
¿Has oído dialogar del fucus y no tienes muy, muy claro para qué exactamente vale? Esta alga marina cuenta con muchos beneficios para el organismo y puede resultar apropiado tomarlo para mejorar numerosas afecciones. Es por este motivo que en el presente artículo de Sabioz queremos explicarte detalladamente cuáles son las propiedades del fucus. ¿A qué esperas para leerlo?
Una de las principales propiedades del fucus es el hecho de que estimula la tiroides y su producción hormonal debido a su alto contenido en yodo, un factor imprescindible para el recomendable funcionamiento de la glándula tiroidea.
De este modo, el fucus puede resultar realmente útil a quienes sufren hipotiroidismo, esto es, aquellos a quienes la tiroides no les marcha adecuadamente y sus niveles hormonales se sitúan por bajo lo considerado normal.
Por otro lado, el fucus también está por norma general recomendado en dietas de adelgazamiento, en tanto que cuenta con un efecto saciante que hará reducir la cantidad de comida que precisamos ingerir. Este hecho se debe a su alto contenido en mucílagos no digeribles que resultarán también muy ventajosos a aquellas personas que comen por ansiedad.
Entre las propiedades del fucus, es imprescindible resaltar también que es capaz de acelerar el metabolismo basal, esto es, el organismo será capaz de consumir más energía y calorías de tal modo que almacenaremos menos grasa en el organismo.
Cabe resaltar que cada persona cuenta con un índice metabólico diferente, pero también es verdad que existen comestibles que aceleran el metabolismo, como también podemos proseguirse recomendaciones como la que se explican en este otro artículo de Sabioz sobre Cómo acelerar el metabolismo basal para adelgazar.

A su vez, este género de alga también facilita el proceso de digestión y es capaz de actuar como laxante, de tal modo que resultará muy ventajoso para las personas con inconvenientes en el sistema gastrointestinal como digestiones pesadas o estreñimiento. También puede resultar muy apropiado para las personas que sufren acidez de estómago o reflujo gastroesofágico.
Por otro lado, el fucus también cuenta con propiedades ventajosas para la piel, pues ayuda a aumentar la sustancia que ofrece elasticidad a la dermis: el colágeno. De este modo, su empleo externo podrá acudir a reducir el envejecimiento prematuro y prevenir las arrugas. Por este justo motivo, son muchas las cremas y lociones que incluyen las algas fucus como una parte de sus ingredientes para aprovechar de esta forma sus propiedades.
Al mismo tiempo, el fucus puede resultar apropiado para tratar afecciones de la piel como eccemas y heridas; con esta finalidad, se aconseja preparar una deccocción con esta alga seca para aplicar sobre la zona perjudicada.

Sin embargo, a pesar de todos los beneficios del fucus, cabe resaltar que esta clase de algas marinas también cuenta con ciertas contraindicaciones que debemos querer antes de tomar fucus:
- Las personas con hipertiroidismo no podrán emplear este antídoto natural, pues elevará en exceso sus niveles de yodo y no hará más que empeorar la situación.
- No deberá tomarse fucus si se está bajo tratamiento farmacológico con fármacos anticoagulantes, hormonales o para diabéticos, entre otros.
- En las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia tampoco se aconseja el consumo de fucus.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Propiedades del fucus, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Medicinas y suplementos .