Chino. A su vez, descarga 31.900 m³/s, drenando una gran cuenca de cerca de 1.800.00 km², o sea, más grande que países como Mongolia, Libia o Irán.
El río Yangtsé nace en Qunghai, situado en la meseta del Tíbet y baja cara el Este cruzando numerosas provincias y ciudades autónomas de la República Popular hasta desembocar en el mar de la China Oriental en Shanghái. Tanta es la zona que abarca este río que soporta el 40% del consumo de agua de la China y el 70% de consumo por producción de arroz.
La presa de las Tres Gargantas, una de las que hay durante su recorrido, es la más grande del planeta. También en este río se encuentra la central hidroeléctrica más grande del planeta. La mayoría de su recorrido es navegable, de verdad, hasta Wuhan pueden navegar navíos transatlánticos.

Río Ganges
El Ganges es uno de los ríos más conocidos del planeta, como uno de los más grandes del subcontinente indio. Su nacimiento se encuentra en el Himalaya, en sus 2.500 km fluye por el norte de la India, cruza la plana del Ganges y desemboca en Bangladés en lo que es el delta más grande del planeta en el golfo de Bengala.
Pero su relevancia en la zona no solamente se entiende desde el punto de vista físico. A pesar de que su cuenca fértil, de más de 900.000 km², es una de las más compactas del planeta y en ella se han asentado ciertas de las principales capitales imperiales de la antiguedad, gran una parte de la relevancia del río Ganges para toda la zona debe ver con la concepción sagrada que se tiene de él.
El Ganges es considerado como sagrado por la religión hindú ya que se calcula que es la diosa Ganga. De hecho, gran una parte de los inconvenientes de polución y además insalubridad de sus aguas vienen de este hecho. Como río sagrado, como manda la tradición, el Ganges ha sido el lugar donde se vierten los restos de los cadáveres humanos quemados y animales fallecidos. No es extraño encontrarse restos de personas flotando en sus aguas, a lo que hay que sumar los vertidos desmandados de agua residuales de fábricas y hogares.

Río Éufrates
El río Éufrates es uno de los más esenciales de la historia de la humanidad, ya que en sus riberas nació la civilización Sumeria como fue el centro de los imperios Asirios y Babilonios, de verdad, en la Biblia es conocido como «El río», algo que nos da una idea de la relevancia del Éufrates en el planeta viejo. Además, este río era la barrera natural que delimitaba las fronteras de los imperios romanos y egipcio de las zonas controladas por el Imperio persa.
A pesar de tener una longitud de 2.780 km, atravesando Turquía, Siria y además Iraq, su caudal es poco rebosante equiparado con el tamaño de su cuenca, de cerca de 765.000 km². Esto se debe en que prácticamente en su totalidad discurre por terrenos muy áridos o desérticos, lo que hace que sus aguas se aprovechen al máximo. Este hecho provoca una gran polémica entre los países a los que el Éufrates provee, pues Iraq vive con un miedo perpetuo a que no le llegue agua suficiente.

Río Obi
El río Obi es uno de los cursos de agua de más longitud de Asia y del planeta entero. Sin embargo, existe cierta polémica y diversidad de creencias respecto a su longitud total. Por si solo se calcula que tiene 3.650 km, no obstante, si agregamos el río Irtysh, su principal afluente, alcanza los 5.410.
Su enorme cuenca de 3 millones de km² discurre mayoritariamente por territorio ruso, pero además pasa por Kazajistán, China y Mongolia hasta desembocar en el mar de Kara. Como hemos dicho anteriormente, si le sumamos el río Irtysh, su principal afluente, el río Obi es una de las arterias fluviales más esenciales del planeta. Sus aguas ofrecen comunicación en navío de forma estacional en un lugar en el que, en las últimas décadas, ha aumentado de manera fuerte el tejido industrial. De hecho, es la principal fuente de hidrocarburos de Rusia, actividad que está conminando su rico medio natural a raíz de la polución.
Río Amur
En una zona cercana a la frontera entre la Federación Rusia y la República Popular de la China se sitúa el río Amur, uno de los más esenciales de Asia. Su nacimiento se da en Manchuria y tras travesar 2.824 km desemboca en Tartaria con un enorme estuario. Su cuenca abarca una superficie de cerca de 2 millones de km2 en la que sirven como procedimiento de abastecimiento para alimentarse y cultivar. Además, históricamente ha sido una forma de comunicarse ya que su vía navegable se convertía en una puerta cara el Pacífico.

Río Brahmaputra
El nacimiento del río Brahmaputra se encuentra en el glaciar Kubigangri del Himalaya. Desde allá discurre por territorio chino por el Tibet y, tras recorrer cerca de 2.900 km, desemboca en el golfo de Bengala, igual que el Ganges, en lo que es el delta más grande del planeta. Con el Ganges además comparte el hecho de ser considerado sagrado por la religión hindú. A su vez, su paso por las zonas tropicales transforman el val de este río en una de las zonas con más biodiversidad del planeta.
Algo curioso de este río su paso por el Tibet , de algo más de 1.200 km, es que es el eje de navegación por río de mayor altura del planeta. De hecho, prácticamente su curso es navegable, mientras que que las zonas que no lo son por su escasa profundidad son consideradas sagradas. La relación de los locales con el río es bivalente, por un lado, sus agua son fuente de fertilidad, pero por el otro, provoca grandes inundaciones cada primavera, cuando se funden las nieves del Himalaya.
¿Quieres saber cuáles son los principales ríos de África o de España? En los siguientes artículos de Sabioz encontrarás la contestación.

Si quieres leer más artículos similares a Principales ríos de Asia con mapa, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Formación.