
El harpagofito es una planta procedente de zonas del sur de África que es característica por una especie de frutos con forma de ganchos, motivo por el que también se le conoce como «garra del demonio» o «araña de madera». En los últimos tiempos ha ganado mucha popularidad en el campo de la medicina natural y alternativa, y es que se ha comprobado que se trata de una gran opción para mejorar, especialmente, la salud y el bienestar de aquellos pacientes que sufren enfermedades reumáticas o dolores musculares. Si quieres descubrir todas las propiedades del harpagofito y comenzar a favorecerte de él, presta atención al siguiente artículo de unComo.
Entre las propiedades más señaladas y apreciadas del harpagofito, se encuentran las antiinflamatorias y calmantes, las que lo transforman en un excelente antídoto natural para tratar tendinitis, dolores musculares, dolores articulares, hinchazones debidas a golpes o traumatismos, entre otros. Es un buen aliado para favorecer la restauración de los músculos, tendones y tendones tras una sesión de ejercicio y para evitar posibles lesiones que puedan comprometer su buen estado.
Se ha señalado, además de esto, que la utilización de harpagofito podría reducir enormemente los dolores provocados por la lumbalgia, ese dolor que aparece en la zona baja de la espalda debido a una inflamación de las articulaciones principales y que puede ser más intenso con el tiempo, llegando incluso a interferir en la realización de las actividades rutinarias.
Así mismo, también está especialmente recomendado para reducir las molestias provocadas por la ciática, la como se identifica por provocar un dolor en la parte baja de la espalda que se extiende hasta la parte inferior de la pierna. Esta es una enfermedad común en mujeres embarazadas que resulta conveniente tratar para evitar futuras dificultades.

Debido a sus efectos analségicos y antiinflamatorios, el harpagofito se ha perfilado como uno de los grandes productos naturales para combatir los síntomas propios de enfermedades reumáticas, como la artritis, la artrosis o bien osteoartritis o la gota. Esta planta, como hemos apuntado anteriormente, deja hacer frente a la inflamación de las articulaciones y será útil para calmar también la rigidez en las mismas, el enrojecimiento, la fatiga, el cansancio y la debilidad que se puede probar en el cada día.
Para mejorar la calidad de vida y el bienestar en el caso de sufrir alguna de estas afecciones, además de esto del tratamiento médico recomendable, es esencial tener en cuenta ciertas medidas y hábitos vitales saludables, tal como te mostramos en los siguientes artículos:
- Cómo tratar la artritis con antídotos naturales
- Cómo tratar la osteoartritis o artrosis
- Cómo tratar la gota

A pesar de que estas son las propiedades del harpagofito más conocidas, no son las únicas. Es excelente también para la salud del sistema circulatorio, pues ayuda a prevenir el sufrimiento de enfermedades cardiovasculares y deja reducir los niveles elevados de colesterol malo en sangre.
Esta última es un condición muy usual entre la población que debe controlarse de forma pormenorizada, pues aumenta sensiblemente el riesgo de sufrir inconvenientes cardiacos. Será especialmente preciso realizar cambios en la dieta para que esta sea lo más saludable posible y no cuente con grasas saturadas, hacer algo de ejercicio, reducir el agobio y la ansiedad y sostener un buen peso anatómico. Te recomendamos que amplíes esta información consultando el artículo Cómo tratar el colesterol.

Además de las citadas hasta el momento, se ha señalado que otras propiedades del harpagofito de las que puedes aprovecharte son las próximas:
- Es antipirético, con lo que puede dar buenos resultados para reducir la temperatura anatómico cuando se tiene fiebre. Aunque la fiebre siempre y en todo momento he de ser un signo de alarma y es esencial acudir al médico cuanto antes, especialmente si es elevada, hay antídotos naturales como el harpagofito que pueden acelerar los efectos de los fármacos recetados y reducir la temperatura anatómico de forma más veloz.
- Es antiespasmódico, siendo bueno para calmar los dolores de estómago y los cólicos abdominales, que se pueden probar en consecuencia a indigestiones, diarreas, gases, etc.
- Es colerético, favorece el aumento de la producción de la bilis, mejorando tanto el proceso de la digestión como el funcionamiento del hígado y la eliminación de toxinas.
- Contiene compuestos que son buenos para aumentar el hambre.
- Su acción antiinflamatoria también hace que sea bueno para cuidar la piel cuando sufre de acne o la aparición muy frecuente de granos y espinillas.

El harpagofito puedes adquirirlo en herboristerías o tiendas expertas en la venta de productos naturales; verás que está libre en diferentes formatos y que puedes consumirlo como infusión, en cápsulas, en extracto seco o líquido, en pomada, etc. Es recomendable que te informes anteriormente de cuál es la mejor presentación para tu caso en específico, de esta forma podrás favorecerte de sus propiedades y localizar el alivio que buscas.
En el caso de que vayas a ingerirla, debes extremar siempre y en todo momento las cautelas y no excederte de la dosis recomendadas, pues en altas cantidades podría provocar efectos secundarios, como náuseas, diarreas o enfermedades gástricas.

Además, antes de consumir esta planta en cualquiera de sus presentaciones es esencial que tengas presente que está desaconsejada en casos específicos como:
- Mujeres embarazadas y lactantes
- Pacientes con hipertensión arterial.
- Personas diabéticas.
- Pacientes con inconvenientes hepáticos o renales.
- Pacientes con úlceras de estómago.
- Pacientes con glaucoma.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Propiedades del harpagofito, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Medicinas y suplementos .