
El cilantro es una condimenta muy aromatizada y de sabor fuerte, aunque sus orígenes son inciertos, se cree que es nativo del norte de África. Todas las partes del cilantro son comibles, no obstante lo más usado son sus semillas secas y sus hojas frescas, sobre todo en el alimento Latinoamericana donde se emplea para condimentar sopas, pescados y salsas. Al cilantro además se le conoce como coriandro o culantro europeo y gracias a sus propiedades terapéuticas es considerada una hierba medicinal. En unComo te mostramos las propiedades del cilantro.
Propiedades carnitivas
Una de las propiedades más representativas del cilantro, es su poder en la expulsión de gases del aparato digestible, lo que favorece a los estómagos más frágiles o que sufren de aerofagia o flatulencias. Adicionalmente, es ideal para facilitar la digestión, evitando los espasmos intestinales, en tanto que ejercita la función de tónico intestinal, gracias a sus componentes; el cilantro además es recomendable en casos de inapetencia, en tanto que tiene la capacidad de abrir el hambre.
Para favorecerte de todas estas propiedades emplea el cilantro como condimento o prepara una infusión de ½ cucharadita de hinojo y ½ de cilantro por cada vaso de agua. Toma una taza tras las comidas.
Propiedades diuréticas y antioxidantes
El cilantro resulta un aliado en el cuidado de nuestros riñones por sus propiedades diuréticas, dejando la eliminación de toxinas de nuestro organismo y evitando las acumulaciones de colesterol. Adicionalmente, es rico en vitaminas A y C, en aceites esenciales, calcio, fósforo y hierro, lo que le aporta una propiedad antioxidante y robustece el sistema inmunitario.

Propiedades antibacteriales
Otra de las propiedades del cilantro es su capacidad expectorante en enfermedades respiratorias ayudando a suprimir la flema y la mucosidad, incluso puede emplearse para prevenir gripes y constipados. Por otro lado es un aséptico y antifúngico, llegando a suprimir las bacterias que causan el mal aliento, la salmonelosis o para tratar infecciones producidas por hongos para suprimir el mal olor de las axilas. Para favorecerte de estas propiedades cocina por 3 minutos 1 cucharadita de semillas de cilantro en 1 litro de agua y úsalo como enjuague bucal. Para suprimir el mal olor de las axilas machaca unas hojas de cilantro, colócalas en una gasa y unta el jugo que salga en las axilas. Hazlo tras bañarte.
Otras propiedades del cilantro
Esta hierba aromatizada tiene propiedades antiinflamatorias con lo que resulta ideal para tratar la artritis. Además, deja reducir los dolores menstruales y otros síntomas como los cambios de humor, en tanto que tiene un efecto sobre el sistema inquieto central.
Otras de las propiedades que se les puede atribuir al cilantro son:
- Puede emplearse como estimulante.
- Alivia las náuseas.
- Reduce los niveles de azúcar en la sangre.
- Alivia el enrojecimiento casado por la conjuntivitis.
- Mezclar el cilantro con cúrcuma es un antídoto natural para el acne

Contraindicaciones del cilantro
No existen contraindicaciones en el consumo de cilantro, no obstante el uso de aceite esencial contiene concentraciones toxicas y no es recomendable su empleo en los próximos casos:
- Durante el embarazo y la lactancia.
- Si padeces de insomnio o ansiedad.
- Niños menores de 6 años.
Si quieres más información sobre el cilantro, te invitamos a los siguientes artículos.
- Cómo se siembra el cilantro.
- Cómo conservar el cilantro.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Propiedades del cilantro, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.