
La insulina es una hormona producida por nuestro páncreas con el objetivo de inspeccionar los niveles de glucosa en la sangre y hacer que la misma se transforme en energía para favorecer nuestro funcionamiento anatómico. Quienes sufren de resistencia a la insulina generan de forma recomendable esta hormona, no obstante las células no responden a ella, por esta razón el páncreas reacciona generando todavía más insulina lo que con el tiempo hará aumentar la glucosa en el cuerpo y con esto la posibilidad de sufrir diabetes tipo 2. Un cambio en la dieta puede resultar muy recomendable para progresar esta condición, por eso en Sabioz te explicamos qué comer si eres resistente a la insulina con el objetivo de cuidar tu salud.
Riesgos de la resistencia a la insulina
El principal y más claro riesgo de sufrir resistencia a la insulina es la posibilidad de sufrir de diabetes tipo 2 en un futuro próximo, por este motivo se conoce a esta enfermedad como pre-diabetes. El cambio en los hábitos vitales, de manera especial en pacientes con obesidad y sedentarismo, puede marcar la diferencia regulando el cuerpo y favoreciendo la desaparición de la resistencia a la insulina.
Este punto es de extrema relevancia, pues con un auténtico cambio en el estilo de vida del paciente y siguiendo las indicaciones médicas precisas, será posible batallar contra esta condición y favorecer la salud.
Qué comer si soy resistente a la insulina
La clave esencial de la dieta en personas resistentes a la insulina es ingerir comestibles con un bajo o medio índice glicémico, o sea aquellos que aportan glucosa a nuestra sangre de forma lenta.
Por otro lado es necesario inspeccionar o evitar los de índice glicémico alto que al enviar glucosa de forma veloz al organismo hacen que el páncreas deba generar más insulina, pero no olvides que se encuentra generando una cantidad elevada de esta hormona, con lo que el exceso de este género de comestibles podría conducir directo a la diabetes tipo 2.
Así, es recomendable que tu dieta se base en:
- Alimentos con índice glicémico bajo: pescados, carnes de manera especial las magras, huevo, frutos secos, frutas como la manzana, el kiwi, los arándanos, los melocotones, la pera, la fresa o las naranjas. Además puedes incluir legumbres y verduras de hoja verde o alternativas como la zanahoria y el calabacín, y lácteos sin azúcar añadido.
- Alimentos con índice glicémico medio: estos deben incluirse en cantidades moderadas. Entre ellos destacan los cereales integrales como la avena o el arroz integral y frutas como el plátano, el mango o el melón.

Qué evitar si soy resistente a la insulina
Es recomendable evitar los comestibles con alto índice glicémico y elevados en grasa. Así se aconseja reducir al mínimo la ingesta de:
- Azúcar refinado o blanco.
- Bollería, postres y dulces.
- Chucherías.
- Chocolate, a menos que sea libre de azúcar.
- Mermeladas con azúcar añadido.
- Harinas blancas o refinadas y cereales azucarados.
- Patatas.
- Todo género de jarabes y mieles.
- Bebidas azucaradas y alcohol.
- Frituras y comida morralla.

Aumento de actividad física
Además de un cambio de dieta, el aumento de el ejercicio físico será clave para progresar la condición de resistencia a la insulina y asegurar un cuerpo sensiblemente más saludable. Por eso te invitamos a practicar ejercicio por lo menos tres veces a la semana para conseguir mejores resultados.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Qué comer si soy resistente a la insulina, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.